La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China
El doble rasero de Europa ante Ucrania y Palestina
OPINIÓN | 'La guerra contra la inteligencia', por Enric González

La planta de biometano de Autol sigue en trámite a pesar de que la alcaldesa aseguró que no se haría

Archivo - Planta de biometano de Naturgy en Vila-Sana (Lleida)

Laura Olave Lozano / Ester Fernández García

2 de abril de 2025 20:04 h

0

La planta de biometano proyectada en Autol y que generó preocupación y malestar en el vecindario este verano sigue en fase de tramitación a pesar de que la alcaldesa del municipio, Catalina Bastida, aseguró entonces que no se haría en Autol e incluso a día de hoy lo ha mantenido igualmente.

Según ha podido saber Rioja2, el proyecto del promotor Biometano Autol S.L de una planta de biometano y biofertilizantes en el término municipal de Autol continúa en la fase de solicitud de autorizacion integrada y evaluación de impacto ambiental. Es decir, todas las áreas se encuentran evaluando el proyecto, después saldrá a exposición pública y finalmente, el Gobierno de La Rioja lo autorizará o no.

Sin embargo, la alcaldesa Catalina Bastida ha asegurado: “Nosotros renunciamos a la planta y no se va a instalar”.No obstante, sí reconoce que no se ha hecho ningún trámite de forma oficial para impedirlo porque, según ella, “fue solo una propuesta, no se dio ningún paso”. Aunque lo cierto es que no solo se se han dado pasos, sino que la tramitación continúa.

El compromiso con la renuncia a este proyecto lo hizo tras una reunión vecinal en la que se explicó en que consistiría la planta de biometano. Entonces, Catalina Bastida dijo que “no había consenso ni unanimidad”, por lo que aseguró que renunciaría a la planta porque “por encima de todo está la paz social”. En otros municipios, se han modificado, por ejemplo, los Planes Generales Municipales para impedir la instalación de industrias energéticas. El Ayuntamiento todavía tendría competencia para otorgar la licencia o denegarla más adelante, pero lo habitual es que si la autorización ambiental sale adelante sea más difícil pararlo.

Pros y contras en la planta de biometano

La planta de biometano en tramitación contempla una superficie de algo más de 230.000 metros cuadrados en parcelas rústicas. La actividad, en líneas generales, se basaría en el aprovechamiento de recursos agrarios y ganaderos -purines, estiércol vacuno y gallinaza-, restos agrícola procedentes de laboreo y recolección (pajas y restos vegetales), y otros residuos como alperujos para mediante un proceso de digestión anaerobia producir biogás. Además de la inyección económica que podría generar en el pueblo, la memoria del proyecto también recogía que esta planta generaría 12 empleos directos y otros 35 indirectos.

Por el contrario, el principal problema de la planta serían los olores, que se reconocen en la memoria del proyecto: “La generación de olores es uno de los posibles inconvenientes de este tipo de actividades por la presencia de estiércoles y purines”. Amigos de la Tierra en La Rioja explica que estos proyectos genera gas y malos olores y que al quemarse el gas se producen emisiones de CO2 a la atmósfera que contribuyen a incrementar los efectos del cambio climático, por lo que esta asociación ecologista apuesta por compostaje de los residuos y su empleo para fines agrarios. Además, se advertía en la memoria del volumen de tráfico que iba a soportar, con una media de 31 vehículos al día.

No es el único proyecto de biogás que sigue tramitándose en La Rioja. En Hervías, el promotor Axpo Biometano ES2 S.L. ha desistido de la tramitación de la planta que se pretencía ubicar en un yacimiento arqueológico. No obstante, la misma promotora ha iniciado la tramitación en otra ubicación, también en el término municipal de Hervías, de una planta producción de fertilizantes y recuperación de biometano. A ello se suma, el trámite de una planta de gestión de subproductos orgánicos en el término municipal de Cervera de Río Alhama de la promotora Biogas Power Generation, S.L.

Etiquetas
stats