Renta 2024: las deducciones fiscales a las que te puedes acoger en Balears

La campaña de la Renta 2024 llega a los hogares baleares y, con ella las dudas, de los contribuyentes sobre de qué manera reducir al máximo la factura fiscal. Para poder acceder a ellas en la Declaración de la Renta, es necesario que el contribuyente haya tenido la residencia fiscal de 2024 en las islas.
En Balears, los ciudadanos y las familias cuentan con hasta 20 deducciones autonómicas para aplicarse en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), algunas de las cuales son de nueva creación para este ejercicio mientras que otras han sido mejoradas respecto a las ya existentes.
Entre las principales novedades y mejoras se encuentran la rebaja del tramo autonómico -0,5 puntos para las rentas menores de 30.000 euros y en 0,25 puntos a las rentas superiores a 30.001 euros-; la deducción por Esclerosis Latera Amiotrófica (ELA) -hasta 3.500 euros por gastos relacionados con esta enfermedad-; la deducción del 30% para los funcionarios que ocupan plazas de difícil y muy difícil cobertura y de hasta el 40% de gastos por compra, alquiler o construcción de vivienda o desplazamientos interinsulares para los mismos- así como la relativa al cuidado de personas mayores, dependientes o con discapacidad -hasta 660 euros en gastos relativos a estancias de centros de día, servicios de custodia, comedor, actividades o contratación de personal-.
Deducción por nacimiento, adopción y educación
En cuanto a las ya existentes, los ciudadanos podrán deducirse los gastos por nacimiento o adopción -entre los 800 por el primer hijo y los 1.400 euros a partir del cuarto-; 600 euros por cada hijo adoptado en el período impositivo, siempre que se trate de una adopción internacional; el 40% por la acogida de menores de seis años por motivos de conciliación -con un máximo de 660 euros anuales-, y el 50% en caso de menores de 36 años con una discapacidad igual o superior al 33%-; por gastos de adquisición de libros de texto -el 100% de los importes destinados a la adquisición de libros de texto, siempre que el importe por cada hijo no exceda de 220 euros-; el 15% de los importes destinados al aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros con un límite de 110 euros por hijo, y para cursar estudios de educación superior fuera de la isla de residencia habitual -1.800 euros por cada descendiente, el importe de esta deducción no podrá exceder el 50% de la cuota íntegra autonómica-.
Deducciones para las personas con discapacidad
Mientras tanto, cada contribuyente o, en su caso, cada miembro de la unidad familiar con discapacidad, podrá deducirse 88 euros en caso de discapacidad física o sensorial igual o superior al 33% e inferior al 65% y 165 euros si es mayor del 65%, además de 165 euros en caso de discapacidad psíquica de grado igual o superior al 33%.
Arrendamiento
Por otro lado, los residentes en Balears cuentan con el 75% de deducción de los gastos satisfechos por el contribuyente en concepto de primas de seguros que cubran total o parcialmente el impago de las rentas por razón del arrendamiento a terceros de uno o varios bienes inmuebles -con un importe máximo de de 440 euros anuales-; el 50% de los gastos satisfechos por el contribuyente en concepto de primas de seguros de daños, gastos de reparación y conservación, los inherentes a la comunidad de propietarios; tributarios; vinculados a la formalización de los contratos de arrendamiento y para obtener certificados de eficiencia energética relacionados con las viviendas arrendadas, con un límite máximo de la deducción 1.500 euros anuales, en general.
Deducción por alquiler de vivienda
También se contemplan deducciones del 15% del arrendamiento de la vivienda para los menores de 36 años y los mayores de 65 años, con un importe máximo de 530 euros de la deducción; del 15% de los gastos satisfechos en concepto de renta de alquiler de vivienda por razón del traslado temporal de su isla de residencia a otra isla del archipiélago balear en el ámbito de una misma relación laboral por cuenta ajena, con un importe máximo de 440 euros anuales por contribuyente; el 50% del importe de las inversiones que mejoren la calidad y la sostenibilidad de las viviendas, por determinadas subvenciones y ayudas otorgadas por razón de una declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
Donaciones
En cuanto a donaciones, se establecen deducciones del 25% de las destinadas a financiar la investigación, el desarrollo científico o tecnológico, o la innovación (el importe de esta deducción no podrá exceder del 15% de la cuota íntegra autonómica); el 15% de las cuantías en que se valoren las donaciones relativas al consumo cultural y el mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico -con un límite máximo de 660 euros anuales, tanto en tributación individual como en conjunta-; el 15% para las donaciones relativas al mecenazgo deportivo -660 euros anuales como máximo-; las que tengan por objeto el fomento de la lengua catalana -el 15%, sin exceder el 10% de la cuota autonómica-, y del 25% para las entidades del tercer sector -con una base máxima de 165 euros anuales-.
Préstamos hipotecarios
Finalmente, también podrán disponer de deducciones temporales para compensar el incremento del coste de los préstamos o créditos hipotecarios con tipo de interés variable, con un límite máximo de 400 euros por contribuyente, y para compensar el incremento del coste de los préstamos o créditos hipotecarios con tipo de interés variable, también con un límite máximo de 400 euros.
Calendario de la Renta 2024 en Balears
En concreto, el plazo de presentación abarca entre los días 2 de abril al 30 de junio de 2025, ambos inclusive, cualquiera que sea su resultado (a ingresar, a devolver o negativa). Si el resultado de la declaración es a ingresar y se domicilia el pago en cuenta bancaria la presentación será hasta el 25 de junio de 2025. Si se opta por domiciliar únicamente el segundo plazo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la misma podrá realizarse hasta el 30 de junio de 2025 inclusive.
0