Más de 3.300 personas hacen posible la labor humanitaria de Cruz Roja en La Palma

VI Acto de Reconocimiento a Socios y Socias colaboradoras de Cruz Roja en La Palma.

La Palma Ahora

Los Llanos de Aridane —
24 de febrero de 2025 13:57 h

0

El Museo Arqueológico Benahorita del municipio de Los Llanos de Aridane ha acogido el pasado sábado el VI Acto de Reconocimiento a Socios y Socias colaboradoras de Cruz Roja en La Palma, con el fin de agradecer “a las más de 3.300 personas que cada día contribuyen a que la Institución pueda continuar con su labor humanitaria en la Isla”, indica la entidad en una not de prensa.

Para reforzar este reconocimiento, señala se proyectó un vídeo donde todas las personas asistentes han podido comprobar la variedad de actividades y proyectos que se realizan en la isla de La Palma.

El evento, añade, dirigido por dos presentadoras muy jóvenes participantes del proyecto de 'Sonrisas Libres de Cruz Roja', se caracterizó por su emotividad y cercanía. La apertura fue ofrecida por el presidente de la asamblea comarcal Oeste de La Palma, Alexis Capote, acompañado por la presencia socios y socias, voluntarios y voluntarias, y personal de Cruz Roja, además de una representación de las Administraciones Públicas.

Alexis Capote, comentó que “en este acto celebramos la fuerza de la solidaridad, el compromiso y el apoyo mutuo que nos ha unido durante todo el año 2024, porque gracias a esa generosidad desinteresada y a esa confianza que nos brindan, hemos podido alcanzar cifras realmente significativas que reflejan el impacto de nuestro trabajo y logran transformar la realidad de quienes más lo necesitan”.

Durante el desarrollo del acto, se apunta en la a nota, se contó con la intervención de varios testimonios de mujeres a las que, de una forma u otra, Cruz Roja les ha cambiado la vida. Por un lado, Awa es “una senegalesa que se siente garafiana después de haber pasado ya más de un año en el Centro de Acogida de Inmigrantes de Llano Negro y, por otro lado, Karelys y María Yulis, junto a otras dos madres, han formado un vínculo de amistad tras compartir experiencias en actividades organizadas por Cruz Roja.

En palabras de Awa, “desde que llegué a Cruz Roja nunca me he sentido sola, el equipo del centro siempre me ha ayudado mucho y gracias a ellas y a los médicos del Hospital, después de 10 años me han operado y ahora vivo sin dolor”.

Como broche final, y tras las palabras del presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, y del alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Pérez, se contó con el recital de un poema elaborado por una usuaria del proyecto de Estimulación Cognitiva para Mayores y un brindis posterior.

Etiquetas
stats