Las deducciones que podrás aplicar en la declaración de la renta 2024 si vives en Andalucía

El 2 de abril comienza la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2024, un tributo concebido para grabar la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona.
Están obligados a presentar la declaración de la renta los contribuyentes que hayan percibido más de 22.000 euros anuales de rendimientos del trabajo de un mismo pagador, quienes hayan percibido rendimientos del trabajo por importe superior a 15.876 euros, trabajadores autónomos (independientemente de sus ingresos) y los beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV), como viene sucediendo desde hace varias campañas, entre otros.
Sin embargo, a la hora de realizar la declaración de la renta 2024 hay que tener en cuenta las deducciones en las distintas comunidades autónomas. Por ejemplo, los contribuyentes que en 2024 hayan tenido su residencia habitual en Andalucía podrán aplicar las siguientes deducciones autonómicas:
- Por inversión en vivienda habitual que tenga la consideración de protegida y por las personas jóvenes
- Por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual
- Por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores.
- Por adopción de hijos en el ámbito internacional
- Para el padre o madre de familia monoparental y, en su caso, con ascendientes mayores de 75 años
- Para familia numerosa
- Por gastos educativos
- Para contribuyentes con discapacidad
- Para contribuyentes con cónyuges o parejas de hecho con discapacidad
- Por asistencia a personas con discapacidad
- Por ayuda doméstica
- Por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital en las sociedades mercantiles
- Para gastos de defensa jurídica de la relación laboral
- Por donativos con finalidad ecológica
Plazos para presentar la declaración de la renta 2024
Las fechas para elaborar la declaración de la renta 2024 vienen marcadas dentro del calendario del contribuyente 2025, aclara Hacienda. En esta campaña hay que prestar especial atención a la siguientes:
- Del 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por internet.
- Del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: presentación por teléfono con ayuda de la Agencia Tributaria.
- Del 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: presentación presencial en oficinas, aunque previamente hay que solicitar cita, disponible desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
0