Mariano Carmona reivindica su gestión para optar a un tercer mandato al frente de UGT
![15º Congreso Regional De UGT.](https://static.eldiario.es/clip/c5f9b968-18dd-4353-9853-5928650e3130_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El secretario general de UGT en Cantabria y candidato a la reelección, Mariano Carmona, ha destacado la “buena gestión” realizada por parte del sindicato durante su segundo mandato y ha señalado que, de cara a los próximos cuatro años, aspira a “dejar al sindicato preparado para el siglo XXI” y “meterse de lleno” en materias como la vivienda o la siniestralidad laboral.
Así lo ha señalado en declaraciones a la prensa con motivo del 15º Congreso Regional de UGT, que ha arrancado este viernes en el Hotel Santemar de Santander, en presencia de 164 delegados --el 82% de los 201 delegados que habían sido convocados y que representan a 19.000 afiliados--, en el que se elegirá este sábado a su secretario general, con Carmona como único candidato conocido hasta el momento. El secretario general de UGT ha puesto en valor el trabajo realizado durante estos últimos años, en los que, a su juicio, la gestión ha sido “muy buena”, como “reconocen” los foros internos. “Estamos muy contentos”, ha manifestado.
Ha destacado que en estos cuatro años se han hecho cosas “muy importantes”, como los acuerdos del Covid para conseguir no parar el sistema productivo o la reclamación que se hizo ante el Comité Europeo de Derechos Sociales sobre los límites de la indemnización por un despido improcedente. También se ha referido al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que hace cuatro años se situaba en 655 euros y en la actualidad en 1.184.
En cuanto a los cuatro próximos años, Carmona ha indicado que “en Cantabria tenemos cosas muy concretas que hacer”, como “seguir mejorando en lo interno” en materia de comunicación o adecuar las infraestructuras a las necesidades del sindicato. También aspiran a mejorar la asesoría jurídica. En este punto, ha detallado que en el sindicato cuentan con seis abogados que llevan unos 200 juicios al año, de los que más del 50% se ganan y más del 20% se concilia. “Hemos pegado una vuelta al sindicato importante”, ha subrayado.
Su objetivo es, ha dicho, “dejar al sindicato preparado para el siglo XXI y para las necesidades que tengan los trabajadores de esta región”. Además, cree que el sindicato “se tiene que meter de lleno” en el tema de la vivienda, cuyo tema “se puede catalogar al mismo nivel” que las pensiones, la sanidad o la educación.
Asimismo, ha abogado por “dejar de hablar de la siniestralidad laboral como si fueran números”, con una prevención “efectiva” en las empresas y siendo “capaces de recuperar” a la gente que se accidenta o enferma. También ha apostado por hacer una “buena” orientación laboral para los parados, indicando dónde están los posibles nichos de empleo a los que ellos se pueden dedicar. “Creo que hemos hecho bien, yo he intentado rodearme, yo tengo 58 años, de gente que tiene 10 o 12 años menos que yo”, ha dicho Carmona, quien cree que el relevo generacional está “garantizado”.
En su opinión, el hecho de que haya una lista alternativa o no “no es muy importante” porque “lo que tiene que ser es democrático” y “la clave” del sindicato son sus 19.000 afiliados, aunque “siempre hay voces críticas” y “cosas que hay que mejorar”. Así, ha explicado que su equipo va a presentar una candidatura porque tienen “cosas que hacer”.
Carmona ha estado acompañado del secretario de Organización Confederal de UGT, Andrés Juan Horta, que ha destacado que el sindicato está “muy unido” en Cantabria y ha puesto en valor la gestión realizada por Carmona en los últimos cuatro años, tanto a nivel interno económico, como en representación y negociación. “Si él no se presentara, yo creo que casi lo obligaríamos a presentarse”, ha manifestado Horta, que ha insistido en que “a nivel confederal ha sido una gestión muy buena”.
“Frente común” con el Gobierno
En el acto inaugural también han participado la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga; el consejero de Industria; y la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; y la secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón.
Buruaga ha reivindicado la concertación y el diálogo para “hacer frente” a los desafíos que Cantabria tiene por delante y “crear más empleo y de más calidad”.
Además, la presidenta ha agradecido a Carmona su apoyo “haciendo frente común” en la defensa de la agenda reivindicativa de Cantabria ante el Gobierno de Pedro Sánchez, como desbloquear las infraestructuras viarias y ferroviarias pendientes, e impulsar proyectos estratégicos como la ampliación de la Central de Aguayo, la red de transporte de energía eléctrica o la estación intermodal de La Pasiega.
También ha recordado los “pactos y múltiples acuerdos sindicales en el ámbito del empleo público y del personal sanitario y docente para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y el funcionamiento de nuestros servicios públicos”.
Mientras que el consejero de Industria ha reafirmado el compromiso de apoyo del Ejecutivo cántabro con la labor sindical en favor de la sociedad cántabra.
Como ejemplo, ha destacado los “avances” que se han conseguido esta legislatura en el marco del Diálogo Social, como el logro de reunir a sus órganos antes de aprobar los Presupuestos Generales de Cantabria para que pudieran formular sus propuestas, de las que fueron incorporadas más de 50.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha puesto en valor el papel del sindicalismo en la defensa de los derechos laborales y ha llamado a fortalecer su presencia en el nuevo escenario del mercado de trabajo.
Asimismo, Gómez de Diego ha resaltado el “compromiso” demostrado por el Gobierno de España con los trabajadores, con medidas como la reforma laboral, la subida del salario mínimo y la revalorización de las pensiones.
Finalmente, Mantecón ha destacado el “vital” trabajo organizado de UGT y de CCOO para “sacar adelante una agenda reformista que está cambiando la vida laboral y social de la gente”.
Carmona, que sucedió en 2016 a María Jesús Cedrún y fue reelegido en el último Congreso Regional con el 90% de los votos, es el único candidato para liderar la Secretaria General conocido hasta ahora, aunque el plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el sábado 15 a las 11.30 horas.
Tras la votación del pleno congresual, que está programada a partir de las 12.45 horas, tendrá lugar la proclamación de los nuevos órganos de dirección del sindicato elegidos y, posteriormente será el acto de clausura en el que intervendrá el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el recién elegido secretario o secretaria general de UGT en Cantabria para los próximos cuatro años.
0