La cuesta laboral de enero empieza con 2.794 parados más en Extremadura
El paro aumentó en 2.794 personas en enero en Extremadura en comparación con el mes anterior, un 3,99 por ciento, en un comportamiento habitual en el arranque del año tras el fin de la campaña navideña, y que deja el total de desempleados en la comunidad autónoma en 72.901.
Sin embargo en tasa interanual, es decir en comparación con enero de 2024, el desempleo bajó en Extremadura en 7.052 personas, un 8,82 por ciento, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En el total de España el mercado laboral se resintió en enero y perdió 242.148 afiliados, el mayor descenso para este mes desde 2020, mientras que el paro aumentó en 38.725 personas.
Por provincias extremeñas, el paro aumentó en Badajoz en 1.805 personas en comparación con diciembre, un 3,95 más, lo que cifra en 47.493 el número de desempleados, mientras que en Cáceres lo hizo en 989 personas, un porcentaje del 4,05 % que sitúa el total de parados en 25.408.
Por contra, en comparación con enero de 2024 el desempleo disminuyó en 4.648 personas (8,91 %) en la provincia pacense y en 2.404 (8,64 %) en la cacereña.
El desempleo masculino se situó a finales del mes pasado en 26.114 personas y el femenino en 46.787.
Del total de parados extremeños, 5.608 son menores de 25 años y, de ellos, 2.676 son hombres y 2.932 mujeres.
Por sectores el desempleo repuntó sobre todo en servicios, con 2.606 desempleados más, seguido a mucha distancia de agricultura, con 131 más, industria (84) y el colectivo sin empleo anterior (70), y solo descendió en la construcción con 97 parados menos.
En cuanto a los contratos, en enero se firmaron 25.862, 901 menos que en diciembre (-3,37 %) y 1.024 menos en tasa interanual (-3,81 %).
De ellos, 18.178 fueron temporales y 7.684 indefinidos.
0