Carlos Bardem y Mario Obrero protagonizarán el primer Carnaval de las Letras de Argamasilla de Alba

La librería Kalifornia de Argamasilla de Alba organiza la primera edición del 'Carnaval de las Letras', una serie de encuentros literarios que se celebrarán en la propia librería y en la Casa Medrano de la localidad ciudadrealeña. Este ciclo de encuentros tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo y contará con la presencia de autores como Carlos Bardem o Mario Obrero.
Además, el encuentro marca la fundación de la Asociación Cultural Bombo, el cual quieren que sea “nuevo espacio de encuentro y creación que nace con la vocación de convertirse en un refugio de la cultura en la localidad y la comarca”.

El viernes 28 de febrero tendrá lugar el encuentro con Mario Obrero, al que definen como “una de las voces más prometedoras de la poesía actual”. Este poeta madrileño de tan solo 22 años es estudiante de filología hispánica, además de haber ganado en 2024 el Premio Nacional de Juventud en la categoría de Cultura y tiene varios poemarios publicados. El último, Tiempos Mágicos, con el sello La Bella Varsovia.
De cara al sábado 1 de marzo se celebrará el encuentro literario con Carlos Bardem, actor, guionista y escritor -hermano del oscarizado Javier Bardem-. Su última novela, Badaq, salió a la luz en 2023. Esta obra basada en hechos reales narra las vivencias de una hembra de rinoceronte indonesia que es capturada por unos colonizadores españoles y llevada hasta Madrid.
Por último, el domingo 2 de marzo se producirá el encuentro con la Editorial Itineraria. Este sello independiente especializado en la literatura de viajes presentará su proyecto, aportando su visión acerca del mundo editorial, la producción y publicación de libros y la importancia de recuperar y difundir relatos.
Todos los actos se grabarán en formato podcast y serán presentados por Manu Becket y Alba Cantón, de Editorial Itineraria.
0