Una aplicación alerta en València a los usuarios de fugas de agua “casi en tiempo real”

Emivasa, la empresa que administra el suministro de agua en la ciudad de València y en su área metropolitana, no ha querido quedarse atrás en la digitalización de su servicios. Y ahora los usuarios que sean titulares de un contador o más podrán gestionar sus facturas a través de una aplicación llamada 'Global Omnium', epónimo de la entidad especializada en la gestión integral del agua. “Queremos estrechar relaciones con los clientes, ser más ágiles y dar un paso más en la sostenibilidad”, ha asegurado el CEO de Global Omnium, Vicente Fajardo, quien junto al concejal del ciclo del agua del Ayuntamiento de València, Carlos Mundina, y la primera teniente de alcalde y presidenta de Emivasa, Maria José Ferrer, apuestan por dejar atrás la factura en papel.
La herramienta digital, ya disponible a través de la App Store para iPhone o en Play Store para los dispositivos Android, podrá avisar a los ciudadanos, con notificaciones push (mensaje emergente), sobre una posible fuga que se esté produciendo en sus viviendas; darse de alta o de baja; saber los consumos que se están teniendo o cambiarse de domiciliación bancaria: “Hay más de 40.000 titulares con más de un contador, y si tienen una casa vacía, la aplicación les avisará de cualquier problema casi en tiempo real. Además, para los administradores de fincas será una forma de facilitar su labor”, ha subrayado el concejal del ciclo del agua, quien también ha puesto el foco en las personas mayores, uno de los sectores que más sufren la brecha digital y a quienes según él “desde la empresa se les facilitará toda la información” para migrar sus datos a la aplicación. “La factura del agua nos permitirá saber qué estamos pagando e identificar lo que estamos consumiendo”, ha enfatizado.
Entre las novedades de esta nueva herramienta, el acceso se podrá hacer a través de datos biométricos como la huella dactilar o por reconocimiento facial; activar alertas por consumo excesivo; interacturar con las facturas para pagarlas y navegar para visualizar las franjas horarias haciendo 'scroll'. “Los avisos en la pantalla de cada dispositivo te alertan de nuevas facturas, consumo continuado y consumo elevado, como es el caso de las fugas. Hay que habilitar esta opción dentro de la propia aplicación”, ha destacado el técnico presente en la rueda de prensa, quien se ha encargado de explicar el funcionamiento de 'Global Omnium'. A su vez, también ha querido tranquilizar a aquellas personas que temen por sus propios datos: “Las huellas dactilares o la cara para desbloquear la aplicación se quedan en el propio teléfono, la empresa nunca tendrá acceso a esa información”.

En este sentido, los clientes podrán contactar con los propios agentes de la empresa a través de un chat habilitado en la aplicación, un formulario o por llamada teléfonica. Con ello, y según ha avanzado Fajardo, próximamente se “pondrá en marcha una web virtual con más información”: “Actualmente hay 160.000 usuarios que utilizan la factura electrónica, lo que representa alrededor del 33% de los clientes totales de València”, ha puntualizado el CEO, quien posteriormente ha destacado el acuerdo con Dacia para el sorteo de un coche eléctrico como “incentivo” para que la gente dé el salto a la digitalización. Tal como ha resaltado Ferrer San Segundo, “la inteligencia artificial y la tecnología ya no son el futuro, sino que están aquí para favorecer mayor información, transparencia y accesibilidad para la ciudadanía a través de una colaboración público-privada”, y ha sentenciado con uno de los lemas de Emivasa: “Tu consumo de agua, en mano”.
0