El PSOE de Madrid bulle tras hundirse en la Comunidad con su peor resultado histórico -24 escaños, trece menos que hace dos años- y al perder el liderazgo de la oposición. La dirección de Pedro Sánchez dio un mensaje claro la misma noche electoral al señalar la necesidad de “renovar” la federación madrileña de cara a las elecciones de 2023 -un plan ya previsto en todo caso en el congreso de este otoño-, pero quiere también que haya una asunción de responsabilidad inmediata para capear el temporal. El PSOE ha mostrado la puerta de salida a Ángel Gabilondo, a quien atribuyen buena parte del fiasco por su perfil bajo en la oposición a Isabel Díaz Ayuso.
Moncloa y la dirección regional consideran que Gabilondo debe apartarse y dejar paso desde el inicio de esta corta legislatura a quien pueda tomar las riendas del Grupo Socialista en la Asamblea, a la que llegará mermado y como tercera fuerza tras el sorpasso de Más Madrid. “Creemos que no debe ser portavoz”, reconocen en la dirección regional, en un mensaje acompasado al que ha emitido Ferraz desde la noche electoral. “Los socialistas de Madrid tienen en estos dos años una doble tarea: ejercer el liderazgo de la oposición con responsabilidad para que culmine la vacunación con orden y se acometa una recuperación económica que beneficie a quienes más lo necesitan. Y también, poner a punto y renovar nuestra organización de cara a las elecciones ordinarias previstas para dentro de dos años”, expresó el secretario de Organización, José Luis Ábalos, que aseguró que la renovación sería inminente: “Tenemos dos años por delante para construir la alternativa progresista que Madrid necesita. Sabremos aprovecharlos. Y nos ponemos a ello desde este mismo momento”.
Por Irene Castro.