El Tercer Sector de La Rioja anima a la ciudadanía a marcar la X Solidaria en su Declaración de la Renta

La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja (PTS) ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía riojana para recordar la importancia de marcar la casilla de la X Solidaria en la declaración de la renta. Esta acción, que no supone ningún coste para el contribuyente, permite destinar el 0,7% de los impuestos a proyectos sociales que benefician a las personas más vulnerables.
Desde el 2 de abril, cuando se inició el plazo para presentar la declaración, y hasta el 30 de junio, las personas contribuyentes tienen la posibilidad de ejercer este gesto solidario. La Plataforma ha insistido especialmente en sensibilizar a quienes aún no marcan la casilla de Fines Sociales (casilla 106), ya sea porque la dejan en blanco o porque eligen únicamente la opción de la Iglesia Católica.
En este sentido, ha recordado que es posible marcar ambas opciones, la casilla de la Iglesia y la de Fines Sociales, sin que una reste a la otra. De hecho, al seleccionar ambas, se destina un total del 1,4% (0,7% + 0,7%) del IRPF a fines sociales y religiosos, sumando esfuerzos y beneficiando a más personas.
La entidad ha alertado de que todavía hay muchas personas que no marcan ninguna casilla, lo que implica que el Estado es quien decide el destino de esos fondos.
Por ello, la Plataforma del Tercer Sector de La Rioja recomienda revisar con atención el borrador de la renta y asegurarse de que la casilla deseada esté seleccionada. También sugiere comunicar esta elección al asesor fiscal o a la persona encargada de realizar la declaración.
Además, ha explicado que, al presentar la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria o en papel, es fundamental confirmar que la casilla 106 de ‘Actividades de Interés Social’ está marcada antes de validar el documento. Si se utiliza la aplicación móvil de la Agencia, debe seleccionarse el botón correspondiente a ‘Fines Sociales’ dentro del apartado de Asignación Tributaria.
Cifras en La Rioja
La Rioja recaudó en 2024, un total de 3.901.703 euros, procedentes de la asignación tributaria de IRPF correspondiente al ejercicio 2023, gracias a las personas que eligieron destinar parte de sus impuestos a fines sociales.
En concreto, 53.264 riojanos marcaron la casilla de Actividades de Interés Social, mientras que 59.283 optaron por seleccionar ambas casillas (Fines Sociales e Iglesia Católica), lo que supone un respaldo a los programas desarrollados por organizaciones del Tercer Sector en la comunidad. Sin embargo, la Plataforma del Tercer Sector de La Rioja ha señalado que 54.665 contribuyentes riojanos no marcaron ninguna casilla y dejaron su asignación en blanco. Son 6.012 personas más que el año anterior, que fueron 48.653 quienes no eligieron destino para sus impuestos.
Ante esta tendencia, la PTS de La Rioja ha subrayado la necesidad de intensificar las campañas informativas y de sensibilización, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la relevancia de marcar la casilla solidaria.
El reparto en La Rioja se ha distribuido de la siguiente manera:
- 2.347.068,05 euros a entidades del Tercer Sector para desarrollar programas.
- 665.000 euros a entidades del Tercer Sector para realizar inversiones.
La Plataforma ha destacado que la cantidad aportada a través de la declaración de la renta para Fines Sociales no puede ser recortada por parte del Gobierno, ya que su destino responde a una decisión directa y voluntaria de los contribuyentes. Además, ha recordado que el reparto de estos fondos se realiza de forma justificada y está gestionado conjuntamente por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas.
En un contexto marcado por crisis económicas, sociales, las secuelas de la pandemia y conflictos internacionales, la PTS ha señalado que las entidades del Tercer Sector desempeñan un papel esencial para sostener a las personas más vulnerables. Por eso, han insistido, que marcar la X Solidaria es un pequeño gesto con un gran impacto.
Plataforma del Tercer Sector de La Rioja
La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja (PTS) está integrada por 55 ONGs riojanas que trabajan para defender los derechos de los colectivos más vulnerables.
En la rueda de prensa han intervenido los representantes de la Plataforma:
Jorge Ruiz, por la Federación Riojana del Voluntariado (presidencia de la PTS); Manoli Muro, por CERMI La Rioja (vicepresidencia de la PTS); Silvia Andrés, por EAPN La Rioja (secretaría de la PTS); Eugenia González, por Cruz Roja La Rioja (vocal de la PTS); Juan Antonio Meléndez, por Cáritas La Rioja (vocal de la PTS) y Juan Javier Muñoz, por ONCE (vocal de la PTS).
0