La portada de mañana
Acceder
Mazón ocultó la llamada a Pradas un minuto antes de la alerta
La vida de los menores migrantes diez años después de salir de sus casas
OPINIÓN | Un niño palestino sin brazos y con nombre: Mahmoud, por Isaac Rosa

Adiós al plástico amarillento: cómo blanquear interruptores y otros plásticos de casa que se estropean con el uso

Interruptor siendo restaurado tras aplicar un método casero para recuperar su tonalidad original.

Edu Molina

0

Con el paso del tiempo, muchos objetos de plástico en el hogar, como interruptores, enchufes o carcasas de electrodomésticos tienden a perder su color blanco original y adquieren un tono amarillento. Este cambio no solo afecta la estética de los espacios, sino que también puede dar una sensación de descuido o antigüedad. 

Las causas de este fenómeno son diversas: la exposición prolongada a la luz solar, el contacto con humos de cocina o tabaco, y la acumulación de polvo y grasa son factores que contribuyen al deterioro del color en estos materiales.

Afortunadamente, existen métodos caseros y accesibles para devolver el blanco original a estos plásticos sin necesidad de reemplazarlos. Uno de los procedimientos más efectivos consiste en aplicar crema de agua oxigenada sobre la superficie afectada. Esta técnica ha ganado popularidad gracias a su simplicidad y eficacia, permitiendo renovar la apariencia de diversos objetos domésticos.

Además del uso de agua oxigenada, hay otras soluciones naturales que pueden ayudar a restaurar la blancura de los plásticos amarillentos. Productos como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio, el limón y la sal, e incluso la pasta de dientes blanqueadora, han demostrado ser útiles en la limpieza y blanqueamiento de superficies plásticas. Estos métodos, además de ser económicos, son respetuosos con el medio ambiente y fáciles de aplicar en el hogar.

Agua oxigenada

El peróxido de hidrógeno, comúnmente conocido como agua oxigenada, es un agente blanqueador suave que puede ser utilizado para restaurar el color blanco de los plásticos amarillentos. Para aplicarlo, se recomienda cubrir el objeto con una capa generosa de agua oxigenada y dejar actuar durante unas horas, preferiblemente bajo la luz solar, que acelera el proceso de blanqueo. Después, se enjuaga con agua tibia y se seca con un paño limpio.

Es importante tomar precauciones al manipular agua oxigenada, como usar guantes de goma para proteger la piel y evitar el contacto con los ojos. Además, se debe almacenar en un lugar seguro, fuera del alcance de niños y mascotas.

Vinagre blanco y bicarbonato de sodio

El vinagre blanco es conocido por sus propiedades desinfectantes y desengrasantes, lo que lo convierte en un excelente limpiador para superficies plásticas. Mezclado con agua a partes iguales, se aplica sobre la superficie amarillenta, se deja actuar durante unos 15-20 minutos y luego se frota suavemente con un paño o esponja. Finalmente, se enjuaga con agua limpia y se seca con cuidado.

Por otro lado, el bicarbonato de sodio es un limpiador y blanqueador natural que puede ser utilizado para eliminar manchas y restaurar la blancura de los plásticos. Se mezcla con un poco de agua para formar una pasta espesa, que se aplica sobre la superficie amarillenta y se frota con un cepillo de dientes viejo o un paño suave. Después de dejar actuar durante 10-15 minutos, se enjuaga y se seca.

Limón y sal

El ácido cítrico del limón, combinado con la sal, actúa como un exfoliante natural que ayuda a disolver las manchas en los plásticos. Para aplicar este método, se exprime el jugo de un limón y se mezcla con un poco de sal. La mezcla se frota sobre las áreas afectadas y se deja actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

Pasta de dientes blanqueadora

La pasta de dientes blanqueadora contiene partículas abrasivas suaves que pueden eliminar las manchas de los plásticos. Se aplica una pequeña cantidad sobre un paño o cepillo de dientes viejo y se frota las áreas amarillentas. Después de dejar reposar unos minutos, se aclara con agua. Este método es económico y fácil de aplicar en el hogar.

Al utilizar estos métodos, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y evitar la exposición prolongada a productos químicos fuertes, ya que pueden dañar el plástico. Además, se recomienda realizar limpiezas periódicas y dedicar tiempo al mantenimiento de los objetos de plástico para prevenir el amarillamiento futuro.

Para proteger los plásticos de la decoloración, se pueden aplicar protectores solares específicos para plásticos, que ayudan a prevenir la decoloración y a mantener la blancura de los objetos. Estos productos se venden en formato líquido o spray en droguerías y contienen componentes que restauran el brillo y el color perdidos.

En resumen, existen diversas soluciones caseras y accesibles para restaurar la blancura de los plásticos amarillentos en el hogar. Con precauciones adecuadas y mantenimiento regular, es posible prolongar la vida útil y mejorar la estética de estos objetos.

Etiquetas
stats