Identitaria Canarias estrena su línea editorial con seis libros que se pueden consultar gratuitamente en la red

El programa Identitaria Canarias empieza a dar resultados tangibles que perdurarán “para los canarios del futuro” gracias a la publicación de los seis primeros libros de la línea editorial que acaba de presentar la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno autonómico. “¿Qué es ser canario hoy?”, se preguntaba Miguel Ángel Clavijo durante el acto de presentación. Esta cuestión, reflexionaba el director general, “tiene múltiples respuestas y para que nadie se apropie de ellas, hemos impulsado estas obras con rigor científico, con un análisis honesto y honrado”.
A tenor de los autores y autoras que están detrás de las primeras seis obras, profesionales de las universidades públicas de Canarias y de otros ámbitos académicos del Archipiélago, la pluralidad y la independencia están garantizadas. Los libros estarán en breve en las bibliotecas públicas de las Islas y desde ya se pueden consultar, gratuitamente y como si se tratara del libro físico, en la pestaña de publicaciones de la web Identitariacanaria.com. Estas obras están editadas por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Los seis libros publicados hasta ahora son dos tomos sobre el patrimonio arqueológico de Canarias, uno dedicado a Tenerife y otro a Gran Canaria –el próximo año se publicarán los volúmenes del resto del Archipiélago, anunció el catedrático de la ULPGC Manuel Ramírez Sánchez, coordinador editorial de la colección sobre arqueología-, Identidad y gastronomía en Canarias, En torno a la escala en Canarias del Archiduque Fernando Maximiliano de Austria, el futuro Maximiliano I de México, la edición inglesa de Indigenismo, raza y evolución, obra del profesor Fernando Estévez González (1953-2016), y Fernando Estévez y la cuestión identitaria, un conjunto de entrevistas muy interesantes realizadas por el historiador, intelectual y periodista Mariano de Santa Ana.
Precisamente ha sido el legado de Fernando Estévez, pensador y antropólogo, profesor titular de Antropología Social de la Universidad de La Laguna y coordinador del Museo de Historia y Antropología de Tenerife hasta que falleció por una enfermedad galopante, el inspirador de esta colección editorial, explicó Clavijo durante la presentación, celebrada en la Casa de Colón de Las Palmas el jueves 10 de abril.

Identitaria Canarias es un programa marco orientado a la reflexión sobre la identidad canaria. El proyecto comprende acciones y actividades -se iniciaron a finales de 2023 y se prolongarán, en principio, hasta 2026- e incorpora diversas perspectivas críticas, disciplinas científicas y artísticas, y campos de conocimiento. Su objetivo fundamental es investigar, analizar, fomentar y difundir el debate y la reflexión sobre el concepto de identidad en la sociedad canaria contemporánea.
La línea de ediciones de Identitaria tiene el propósito de divulgar, en formato impreso y digital, “trabajos relacionados con la identidad y el Patrimonio cultural de Canarias, desde la perspectiva de distintas temáticas y de la mano de profesionales con una reconocida trayectoria en la materia. El fin último de esta línea de publicaciones es difundir, con rigor científico, el conocimiento entre un público más amplio que trascienda más allá de la comunidad académica”.
0