Abre en La Rioja el primer restaurante cien por cien solidario regentado por una ONG

Restaurante Bar Plaza en Murillo de Río Leza

Rioja2

11 de febrero de 2025 16:55 h

0

Platos solidarios. Esta será la base del restaurante que la ONG Amor Sin Barreras va a abrir en Murillo de Río Leza. Se trata de un nuevo establecimiento que busca ofrecer la mejor gastronomía y recaudar fondos al mismo tiempo para un proyecto solidario, y es que el 100 por cien de los beneficios del resturante irán destinados al proyecto de centro educativo nutricional 'Pole Pole School' que está llevando a cabo esta ONG en el desierto de Turkana, en Kenia.

De esta forma, cada plato servido en el restaurante contribuirá directamente en mejorar la calidad de vida de 50 niños y niñas de la tribu Turkana que acuden cada día al centro y a potenciar su desarrollo dándoles recursos para que por ellos mismos, y en su lugar de origen, puedan cambiar una situación de vida tan difícil.

El menú del nuevo restaurante ha sido diseñado por el chef Diego Román y su equipo, formado por Óscar Rodríguez y Karima Elouali, además del equipo de barra y sala formado por Soraya Pisón, Cristina Ferrer y Ana Baz. Cuentan además con el asesoramiento gastronómico de Blas Sos, gerente del reconocido restaurante La Alameda de Pipaona de Ocón.

“Cada bocado no solo será una experiencia gastronómica, sino también una oportunidad para hacer que las cosas sucedan en un trocito de mundo llamado Turkana”, explican desde la ONG. El Restaurante Bar Plaza abrirá sus puertas a partir del próximo 24 de febrero en la Plaza de España de Murillo.

Sobre el proyecto Pole Pole School

El proyecto Pole Pole School, que acaba de celebrar su tercer aniversario, ha sido declarado en enero de 2024 como Centro de Referencia por el Gobierno del Condado de Turkana. Este centro educativo-nutricional en Turkana Norte, Kenia, proporciona apoyo a 50 niños y niñas mediante un programa integral que combina educación, alimentación, y asistencia médica. Su equipo está formado por 9 personas locales, fomentando la promoción del empleo y la economía en la región.

Objetivos del proyecto Pole Pole School:

1. Mejorar la calidad de vida de los niños a través de la educación y nutrición, convirtiéndolos en agentes de cambio en su comunidad.

2. Transformar un entorno marcado por la orfandad, el hambre y las condiciones climáticas extremas en un lugar donde los niños puedan desarrollarse en un ambiente seguro y adaptado a sus necesidades.

3. Impulsar la economía local mediante la creación de empleo y el abastecimiento con productos de la zona.

4. Promover un proyecto de emprendimiento social basado en las creaciones con abalorios de las tribus Turkana, que apoya a las familias y da visibilidad a su cultura.

5. Generar ingresos adicionales para las familias de los niños a través de trabajos complementarios relacionados con el centro.

Etiquetas
stats