La portada de mañana
Acceder
El sospechoso del 'Caso FP' implica a la Consejería de Educación de Ayuso
La cadena de errores judiciales que mantuvo 15 años en prisión a un inocente
OPINIÓN | 'El declive del imperio norteamericano', por Antón Losada

Salvar La Tejita denuncia trabajos en Cuna del Alma “fuera del horario” estipulado en la ordenanza municipal

Europa Press

0

La Plataforma Salvar La Tejita ha denunciado este sábado ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) y el SEPRONA los “trabajos de desmontes de ladera y movimiento de tierras” del proyecto Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje, “fuera del horario estipulado en la Ordenanza de Edificación” del municipio.

En un comunicado, la plataforma ha informado que, por ejemplo, este mismo sábado, desde las 7.00 horas de la mañana, han continuado los trabajos con maquinaria pesada en la zona, según han trasladado los vecinos de la zona a la organización.

Recuerda la Plataforma Salvar La Tejita que, tal y como expone la normativa municipal, “están prohibidas obras de esta naturaleza en fines de semana y festivos”. Además, agregan, el horario de las obras de titularidad pública o privada “será desde las 08.00 horas a las 19.00 horas los días laborables, pudiendo ampliarse el mismo para casos de urgencias debidamente justificadas mediante resolución de la alcaldía”.

Así, está prohibida “la realización de las obras los sábados, domingos y días festivos, salvo los casos de urgencia a los que se ha hecho mención”, exponen desde Salvar La Tejita a partir de un extracto de la Ordenanza Municipal de Edificación del municipio.

La asociación ha asegurado que estos trabajos “llevan produciéndose varios sábados”, según les informan los vecinos, lo que “evidencia” la “impunidad” con la que “se siente la empresa promotora del proyecto Cuna del Alma”, que “ha podido renaudar las obras”, especifican, “gracias a las acciones de 'ingeniería jurídica a la carta' que han desarrollado tanto el Gobierno de Canarias como el Ayuntamiento de Adeje”.

Y todo ello, continúan, para “legalizar” un proyecto de urbanización “sin evaluación de impacto ambiental, con destrucción y traslocación de especies protegidas y destrucción de un recientemente declarado Lugar de Importancia Geológica por el Instituto Geológico y Minero de España”.

Han informado, asimismo, que a día de hoy, se han destruido y alterado “una superficie de aproximadamente 70.000 metros cudrados”, cuando “la totalidad del Sector 6 del Plan General de Ordenación de Adeje tiene unos 421.918,08 metros cudrados”.

“Los trabajos de destrucción avanzan a toda prisa, en una estrategia a todas luces de 'hechos consumados'. Existen 2 contenciosos- administrativos abiertos en estos momentos que amenazan la legalidad de este plan urbanístico. Mientras se resuelven, los daños a la gea, a la biodiversidad y al patrimonio cultural avanzan con impunidad”, han concluido desde la Plataforma.