El Govern balear del PP dice que recurrirá a “todos los medios necesarios” para que “ningún” menor migrante llegue a las islas
![Imagen de archivo de unos menores migrantes rescatados por Salvamento Marítimo en Canarias](https://static.eldiario.es/clip/592040b8-7927-40f5-889a-db52fee6fd65_16-9-discover-aspect-ratio_default_1102801.jpg)
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
El Govern balear del PP ha advertido de que recurrirá a “todos los medios necesarios” para que “ningún menor” migrante llegue a las islas. “Sólo alguien que tenga visión miope puede intentar no ver la realidad que se está manifestando claramente”, ha apuntado el vicepresidente del Ejecutivo, Antoni Costa, aludiendo al “crecimiento exponencial” de la migración en el archipiélago y a la situación “límite” que, ha incidido, atraviesan las islas debido a una “sobresaturación” de los centros de acogida.
Tras conocer el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Canarias para repartir de forma puntual a 4.400 menores que llegaron solos al archipiélago y a Ceuta así como que el Ejecutivo central está preparando una Ley orgánica sobre gestión migratoria, Costa ha asegurado que el Govern no aceptará “en ningún caso” el reparto de menores migrantes no acompañados y “una broma de mal gusto” que “alguien pretenga asignar a menores a Balears a día de hoy”. “Excluir a Catalunya y Euskadi y no a Balears sería un insulto”, ha aseverado, admitiendo minutos más tarde, al ser preguntado por la procedencia de estos datos, no tener “una confirmación absoluta de que Catalunya y Euskadi queden fuera y Balears no”. “Por eso lo he dicho en condicional”, ha respondido.
A su parecer, las Islas tienen “muchas más razones objetivas” para ser excluidas del reparto de menores puesto que los centros de acogida están “sobresaturados” y la comunidad está “al límite” en este sentido: “Tenemos los centros de acogida sobresaturados”. “El Gobierno nos está atribuyendo responsabilidades que no estamos dispuestos a asumir”, ha añadido, recriminando que “no puede ser” que el Ejecutivo central “esté constantemente mirando hacia otro lado”.
“Como todos ustedes saben, la ruta con Argelia está consolidada. Se ha producido un incremento exponencial [de la migración] en Balears, que parece que el Gobierno de España no percibe, pero que el Govern balear y los ciudadanos de Balears sí estamos percibiendo”, ha remarcado el también conseller de Economía, Hacienda e Innovación. “Si el año pasado llegaron más de 4.000 migrantes a Balears, la sensación que tenemos es de que llegaron 6.000. Tenemos la sensación de que más pronto que tarde la situación de Balears será parecida a la de Canarias. Y no queremos que esto suceda. No puede suceder”, ha aseverado.
El vicepresidente Baleares ha insistido en que Balears “no está en disposición de aceptar la acogida de un solo menor más”. “Tenemos muchas más razones objetivas para ser excluidos que estas dos comunidades autónomas”, ha abundado en referencia a Catalunya y Euskadi. Costa ha reclamado modificar la política migratoria “reforzando nuestras fronteras” y “luchando contra las mafias que trafican con seres humanos”, al tiempo que ha instado a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “establezca relaciones de colaboración con Argelia” y a “trabajar para que dejen de llegar [migrantes] y para que aquellos que lleguen sean devueltos a sus países de origen”.
0