En qué consiste el robo por el “método de la siembra” y cómo debes protegerte

Asegúrate siempre de no dejar el coche en una zona oscura y alejada

Sofía Alcahud

24 de enero de 2025 14:03 h

0

Hay muchas situaciones en las que, sin darnos cuenta y ser conscientes de ello, bajamos la guardia. Suele suceder en aquellos momentos en los que realizamos las tareas más rutinarias del día a día, como acudir a hacer la compra o sacar dinero del cajero automático. Son situaciones en las que aunque actuemos con seguridad conviene mantenerse alerta para evitar convertirnos en víctimas de un robo. 

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado recientemente varios grupos criminales que estaban utilizando el conocido como ‘método de la siembra’ y que ha vuelto a utilizarse en distintos puntos del país, como ha denunciado la Guardia Civil de Navarra en su página de TikTok.

El objetivo es utilizar alguna distracción para engañar a sus víctimas, como lanzar algún objeto al suelo (muchas veces son monedas o llaves) para llamar la atención del individuo, distraerle y tener el campo libre para poder robarle con éxito y evitando forcejeos.

Modus operandi

Para llevar a cabo este método, son necesarias al menos dos personas. Los delincuentes suelen ir en parejas o grupos más amplios y escogen a una víctima, a la que se dedicarán a seguir y vigilar hasta el momento idóneo para poner en práctica el engaño. Suelen escoger a personas que van cargadas con varias bolsas y esperan a que vayan a guardarlas en el interior del coche.

Entonces, uno de los dos ladrones lanza algún objeto al suelo para llamar la atención de la víctima y hacerle creer que se le ha caído alguna de sus pertenencias. Si la persona está fuera del coche, el otro ladrón aprovechará la ocasión para meterse en el asiento del copiloto y robar todos los objetos de valor que pueda encontrar. Si la víctima ya está dentro del vehículo, el objetivo es hacerle salir del mismo para poder perpetrar la estafa y sustraerle móviles, carteras, bolsos u otras pertenencias. De esta manera los ladrones consiguen escaparse sin que la persona se dé cuenta hasta que sea demasiado tarde. 

Precauciones y recomendaciones ante el 'método de la siembra'

Este tipo de engaños ya han sucedido en diferentes partes de España y las autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar ser víctimas de estos robos.

  • No pierdas la atención de tus pertenencias en ningún momento. Evita cualquier tipo de distracción y mantente alerta mientras te encuentres cerca del vehículo.
  • Nunca te bajes del vehículo por personas que no conoces. Aunque creas que te están ayudando, mantente alerta y observa la situación con las puertas cerradas.
  • No dejes tus pertenencias y objetos de valor a la vista. Guarda esos objetos en el maletero para que no estén al alcance de nadie.
  • Evita aparcar en zonas oscuras y poco transitadas. Antes de bajas o subir al coche asegúrate de que no hay nadie sospechoso alrededor.

Es de vital importancia que si te encuentras en esta situación o cualquiera similar, llames a la policía. Nunca debes poner en riesgo tu integridad física para salvar el dinero o los objetos personales. Las autoridades están para proteger a los ciudadanos por lo que es esencial que denuncies para evitar futuros robos. Cualquier tipo de información que puedas aportar les será de gran ayuda.

Otros métodos de robo

Existen muchas técnicas diferentes mediante las cuales los delincuentes intentan robarte tus pertenencias en la calle. Desde robos en el coche hasta otros que vienen de un abrazo amigable:

  • Robo del abrazo: uno de los métodos más empleados es el conocido como 'robo del abrazo', mediante el cual un ladrón emplea el uso de un abrazo para robar todo lo que una persona lleva encima. Esta táctica la usan mucho en personas mayores y les roban las cadenas, la cartera o el reloj que llevan puesto sin que se den cuenta. Seleccionan víctimas de avanzada edad para que los robos les resulten más sencillos. Utilizan cualquier excusa para acercarse y entablar conversación de manera amistosa. Una vez consiguen un abrazo, aprovechan para sustraer cualquier objeto personal. Mientras, el cómplice del delincuente ejecuta la huida en coche.
  • Engaño del retrovisor: existen otras técnicas muy empleadas como la del 'engaño del retrovisor'. Se trata de un método en el estafador simula un leve accidente que daña el retrovisor. Tras el golpe, el timador pretende solucionar la situación sin llamar a la policía porque se trata de un incidente menor. De esta manera pretende llegar a un acuerdo económico y amenaza con que sea de inmediato. En algunas ocasiones fingen llamar al seguro y contactan con un cómplice que asegure su historia para recibir el dinero en el momento. Los delincuentes eligen a víctimas que se encuentren solas en el vehículo. En algunas ocasiones dejan una nota en el limpiaparabrisas de los coches fingiendo la misma situación. Las víctimas al encontrarse solas, aceptan pagar por miedo o presión.

Para prevenir este tipo de robos podemos tomar una serie de precauciones, como por ejemplo no llevar joyas y objetos de valor a la vista. De esta forma evitaremos llamar la atención de los ladrones y pasar desapercibidos. También hay que desconfiar de los desconocidos.

Debemos mantenernos alerta y distanciados cuando una persona que no conocemos se nos acerca. No debemos tampoco aceptar el contacto físico ni gestos afectivos de personas desconocidas porque no sabemos qué intenciones tienen y por supuesto, ante cualquier situación similar siempre denuncia este tipo de comportamientos a las autoridades. Esto les ayudará a prevenir futuros intentos de robo o comportamientos parecidos.

Son unas medidas esenciales con las que se pretende sensibilizar a la población. En especial a las personas de avanzada edad para garantizar su protección. Nunca debes bajar la guardia ante estas situaciones. Para evitar estas estafas asegúrate siempre de llamar tanto a la policía que enseguida tomará medidas como a tu propio seguro.

Etiquetas
stats