Denuncian ataques contra la libertad religiosa en La Rioja y señalan al Ayuntamiento de Logroño y a dos diputados

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) incluye tres hechos sucedidos en La Rioja dentro de su informe anual de ataques a la libertad religiosa. Se trata de un documento en el que esta organización plantea más de un centenar de denuncias.
El Observatorio se presenta como una organización totalmente independiente aunque sólo hay que repasar el listado de miembros de su Consejo Asesor para comprobar que lo componen personas como Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, Enrique Montenegro, presidente de la Confraternidad de Ministros Evangélicos y una decena más de nombres entre los que se encuentran varios profesores de la Universidad de Navarra, un escritor católico, una tertuliana de 'La Linterna de la Iglesia' o un doctor en Teología entre otros.
El documento que recoge los hechos sucedidos en el año 2023 incluye tres referencias a La Rioja. La primera de ellas ya saltó en su día a los medios. Se trata de la participación de la drag queen YAO K en la Primera Gala Drag de La Rioja con un diseño titulado 'La Virgen de Logroño'. Ya entonces la Diócesis riojana lo calificó como “una verdadera ofensa para los cristianos”. Lamentaba entonces la Iglesia que “en algunos escenarios no se entienda el respeto debido a los demás, en este caso a los creyentes, en una ciudad donde la devoción a la Virgen es parte esencial de su vida”. GYLDA, por su parte, señalaba como organizadora del evento que en ningún momento se trataba de ofender a nadie y animaba a quien considerase que iba contra la legalidad, a acudir a los canales de denuncia oportunos.
Ahora el OLRC incluye este hecho en su informe anual de ataques a la libertad religiosa y señala como responsables del mismo a la diseñadora del traje, Lucía Morras, a la Asociación GYLDA LGTBI y a los responsables del espacio cultural Gota de Leche y el Ayuntamiento de Logroño. Lo incluye dentro del apartado 'Escarnio a la religión'.
En este mismo capítulo se incluye el siguiente hecho en el que se señala al exdiputado socialista Juan Cuatrecasas. El informe de OLRC le acusa de difundir en su cuenta de X (Twitter) un vídeo en el que afirmaba que “la Iglesia está por debajo del Estado y debe someterse a todos los criterios que el Estado decida”. Aseguran que hacía estas afirmaciones “en alusión al aborto y a la eutanasia”.

Acusan a Cuatrecasas, padre de una víctima de abusos sexuales por parte de un profesor en un colegio del Opus Dei, de “arremeter contra la Iglesia católica” por decir en ese mismo vídeo que “lo que la Iglesia hace en este país es tan repugnante como delirante, fruto de un sectarismo atroz”.
El tercer caso relacionado con La Rioja se encuentra en el apartado de 'Laicismo beligerante' y aparece denominado como 'Peticiones de una política contra las religiones'. En esta ocasión la “culpable” es la diputada del Parlamento de La Rioja Henar Moreno. El informe acusa a la dirigente de IU de pedir en sede parlamentaria “que se denuncien y deroguen los acuerdos del Estado con las confesiones religiosas y que se recuperen los bienes inmatriculados por la Iglesia católica”.

El Observatorio asegura que Moreno exigió además “derogar la ley de libertad religiosa para elaborar una ley de libertad de conciencia y suprimir del Código Penal el artículo que protege los sentimientos religiosos”.
Lo que decía exactamente la Proposición no de Ley, según recoge el diario de sesiones del Parlamento de La Rioja del 10 de noviembre de 2023, es que se instaba a la cámara a elaborar un marco normativo para “promover la libertad de conciencia y la diversidad en la que esta se manifiesta en nuestra sociedad, regulando la aconfesionalidad constitucional de las distintas administraciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja, con especial atención a la neutralidad de instituciones, cargos y espacio público respecto a actos y simbologías de carácter religioso”.
2