Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

European Rally Championship
Rally Sierra Morena
Guía del Rally Sierra Morena 2025: todos los detalles que debes conocer

Tramo Urbano del Rallye Sierra Morena

Alejandro Jiménez

0

El mundo del motor vuelve a abrazar Córdoba. La ciudad andaluza albergará una prueba prácticamente sin precedentes, puesto que el European Rally Championship (ERC, o Campeonato Europeo de Rallys) aterriza en Córdoba en una cita que promete emociones fuertes. El Rally de Sierra Morena es uno de los grandes históricos del panorama nacional, y en este año 2025 se reestrena como parte del calendario del Campeonato Europeo tras 35 años de ausencia. Tras una exitosa edición el pasado año, en esta ocasión tendrá lugar del 3 al 6 de abril, donde cientos de participantes del más alto nivel recorrerán las calles de la provincia cordobesa en busca de rascar segundos en cada curva.

Coches y formato de la prueba

Además de los mejores pilotos, también se darán cita grandes maquinarias de todas las categorías del Rally en Córdoba. Destacan, como no podría ser de otra forma, los Rally1 de Neuville/Wydaeghe y de Evans/Martin, el Hyundai i20 N Rally1, y el Toyota GR Yaris Rally1. Correrán en su apartado específico, puesto que el ERC se disputa con maquinaria de Rally2. Así, se citarán en la capital cordobesa 37 coches de Rally2, que se suman a los 2 mencionados de Rally1, así como 11 coches de Rally3, 28 coches de Rally4 y 6 coches de Rally5.

Como suele ser habitual, esta prueba se celebrará sobre tramos de carreteras asfaltadas cerrados al público. Contará con un total de 13 tramos cronometrados, distribuidos en 7 recorridos diferentes de los cuales se repetirán 6. En total, a contrarreloj se correrá una distancia total de 209,96 kilómetros, mientras que el total del recorrido será de 664,04 kilómetros de distancia. Será puntuable tanto para el European Rally Championship, como para el Super CER, además de disputarse la Toyota GR Yaris Cup y la Copa i20 N.

Horarios

Como se ha mencionado con anterioridad, el Rally Sierra Morena 2025 tendrá lugar del 3 al 6 de abril, aunque la presencia de la prueba en la ciudad comenzará a notarse desde principios del mes de abril. Cabe destacar que los cortes de carretera se producirán 2 horas antes del inicio de la competición, y el corte será continuo hasta el término de la misma. Habrá zonas habilitadas tanto para aparcar como para el público, de manera que no se ponga en peligro ni la competición ni la integridad de los asistentes.

Martes, 1 de abril:

  • 18:00: Apertura del Parque de Asistencia - En El Arenal, junto al estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel.

Miércoles, 2 de abril:

  • 18:30: Sesión fotográfica para equipos inscritos en el ERC - En el Parque de Asistencia.
  • 18:30 a 21:30: Shakedown - En Montoro y Villanueva del Rey.

Jueves, 3 de abril:

  • 8:00: Verificaciones técnicas y administrativas - En el Parque de Asistencia.
  • 18:30: Publicación del orden de salida para la ceremonia de salida - En el Tablón Digital Oficial.
  • 20:00: Ceremonia de Salida - En la Plaza de Las Tendillas.

Viernes, 4 de abril:

  • 9:30 a 11:30: Prácticas libres para equipos prioritarios FIA y ERC con vehículos Rally2 - En Los Villares.
  • 12:01: Qualifying Stage para equipos prioritarios FIA y ERC con vehículos Rally2 - En Los Villares.
  • 13:15 a 15:15: Shakedown para todos los equipos - En Los Villares.
  • 16:00 a 16:30: Conferencia de prensa - En la Sala de Conferencias, en la Base del Rally.
  • 18:00 a 18:25: Sesión de autógrafos de equipos invitados - En Avenida República Argentina.
  • 19:30: Salida del primer participante del tramo urbano (Tramo 1) - En Avenida República Argentina.
  • 20:35: Llegada estimada del primer participante al final del tramo urbano (Tramo 1) - En Avenida República Argentina.

Sábado, 5 de abril:

  • 9:00: Salida del primer participante - En el Parque de Asistencia.
  • 10:00: Primera pasada al tramo de Obejo - Tramo 2.
  • 11:05: Primera pasada al tramo de Villanueva del Rey - Tramo 3.
  • 12:10: Primera pasada al tramo de Villaviciosa - Tramo 4.
  • 15:10: Segunda pasada al tramo de Obejo - Tramo 5.
  • 16:15: Segunda pasada al tramo de Villanueva del Rey - Tramo 6.
  • 17:20: Segunda pasada al tramo de Villaviciosa - Tramo 7.
  • 18:40: Llegada estimada del primer participante al final de la Etapa 1 Sección 2 - En el Parque Cerrado Nocturno.

Domingo, 6 de abril:

  • 7:00: Salida del primer participante en la Etapa 2 - En el Parque Cerrado Nocturno.
  • 8:20: Primera pasada al tramo de Cerrobejuelas - Tramo 8.
  • 9:35: Primera pasada al tramo de Pozoblanco/Villaharta - Tramo 9.
  • 11:05: Primera pasada al tramo de las Ermitas - Tramo 10.
  • 13:55: Segunda pasada al tramo de Cerrobejuelas - Tramo 11.
  • 15:00: Segunda pasada al tramo de Pozoblanco/Villaharta - Tramo 12.
  • 17:05: Segunda pasada al tramo de las Ermitas - Tramo 13.
  • 17:35: Llegada estimada del primer participante - En Avenida República Argentina.
  • 18:00: Rueda de prensa - En Avenida República Argentina.
  • 18:30: Entrega de premios y ceremonia del podio - En Avenida República Argentina.

Tramos

Shakedown y Qualifying Stage - Los Villares

Se trata del tramo con el que comenzará, oficialmente, el Rally Sierra Morena 2025. Fechado para el viernes, 4 de abril, tendrá una distancia total de 6,16 kilómetros. Recorrerá gran parte de la CO-3408, hasta la meta, situada junto al cruce con la CO-3404. La carretera permanecerá cortada desde las 7:30 hasta las 15:30 horas, y el Shakedown tendrá lugar a las 9:30 horas, mientras que la Qualifying Stage comenzará a las 12:01 horas. Hay hasta 4 zonas de público habilitadas a lo largo de todo el recorrido: Zona 1, Zona 2, Zona 3 y Zona 4. Cabe recordar que esta prohibido caminar por el tramo desde 60 minutos antes del primer participante, y que el público debe ubicarse a, al menos, 2,5 metros de altura sobre la carretera, y a una distancia mínima de 20 metros sobre la calzada.

Tramo 1: Córdoba

Ubicado en la Avenida República Argentina, será el recorrido urbano que dispongan los pilotos en esta edición. El tramo completo apenas alcanza los 1,5 kilómetros en total, y tendrá lugar en su totalidad en la Avenida República Argentina. La salida se realizará junto al hotel Eurostars Palace, rumbo hacia los Jardines del Duque de Rivas, donde los coches virarán en 180º para finalizar el tramo junto a la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía. La Avenida de República Argentina se mantendrá cerrada el viernes, desde las 18:05 de la tarde hasta las 22:05, mientras que se espera que el primer participante recorra la céntrica avenida a las 20:05 horas.

Tramo 2-5: Obejo

Con una distancia total de 6,7 kilómetros, será el momento donde las pulsaciones de los pilotos comiencen a dispararse con la adrenalina de la competición. Recorrerá la CO-3406 destino noreste, encaminándose hacia Obejo. Las carreteras permanecerán cortadas desde las 8:00 horas de la mañana hasta las 17:10 de la tarde, y se espera que el primer coche recorra el tramo a las 10:00 horas. Poco después, a las 15:10 horas, es la hora estimada del primer coche para la segunda pasada que se realizará a este tramo el sábado, 5 de abril. Hay habilitadas un total de 3 zonas para el público: Zona 1, Zona 2 y Zona 3.

Tramo 3-6: Villanueva del Rey

A eso de las 11:05 horas del sábado, 5 de abril, comenzará el tercer tramo de esta edición del Rally Sierra Morena. Ubicado en las inmediaciones de Villanueva del Rey, esta exigente prueba contará con una distancia total de 12,8 kilómetros de distancia. Como en el resto de tramos, la carretera permanecerá cortada desde las 9:05 de la tarde, ya que a las 11:05 se espera al primer competidor. En la segunda pasada, correspondiente al tramo 6, se espera que el primer coche recorra este trazado a las 16:15 horas. En este caso, comienza en la CO-7403, junto a Villanueva del Rey, y desciende en dirección sureste a través de la CO-5401. En este caso, tan solo cuenta con una zona de público: Zona 1.

Tramo 4-7: Villaviciosa

Este tramo es el más largo de esta edición del Rally Sierra Morena, con una distancia total de 27,19 kilómetros. Comenzará en pleno centro de Villaviciosa, en la Calle Tomás Carretero, antes de enfrentar la Carretera de Villaviciosa, la CO-3405, que recorrerá prácticamente en su plenitud, atravesando Entrearroyos y finalizando en Las Jaras. Las carreteras estarán cortadas desde las 10:10 horas, y se espera al primer coche de la primera pasada a las 12:10, mientras que la segunda pasada, del tramo 7, comenzará a las 17:20 horas. Cuenta con cinco accesos y cuatro zonas de público: Zona 1, Zona 2, Zona 3 y Zona 4.

Tramo 8-11: Cerrobejuelas

Tras finalizar la segunda pasada al tramo 7 de Villaviciosa, el segundo día del Rally Sierra Morena llegará a su fin. Así, el domingo, 6 de abril, comenzará la acción sobre la carretera con este octavo y undécimo tramo, el de Cerrobejuelas, con una distancia total de 19,89 kilómetros descendiendo por la CO-6413 y la A-3176 hasta la Ermita de San Benito. Habrá que madrugar, puesto que las carreteras cortarán desde las 6:20 de la mañana, y se espera al primer participante de la primera pasada a las 8:20 horas. La segunda pasada, por su parte, será en torno a las 13:55 horas. Este tramo cuenta con dos accesos y un total de 3 zonas de público: Zona 1, Zona 2 y Zona 3.

Tramo 9-12: Pozoblanco/Villaharta

No habrá tiempo para descansar el domingo. Tras el tramo de Cerrobejuelas llegará el turno del noveno y duodécimo tramo, el de Pozoblanco/Villaharta. Desde las 7:25 permanecerán cortadas las carreteras para la llegada del primer coche, a las 9:35, y de la segunda pasada a las 15:00 horas. Con un recorrido total de 25,22 kilómetros, es el segundo con mayor distancia del Rally. Comenzará en la CO-6410, a la altura del Camino de la Atalaya, y descenderá en dirección sur hasta el Merendero de las Serranas en un espectacular tramo que atravesará el Puerto de la Chimorra. Cuenta con un acceso y un total de 5 zonas de público: Zona 1, Zona 2, Zona 3, Zona 4 y Zona 5.

Tramo 10-13: Ermitas

El colofón final de este Rally Sierra Morena 2025 lo colocará un tramo muy conocido por todos los cordobeses: el de Las Ermitas. Con una distancia total de 12,43 kilómetros, comenzará en torno a las 11:05 horas, por lo que la carretera permanecerá cortada desde las 9:05 de la mañana hasta las 19:05. La segunda pasada y última del rally tendrá lugar a las 17:05 horas, en un recorrido que transcurre por la CO-3314, en el entorno de las Ermitas, llegando a pasar por Trassierra antes de finalizar, precisamente, en la Carretera de Trassierra. Cuenta con 5 accesos y un total de 3 zonas de público, una de ellas en la mítica rotonda de la gasolinera de Trassierra: Zona 1, Zona 2 y Zona 3.

Favoritos

A pesar de que haya grandes nombres propios en las inscripciones, como los de Thierry Neuville, actual campeón del mundo del World Rally Championship (WRC), o el actual líder del mismo, Elfyn Evans, lo cierto es que estos pilotos competirán en una categoría a parte, con el objetivo de probar diferentes puestas a punto de cara al Rally Islas Canarias, que estrena este año 2025 el WRC, del 24 al 27 de abril. Por lo tanto, ni el Hyundai de Neuville, ni el Toyota GR Yaris de Evans son los grandes favoritos para una prueba que, eso sí, contará con más de un centenar de participantes.

Otro de los grandes atractivos del Rally Sierra Morena 2025 de Córdoba será la presencia de Jos Verstappen, expiloto de Fórmula 1 y padre del actual campeón del mundo. Verstappen correrá en un Skoda Fabia, explorando su faceta en los rallys. De igual manera, también estará presente otro piloto con gran experiencia en rallys internacionales como Stéphane Lefebvre, a bordo de su Hyundai i20; y de Efrén Llarena, que vuelve al Rally Sierra Morena tras coronarse como campeón de Europa de Rallys en 2022.

Grandes estrellas del ERC como Yoann Bonato, Mads Ostberg, Simone Tempestini, Norbert Herczig, Phillip Alen, Jaroslaw Koltun, Robert Virves o Nikolay Gryazin estarán también presentes en las calles de Córdoba, así como un gran número de pilotos españoles del S-CER, como José Antonio 'Cohete' Suárez, Javier Pardo, Unai de la Dehesa o Pepe López, que parten como favoritos para alzarse con el triunfo en esta edición del Rally Sierra Morena. Además, la ausencia del bicampeón de Europa, Hayden Paddon, abre la puerta a una edición que promete edición a raudales.

Etiquetas
stats