Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Las novedades sobre violencia de género en la Ley del Servicio Público de Justicia, en las jornadas de formación del Colegio de la Abogacía

Jornada de este lunes en el Colegio de la Abogacía de Córdoba dedicada a Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Redacción Cordópolis

0

El Colegio de la Abogacía de Córdoba ha celebrado este lunes la última de las sesiones de las jornadas dedicadas a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que ha venido desarrollando desde el pasado mes de febrero, para difundir entre sus colegiados las principales reformas organizativas y procesales que supone la implantación de esta norma.

Esta última sesión, dedicada a las reformas que esta ley orgánica ha operado en materia penal y procesal, ha hecho especial referencia a las novedades en materia de violencia de género. En dicha jornada, Isabel Mª Moreno Almagro, Magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén, quien ha calificado la ley como una norma muy ambiciosa, ha realizado un recorrido por las principales modificaciones en el ámbito del proceso penal que pueden suponer una agilización del procedimiento. 

Ha intervenido también el abogado Francisco Javier Pérez Hinojosa, profesor asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Córdoba, quien se ha detenido en cómo afecta la norma al trabajo del profesional de la abogacía.

Las jornadas han abarcado de forma específica las principales materias que han sido objeto de reforma en las distintas jurisdicciones, brindando así a los profesionales de la Abogacía de Córdoba la oportunidad de actualizar sus conocimientos.

En las distintas sesiones, se ha abordado la implantación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, los llamadas MASC, como acceso válido a la Justicia, jornada en la que intervino la Magistrada de la AP de las Palmas, Rosalía Fernández Alaya; los aspectos procesales y orgánicos de la Ley 1/2025 en materia laboral con Antonio Jesús Rodríguez, Magistrado del Juzgado de los social 3 de Córdoba, y Luis Rabasa- Aguilar Tablada, Juez del Juzgado de Menores nº 1 de Córdoba, analizó el impacto de la ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia en el Derecho de Menores.

Más de 500 profesionales de la Abogacía de Córdoba han participado en estas jornadas que forman parte del programa de formación continua que desarrolla el Colegio para sus colegiados durante todo el año a fin de facilitarles la actualización constante que requieren los cambios normativos que se vienen produciendo.

Etiquetas
stats