El Puerto de Valencia externaliza por 600.000 euros la gestión de la publicidad institucional
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha externalizado la gestión de su publicidad institucional por medio de una licitación pública valorada en 640.000 euros (IVA incluido) que, según ha averiguado elDiario.es, se adjudicará a la empresa Media Diamon SL.
Fuentes de la APV han explicado a elDiario.es que se ha optado por esta fórmula de gestión indirecta en cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público con el objetivo de reducir a la mínima expresión los contratos menores (inferiores a 15.000 euros) adjudicados de forma directa y sin concurso por parte del organismo público.
De esta forma, será la propia la que gestione los 530.000 euros (IVA no incluido) anuales que invierte la APV en publicidad institucional y la que contrate las campañas, de forma que luego tendrá que justificar ante el ente portuario cada pago realizado.
Según el pliego de condiciones al que ha tenido acceso elDiario.es, “las prestaciones que se encuentran incluidas en el servicio objeto de este pliego son la elaboración del Plan de Medios de la APV –local, nacional e internacional- la gestión, planificación y contratación de espacios publicitarios en los distintos medios (radio, prensa, revistas, medios digitales, televisiones -así como otros soportes audiovisuales- y redes sociales), en otros soportes pertenecientes a organizaciones sociales y otros canales, como jornadas, encuentros y eventos divulgativos promovidos por los medios de comunicación y organizaciones sociales”.
Recoge también “la planificación de anuncios y campañas de publicidad, asesoramiento estratégico, mediación, seguimiento de la inserción de anuncios y de la difusión de la campaña publicitaria y justificación de la ejecución del presupuesto mediante la presentación de facturas”.
Además, establece el reparto de los 530.000 euros en función del tipo de medio. En concreto, para medios/revistas especializadas en logística y transporte nacionales se destinará un 40% del presupuesto disponible; para medios/revistas especializados en logística y transporte internacionales un 20%; para medios generalistas (prensa escrita, radio, TV y medios on-line) un 25%; para redes Sociales el 5%; y para soportes organizaciones sociales (revistas asociaciones, boletines, etc.) y otros un 10%.
La empresa deberá “verificar el cumplimiento de las órdenes cursadas y entrega a la APV de los comprobantes de los anuncios junto con copia de las propias inserciones en el caso de medios impresos y certificados oficiales de emisión de las distintas cadenas de televisión y radio o de internet”. Y para los medios digitales y redes sociales, “además del certificado oficial del medio, el CPM de las impresiones web y captura de la impresión”. En cuanto a las inserciones en redes sociales, “se incluirán los datos de los indicadores de medición básicos relativos al alcance, impresiones o visualizaciones, y demás interacciones que hayan tenido los contenidos”.
0