Los socialistas de Castilla y León niegan una crisis interna tras las críticas de cuatro procuradores: “El PSOE está unido”

“Ha sido un grave error por parte de cuatro compañeros”. Así ha valorado la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, la “pillada” a los cuatro procuradores socialistas a su nuevo secretario general autonómico, Carlos Martínez, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Rubio ha despejado las dudas de cualquier duda sobre una crisis interna y ha tratado de miniminzar los comentarios: “Lo que hemos podido escuchar es a cuatro compañeros hablando acerca de un asunto en concreto, la ejecutiva ha salido elegida con el respaldo del 95% del PSOE, un porcentaje muy alto. Se puede afirmar categóricamente que el PSOE está unido y que tiene un proyecto sólido y consolidado”, ha aseverado.
La líder socialista ha reprochado, de la misma forma que Martínez, el contexto dónde se produjo la filtración, es decir, en un receso del Debate de Política General de Castilla y León, celebrado este miércoles. Para Rubio, es un “acto de irresponsabilidad” al conseguir que se desvíe foco hacia esto.
De nuevo, como su jefe de filas, Rubio ha defendido la asunción de responsabilidad tras provocar una situación “lamentable”. La también procuradora en las Cortes ha afeado a sus compañeros el error sabiendo que hay micrófonos y que pueden estar siendo grabados. “Todos somos conscientes de que en el parlamento podemos ser grabados, lo que es un acto de irresponsabilidad”, ha agregado.
Los procuradores Ana Sánchez, José Luis Vázquez, Diego Moreno y Alicia Palomo fueron captados hablando sobre Puente y Martínez. Sánchez criticó las propuestas de Carlos Martínez para que gobierne la lista más votada y la petición de adelanto electoral. “Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (...) El lumbreras que se le ocurrió en la Ejecutiva lo de la lista más votada.... Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos”, afirmaba la vicepresidenta segunda de las Cortes.
También se podían oír críticas al ministro vallisoletano Óscar Puente, por “hacerse con el PSOE de Castilla y León”— algo que Mañueco recordó a Tudanca— además del o al socavón de la travesía de San Rafael (Segovia) o al alcalde de Vigo, Abel Caballero por asegurar que había que recortar paradas de AVE en Castilla y León. “¡Que nos votan en el territorio, no en la moqueta del Ministerio!”, señalaba Sánchez.
Será la ejecutiva autonómica la que valore posibles repecursiones a los cuatro procuradores aunque, tal y como ya adelantó este periódico, la expulsión de Diego Moreno y Ana Sánchez, al tener cargos dentro de la Mesa de las Cortes, podría suponer un quebradero de cabeza para Martínez al no estar garantizado el reemplazo por otros parlamentarios socialistas.
A pesar que la reunión de la ejecutiva ya estaba planteada antes de la situación con los cuatro procuradores, Rubio no ha confirmado si la posibilidades de sanciones y medidas precipitará un cambio.
“Falta de rumbo” del gobierno de Mañueco
La socialista ha hecho balance del Debate de Política General celebrado esta semana. Rubio ha señalado que la intervención del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, muestra la “faltad de rumbo” de un gobierno “sin capacidad ni voluntad para llegar a ningún tipo de acuerdo”.
Rubio ha criticado que el gobierno autonómico haya ejecutado “solo el 6,4%” de los fondos europeos destinados a Castilla y León, un cifra por debajo de la media de autonomías. La procuradora en las Cortes ha instado a Mañuco a dejar el “paripé con Vox” y que convoque elecciones “si no puede o no sabe gestionar”.
Asimismo ha criticado que Mañueco“ no haya sido capaz de presentar ni aprobar presupuestos” ni poniendo facilidades tras aprobar el Techo de Gasto. Entre las “carencias” de temas en la intervención del presidente de la Junta: “la despoblación, ordenación del territorio, políticas europeas y contexto internacional”.
En su balance del debate, Rubio ha señalado que un PP que gobierna en minoría y sin Vox ha permitido que se aprobasen 103 de las 150 propuestas de resolución. “La minoría del PP beneficia a Castilla y León”, ha apostillado.
Sobre la actuación del portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha apuntado que la “suscribe totalmente” al realizar “un buen análisis del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco en estos últimos años”.
Carlos Martínez, ha indicdo Rubio, será el encargado de encabezar la delegación socialista cuando Fernández Mañueco les vuelva a convocar para la nueva ronda de reuniones que anunció el presidente de la Junta en el debate. Sin fecha todavía y sin la llamada permitente, han explicado los socialistas.
Ferraz respalda a la dirección del PSOE de Castilla y León
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, Enma López, ha mostrado su respaldo a la dirección de los socialistas de Castilla y León y a su Carlos Martínez, tras las críticas, aunque ha reivindicado la “pluralidad” interna de los socialistas, “donde caben distintas opiniones”.
Así se ha pronunciado la dirigente socialista en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. “Estoy segura de que los valencianos que han visto a Óscar Puente en su máximo esplendor no opinan esto”, ha sostenido Enma López, que se ha remitido a las disculpas que ha pedido el líder del PSOE de Castilla y León.
En cualquier caso, ha manifestado que el PSOE es “un partido plural” y donde “caben distintas opiniones”, aunque se ha mostrado comprensiva de que la nueva dirección de los socialistas en Castilla y León ha adoptado una serie de medidas “que pueden sonar rompedoras”.
“Yo estoy convencida de que el tiempo dará la razón y a partir de aquí, cada uno es dueño de sus palabras”, ha sentenciado López
0