España ha escolarizado hasta el momento entre 700 y 800 menores ucranianos

Las comunidades han escolarizado entre 700 y 800 menores ucranianos llegados a España huyendo de la guerra pero se espera una cifra final muy superior, según fuentes del Ministerio de Educación, que ha convocado el próximo día 30 una reunión sectorial con las autonomías con este único punto del día a tratar.
En la próxima Sectorial de Educación, el ministerio de Pilar Alegría prevé contar con un número más concreto de los niños que se están matriculando en los centros educativos, una competencia autonómica.
La intención es alcanzar en la reunión una posición común entre los gobiernos central y regionales acerca de la escolarización de los niños de Ucrania.
Además, según las fuentes de Educación, se está trabajando con las ONG y organizaciones internacionales para tener una aproximación de los menores que puede ser necesario escolarizar en el futuro.
Respecto al tema de la financiación necesaria, no solo para Educación sino para la acogida integral de los refugiados, energía o fondos de ayuda, habrá que esperar al trascendental Consejo Europeo de los próximos días 24 y 25 en Bruselas.
A la semana siguiente, el martes 29, el Consejo de Ministros aprobará el plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, que incluirá rebajas fiscales.
Entre las comunidades que han escolarizado a un mayor número de menores se encuentra Cataluña, con 300 niños y jóvenes.
Hasta la fecha, Cantabria ha matriculado en centros educativos a una treintena de estos niños; Murcia a medio centenar y la Comunidad de Madrid a 68 menores desplazados por la guerra, la mitad de ellos en cursos de Primaria.
Todos los estudiantes ucranianos serán escolarizados en las aulas que corresponden a su edad. Una vez en el colegio o instituto, mantendrán una entrevista con el orientador del centro para conocer su grado de conocimiento del español.
En el caso de que el nivel de idioma sea insuficiente para su buen desenvolvimiento, el centro les incluirá en un aula de inmersión del castellano.
Al mismo tiempo, el orientador evaluará sus competencias escolares para dirimir si necesitan un refuerzo escolar adicional y, si es necesario, lo recibirán en la misma aula que le ha sido asignada.
En general, el nivel educativo de los países del Este es muy alto e incluso, en algunas ocasiones, es superior al de los propios nativos.
Ucrania tiene una tasa de alfabetización del 99,4 % y su sistema educativo está organizado en cinco niveles: preescolar, primaria, secundaria básica (escuela intermedia), secundaria superior (escuela secundaria) y superior. En sus instituciones de educación superior estudian alrededor de un millón de jóvenes.