Canarias englobará toda la normativa relativa a seguridad en una sola ley
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este lunes que ya está en marcha la futura ley de seguridad de la comunidad autónoma que busca englobar en una sola ley todo el sistema de seguridad pública en el archipiélago.
Así lo ha explicado la consejera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha apuntado que el último paso ha sido exponer el informe de consulta previa en ese órgano ejecutivo.
“Seguridad es un área estructural desde el inicio de la legislatura y por eso iniciamos el camino”, ha dicho Barreto, que ha agregado que las leyes anteriores, de hace al menos 15 años, no abordaban algunas realidades.
En este sentido, la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, en particular, su artículo 148, da al Gobierno de Canarias un nuevo marco competencial en el ámbito de la seguridad, que precisa de un desarrollo legal que garantice la eficacia del sistema al integrar todos los agentes implicados en un mismo modelo y marco legal, dando seguridad jurídica y generando un marco normativo estable.
El Gobierno ha añadido que el informe de oportunidad se justifica en la diversidad de normas que regulan el Sistema Canario de Seguridad y la complejidad de su aplicación por las modificaciones y adaptaciones legislativas, fundamentalmente Ley 9/2007, de 13 de abril, del Sistema Canario de Seguridad y Emergencias; la Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de Canarias, y por la Ley 2/2008, de 28 de mayo, del Cuerpo General de la Policía Canaria.
Barreto ha recordado que ya hace 15 años de la creación de la Policía Autonómica, que, en adición a la ley, es un cuerpo que “va camino de tener los efectivos que debería tener”.
Para la consejera, la redacción de la nueva ley es un salto cualitativo, pues “apuesta por sistema de seguridad público en Canarias que esté alineado con la realidad económica, social y poblacional dentro del marco estatal”.
Entre los objetivos, ha mencionado la determinación de órganos competentes en materia de seguridad publica, la definición de una estructura de planificación y su concreción dentro de la administración así como los alcances y funciones de la Policía Autonómico y de la Policía Judicial.
También buscará regular el modelo de participación con la policía local en ñas competencias comunes y la delegación de competencias específicas en otros cuerpos.
“Será un marco único y común para todos los agentes vinculados con la seguridad en canarias”.
Asimismo, ha recordado que en la última oferta de empleo público se aprobaron 250 nuevas plazas y que existe un horizonte de 500 fectivos a final de legislatura y una perspectiva a largo plazo de alcanzar los 700.
“Es la cifra necesaria para fortalecer comisarias y abrir las insulares, como en Lanzarote y Furteventura, donde se abrirán a lo largo del último semestre del año mientras trabajamos para abrirlas en el resto de islas no capitalinas”, ha apostillado Nieves Lady Barreto.
0