Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada

IUCyL denuncia la inacción de la Fiscalía para hacer cumplir a los Ayuntamientos la Ley de Memoria Democrática

El presidente de ARMH de Palencia, Manuel Monge, el coordinador autonómico de IU, Juan Gascón y José Manuel Muñoz, de IU Palencia.

EFE

0

Izquierda Unida Castilla y León ha denunciado la inacción de la Fiscalía de Memoria Democrática y la falta de voluntad de numerosos ayuntamientos para cumplir con la Ley de Memoria Democrática.

En una rueda de prensa celebrada en Palencia, el coordinador autonómico de IU, Juan Gascón, ha criticado tanto al Partido Popular como al Partido Socialista por no aplicar la normativa en sus municipios.

“Es evidente que el PP no lo ve claro, pero el PSOE tampoco. No hay una voluntad real de que se cumpla la ley”, ha afirmado Gascón, quien ha puesto como ejemplo la negativa del alcalde de Hontoria de Cerrato (PP) a permitir la instalación en la calle de un adoquín en memoria de un vecino deportado asesinado en Mauthausen, o las distinciones honoríficas que sigue manteniendo la Diputación de Palencia a personas relacionadas con el franquismo.

Para IU, la falta de voluntad política es el principal obstáculo para la aplicación de la ley. “No hay suficiente interés en cumplirla porque eso requiere un verdadero compromiso con la democracia”, ha señalado Gascón.

Ha insistido en que partidos como el PP siguen sin desvincularse completamente del franquismo y ha acusado a la formación de estar “acomplejada” por Vox. 

“El PP debe asumir que gobierna en Castilla y León y que tiene que hacer lo que le solicitan sus ciudadanos, que es cumplir con la ley”, ha añadido.

IU ha incidido en la importancia de que el Gobierno central garantice los recursos necesarios para que los pequeños municipios puedan cumplir con la normativa. 

“La ley ha avanzado, pero es cierto que los municipios más pequeños necesitarían subvenciones específicas de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática”, ha señalado Gascón.

Por su parte, José Manuel Muñoz, de IU en Venta de Baños, se ha referido al proceso judicial abierto por la retirada de la Cruz de los Caídos de Dueñas (Palencia), suspendida cautelarmente a pesar de contar con el respaldo del pleno municipal.

“La medida cautelar impide cumplir el acuerdo del pleno, pero no valoraremos el proceso judicial. Lo que lamentamos es el escaso talante democrático y el continuo incumplimiento de la ley”, ha declarado.

Muñoz ha señalado también la pasividad de la Fiscalía de Memoria Democrática, que no ha tomado ninguna acción directa contra los ayuntamientos que no cumplen la normativa.

“Es preocupante que la Fiscalía no actúe. No conozco ninguna actuación directa de este organismo y, en el caso de Dueñas, ni siquiera ha emitido los informes solicitados”, ha denunciado.

Finalmente, tanto uno como otro han insistido en que el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática no debería depender de iniciativas individuales o del trabajo de asociaciones como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), sino que tendría que ser garantizado por el propio Gobierno de España.

“La tibieza en democracia no es positiva. Es el Ejecutivo quien debe asegurarse de que se cumpla la ley, en lugar de dejarlo en manos de asociaciones y colectivos ciudadanos”, ha concluido Gascón.

Durante la rueda de prensa, Manuel Monge, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, ha puesto numerosos ejemplos de estos incumplimientos en Palencia. 

Ha explicado que si en 2010 en el callejero palentino había 70 pueblos y 200 calles franquistas, quince años después no se puede decir que “la cosa haya cambiado mucho”.

Etiquetas
stats