Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Palma del Río instala cámaras de visión 360 grados en zonas de mayor ocio juvenil

Imagen aérea de Palma del Río

Redacción Cordópolis

0

La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo Domínguez, ha anunciado este miércoles durante la reunión de la Junta Local de Seguridad que el Ayuntamiento ha instalado dos puntos violeta pioneros en Andalucía, ya que, además de contar con una cámara con visión 360 grados, posibilita la comunicación directa con el jefe de turno de la Policía Local una vez que se pulse un botón. 

Estos dispositivos, que son móviles, se han establecido en la avenida de Puerto Rico y en la Avenida de San Francisco, zonas en las que se concentra la mayor parte de los jóvenes,  si bien se contempla su traslado en otros puntos en función de los eventos y fiestas que se celebren en el municipio. 

Esteo informó de “es un sistema innovador que permite a la Policía Local responder de manera urgente a las víctimas de violencia de género, prioritariamente, aunque cualquier persona que se vea en una situación de peligro puede utilizarlos para pedir ayuda”. 

Este sistema “crea un entorno seguro con grabación 24 horas y, cuando la víctima pulsa un botón, se activa otra cámara más con visión 360 grados, generando un área totalmente segura”, añadió la alcaldesa. Estás cámaras disponen de tecnología artificial, lo que permiten discriminar la detección de humanos u objetos y también de un interfono bidireccional que, al presionar el botón de comunicación,  permite que la persona agredida entre en contacto con los agentes de la autoridad.

Por otra parte, durante la Junta Local de Seguridad, tanto la alcaldesa de Palma del Río como la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, informaron de la estabilización de los índices de delitos en Palma del Río respecto a los datos que se ofrecieron en la última reunión, el 11 de febrero, si bien destaca el “notable” descenso de los delitos contra el patrimonio y los ciberdelitos.

La alcaldesa indicó que, “dentro del compromiso del Ayuntamiento para garantizar la seguridad de la ciudadanía” los agentes de la policía iniciarán la recogida de determinadas denuncias, que se trasladarán a la Guardia Civil. Este proyecto de colaboración se iniciará en cuanto la jefatura esté al completo en otoño. “Es otro compromiso más en beneficio de la ciudadanía para dar la celeridad al esclarecimiento de los delitos y para que nuestros vecinos se sientan siempre amparados”, concluyó.

Etiquetas
stats