La Junta de Extremadura tacha de “inventos” los cobros indebidos de ayudas al secano por dirigentes del PP

El consejero extremeño de Presidencia e Interior, Abel Bautista, ha tachado como “invenciones” los cobros indebidos de las ayudas al viñedo de secano concedidos a una parcela de la que es titular la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y la diputada del PP Teresa Tortonda, a pesar de las pruebas publicadas por elDiario.es Extremadura y del reconocimiento de este cobro por parte de las beneficiadas.
Esa ha sido la respuesta del consejero ante una pregunta en el pleno de la Asamblea de la portavoz del PSOE, Piedad Álvarez, sobre “cómo es posible que se repartan ayudas a quien no tiene tierras o a quien su viñedo no es de secano”. El encargado de responder ha sido Bautista porque la consejera responsable de la convocatoria y concesión de esas subvenciones no ha estado en la sesión de este jueves.
Como publicó este periódico, la consejera Morán diseñó las ayudas directas y extraordinarias al olivar y viñedo de secano en 2024 y una parcela de su propiedad, aunque explotada por su hermano, se benefició de ellas, a pesar de que la explotación cuenta con un pozo ilegal. Por esto, se enfrenta a una sanción de hasta 10.000 euros de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, ya que el aprovechamiento de aguas subterráneas no se puede legalizar al estar en un lugar declarado en riesgo por sobreexplotación desde hace más de una década.
La consejera aseguró que se ha abierto un procedimiento de reintegro de esa ayuda, es decir se ha autosancionado, pero que no ha sido la única explotación en esa situación: la Junta de Extremadura ha ingresado la ayuda al secano a 42 agricultores que tienen pozos ilegales y, por lo tanto, sin derecho a recibirla.
No es el único cobro indebido, puesto que de la subvención también se benefició la diputada del PP Teresa Tortonda, a pesar de que esa parcela por la que se le concedió la ayuda no aparece en su declaración de bienes y tiene dedicación exclusiva en la Asamblea, por lo que no puede ejercer otra actividad. Según explicó, el cobro se debió a un “error” porque no tiene ningún terreno rústico, aunque si nombre figuraba en el registro de explotaciones y en el registro de vitícola. A este respecto, Tortonda aseguró que “olvidó” darse de baja tras la venta de las tierras antes de su regreso a la política en 2023.
La dirigente del PP solicitó a la Junta en octubre, dos meses después del cobro, la devolución de los 605 euros que percibió.
A pesar de ello, el consejero de Presidencia ha pedido al PSOE “que no invente lo que no hay”, ya que las ayudas están “perfectamente justificadas y son necesarias para los agricultores” y “todo lo demás son inventos”. De hecho, esas ayudas, 6 millones de euros, se pusieron en marcha a petición de las organizaciones agrarias y han llegado a unos 3.500 agricultores.
0