Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Audiencia Nacional ordena al juez del ‘caso Koldo’ que interrogue a la empresaria que dijo haber entregado dinero en Ferraz

21 enero 2025 - 15:50 h
Presentan una querella contra el juez Ismael Moreno por el caso titiriteros

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez que instruye el ‘caso Koldo’ que cite a declarar como testigo a Carmen Pano, la empresaria que viene asegurando en medios de comunicación que entregó 90.000 euros en efectivo al PSOE siguiendo instrucciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

En un auto, los magistrados de la Sección Segunda corrigen la decisión del magistrado Ismael Moreno, que inicialmente descartó tomar declaración tanto a Pano, como a su hija, Leonor González Pano. La acusación popular que ejerce Iustitia Europa recurrió esa negativa. Lo hizo aludiendo a la relación que ambas mantienen con Aldama y a las supuestas gestiones que habría hecho a su favor.

Con información de Europa Press

Lo último, minuto a minuto

18:38 h, 21 de enero de 2025

Mujeres Juristas Themis critica el “inadmisible” interrogatorio judicial a Mouliaá y afirma que puede disuadir las denuncias de otras víctimas Imagen de la magistrada del Tribunal Constitucional María Luisa Balaguer (i), la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Pino de la Nuez (c), y la fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato (d), entre otras mujeres juristas. EFE/ Mercedes Ortuño Lizarán

La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresa en un comunicado su “más rotunda condena” ante la “actitud y el tratamiento judicial” que recibió la actriz Elisa Mouliaá por parte del juez Adolfo Carretero en el interrogatorio en el marco de la causa abierta tras su denuncia contra Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual.

El magistrado calificó de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionó, incluso, que hubiera denunciado al expolítico por despecho. Son preguntas que, según este colectivo de juristas, representan una grave revictimización y refuerzan los prejuicios y estereotipos de género que afectan de manera sistémica a las mujeres en los procesos judiciales relacionados con violencia sexual. Themis considera “inadmisible” el interrogatorio y defiende que el enfoque del juez “vulnera la dignidad” de la denunciante y envía un mensaje disuasorio a otras mujeres que contemplan la posibilidad de denunciar agresiones sexuales.

Por Elena Herrera

17:56 h, 21 de enero de 2025

El PP de Feijóo siembra dudas sobre el estado derecho en España con la nueva Comisión Europea Archivo - La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ofrece una rueda de prensa, en la sede del PP, a 5 de agosto de 2024, en Madrid (España). Durante la comparecencia, la portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, ha pedi

Tras años bloqueando la renovación del Poder Judicial, que era la máxima preocupación de Bruselas respecto a la democracia en España, y una ofensiva fallida contra la amnistía, el PP de Alberto Núñez Feijóo vuelve a la carga y siembra dudas sobre el estado de derecho aprovechando la llegada de la nueva Comisión Europea, cuyo mandato arrancó en diciembre.

En una reunión con el nuevo comisario de Justicia, Michael McGrath, la portavoz, Dolors Montserrat y el eurodiputado Javier Zarzalejos, han vuelto a quejarse por la “infame ley de amnistía, por eliminar el delito de sedición y por rebajar las penas de los delitos de corrupción”. También han acusado a Pedro Sánchez de socavar la independencia judicial por la propuesta de limitar la acusación popular y que la Fiscalía se encargue de las instrucciones, a pesar de que el PP lo planteó cuando gobernaba.

En un comunicado, el PP dice que ha trasladado la queja por la “ocupación partidista de varias instituciones en nuestro país como RTVE, el CIS o la fiscalía general del Estado”, cuyos nombramientos en la mayoría dependen del Gobierno, como ocurría cuando gobernaban los conservadores.

Informa Irene Castro

Estás leyendo...

15:50 h, 21 de enero de 2025

La Audiencia Nacional ordena al juez del ‘caso Koldo’ que interrogue a la empresaria que dijo haber entregado dinero en Ferraz Presentan una querella contra el juez Ismael Moreno por el caso titiriteros

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez que instruye el ‘caso Koldo’ que cite a declarar como testigo a Carmen Pano, la empresaria que viene asegurando en medios de comunicación que entregó 90.000 euros en efectivo al PSOE siguiendo instrucciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

En un auto, los magistrados de la Sección Segunda corrigen la decisión del magistrado Ismael Moreno, que inicialmente descartó tomar declaración tanto a Pano, como a su hija, Leonor González Pano. La acusación popular que ejerce Iustitia Europa recurrió esa negativa. Lo hizo aludiendo a la relación que ambas mantienen con Aldama y a las supuestas gestiones que habría hecho a su favor.

Con información de Europa Press

15:42 h, 21 de enero de 2025

Juezas y Jueces para la Democracia considera "positiva" la reforma de las oposiciones a juez y fiscal que plantea el Gobierno Edmundo Rodriguez, portavoz de la asociación de Jueces y Juezas para la Democracia, hace declaraciones antes de participar en el seminario '¿Por qué no se renueva el CGPJ?', organizado por la Universidad Complutense, este lunes en la Facultad de Derecho, en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La asociación judicial Juezas y Jueces para la Democracia, de carácter progresista, ha emitido un comunicado en que considera “positivas” las medidas incluidas en el anteproyecto de ley que ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros y que blinda por ley el sistema de becas para opositores que, además, tendrán la posibilidad por primera vez de preparar las oposiciones en un organismo público, el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), entre otras reformas.

La asociación también considera un “acierto” la reforma de la oposición para que al menos uno de los ejercicios sea práctico y destaca la “necesaria vinculación del turno libre y el cuarto turno”. Y califica de “notable avance” la transformación del Centro de Estudios Jurídicos en un espacio público de preparación de opositores, pues hasta ahora “es una actividad privada, pese a la importancia que para la sociedad tiene el reclutamiento de futuras juezas y jueces”, ha afirmado su portavoz, Edmundo Rodríguez.

Por Elena Herrera

14:26 h, 21 de enero de 2025

El Poder Judicial critica la filtración de las declaraciones de Mouliáa y Errejón y elude valorar el interrogatorio del juez La magistrada Esther Erice Martínez.

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la progresista Esther Erice, ha emitido un comunicado en el que muestra su “rechazo” a la filtración de las declaraciones en sede judicial de la actriz Elisa Mouliáa y el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, al que acusa de agresión sexual. El órgano recuerda la “especial protección” que la ley otorga al derecho a la intimidad de las víctimas de este tipo de delitos

El comunicado, sin embargo, elude valorar el incisivo interrogatorio del juez Adolfo Carretero, que calificó de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionó, incluso, que hubiera denunciado al expolítico por despecho. El Observatorio entiende que, al tratarse de un proceso en trámite, “cualquier valoración podría constituir una intromisión en la función jurisdiccional” del magistrado.

Además, afirma que “no consta” por el momento la interposición de queja alguna ante el CGPJ respecto a la actuación del juez. Las fuentes consultadas sostienen que, en el caso de que eso ocurra, se abrirán las preceptivas diligencias informativas, que es el paso previo a la apertura o no de un expediente disciplinario.

Informa Elena Herrera

14:21 h, 21 de enero de 2025

El PP evita criticar la amenaza de Trump sobre imponer aranceles a España: “No hay que tomarse esa afirmación al pie de la letra" El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha evitado este martes criticar al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las amenazas que vertió tras su toma de posesión de imponer aranceles a España. “España es una nación BRICS. ¿Sabes qué es una nación BRICS? Lo descubrirás. Si los países BRICS quieren hacer eso, está bien, pero impondremos al menos un arancel del 100% a los negocios que hagan con Estados Unidos”, le dijo Trump a un periodista.

Preguntado por este asunto en una rueda de prensa en el Congreso, Tellado ha restado importancia a esas afirmaciones. “No hay que tomarse esa afirmación al pie de la letra”, ha dicho para culpar acto seguido al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la “percepción” internacional sobre España. “Nosotros tenemos que decir que el Gobierno de España no es fiable. Pero España sí es un país en el que se puede confiar”, ha dicho.

Tellado ha evitado al mismo tiempo elogiar al actual presidente norteamericano. “Trump es el presidente que han elegido los Estados Unidos, no nos entrometemos en asuntos de política interior de ese país”, ha dicho para pedir que el Gobierno “sea capaz de establecer alianzas cooperativas con un país tan importante como Estados Unidos”.

Informa Alberto Ortiz

14:12 h, 21 de enero de 2025

El Gobierno advierte a los grupos parlamentarios de que tumbar el decreto ómnibus es “bajarle las pensiones” a doce millones de ciudadanos Archivo - El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Archivo.

El Gobierno no confirma que este lunes se produjera el encuentro demandado por Carles Puigdemont en Suiza con la cúpula del PSOE y tampoco aclara si ya cuenta con los votos o no de los independentistas catalanes para sacar adelante en el Congreso un decreto con medidas trascendentales, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte. Cuestionados tras el Consejo de Ministros por las negociaciones, Félix Bolaños y Pilar Alegría han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los partidos.

“La gente nos vota para mejorarle sus condiciones de vida, no para empeorárselas. El voto de mañana es votar sí o no a subir las pensiones, sí o no al transporte gratuito, sí o no a las ayudas a la DANA”, ha sostenido Bolaños, que ha preferido mantenerse prudente sobre el voto de Junts. Desde el Ejecutivo apelan incluso al voto del PP para que mañana no decaiga en el Congreso un paquete de medidas que además incluye el denominado ‘escudo social’ desplegado por el Gobierno.

Informa José Enrique Monrosi

14:09 h, 21 de enero de 2025

El Gobierno reclama que los jueces “no cuestionen a las víctimas” tras el interrogatorio a Elisa Mouliáa El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de

“Como mujer, me siento muy dolida”. Con esas palabras ha valorado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, el interrogatorio conocido esta semana del juez Adolfo Carretero a la actriz y periodista Elisa Mouliáa, presunta víctima de una agresión sexual por parte de Íñigo Errejón. A preguntas de la prensa, Alegría ha pedido “no cuestionar a las víctimas”, mientras que el ministro de Justicia ha preferido ser más cauto.

“Visto ese interrogatorio, es imprescindible que casos de ese tipo sean vistos por salas específicas. Ha habido mucha gente que se ha sentido abochornada. Por eso este tipo de casos deben abordarse en secciones especializadas, para que los jueces tengan un conocimiento profundo, se les pueda formar y sepan cómo abordarlos”, ha manifestado Félix Bolaños, que se ha mostrado preocupado porque una información de este tipo “haya sido filtrada”, porque afecta “a la intimidad y la sensibilidad” de una víctima.

Informa José Enrique Monrosi

13:53 h, 21 de enero de 2025

Pilar Alegría, sobre el saludo nazi de Elon Musk: "No deja de ser curioso con la cantidad de formas de saludar que hay" La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha pronunciado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre el gesto de Elon Musk alzando el brazo derecho ayer en la investidura de Donald Trump.

“Es verdad que él ha reconocido que en ningún momento buscaba asimilarse al saludo nazi, pero también es verdad que no deja de ser curioso con la cantidad de formas de saludar que hay haya utilizado esa”, ha reconocido la también ministra de Educación, que admite al mismo tiempo “un parecido bastante inquietante lógicamente a los saludos nazis”.

13:27 h, 21 de enero de 2025

EH Bildu también votará en contra del decreto de pensiones del Gobierno Archivo - El diputado de EH Bildu Oskar Matute

El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha confirmado este martes que su partido votará en contra del decreto con la reforma de pensiones del Gobierno, que saldrá adelante gracias al apoyo del PP. “Votaremos en contra y estaremos del lado de la ciudadanía vasca”, ha dicho en una rueda de prensa en la que ha defendido pensiones “dignas” para la ciudadanía.

EH Bildu se sumará este miércoles a Podemos y el BNG en su rechazo al texto que el Gobierno acordó en el seno del diálogo social, pero que estas formaciones creen que implica un recorte encubierto para los pensionistas. Así se partirá el bloque de investidura, aunque la votación no corre en principio peligro porque el PP ya ha anunciado que apoyará la reforma, toda vez que parte de un acuerdo con la patronal y los sindicatos.

Informa Alberto Ortiz

13:19 h, 21 de enero de 2025

La Audiencia Nacional juzgará en mayo del 2026 al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz por el espionaje a Bárcenas con fondos reservados Imagen de archivo del exministro de Interior Jorge Fernández Díaz. EFE/Mariscal

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará en los meses de mayo y junio de 2026 a los acusados por el espionaje parapolicial a Luis Bárcenas con cargo a los fondos reservados, la denominada trama Kitchen.

El principal de los acusados es Jorge Fernández Díaz, quien ocupaba el cargo de ministro del Interior en el momento de los hechos. También se sentarán en el banquillo su número dos, Francisco Martínez, y los principales miembros de la brigada política de la Policía.

Por Pedro Águeda

13:04 h, 21 de enero de 2025

Vox, sobre la amenaza de aranceles de Trump: "Nos gustaría tener un presidente como él" La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de enero de 2025, en Madrid (España).

La portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, ha restado importancia este martes al hecho de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, incluyera por equivocación en el grupo denominado BRICS a España. En una comparecencia en el Congreso, Millán ha recordado que España no forma parte de ese grupo y, por lo tanto, “no se habría visto afectada por las medidas consistentes en aranceles” que ha decidido imponer el presidente norteamericano.

A su juicio, el peligro para nuestros agricultores y ganaderos “no son esos aranceles, sino las políticas europeas que están haciendo que esos sectores tengan que competir de manera desleal con otros países que traen aquí sus productos sin ningún tipo de control, ni de calidad” y que además son productos “con mano de obra esclava y no se ajustan a la ley”. “Eso es lo que lleva a estos sectores a la más absoluta de las ruinas”, ha afirmado.

La portavoz en el Congreso de la extrema derecha no ha tenido reparos en asegurar que Estados Unidos tiene ahora a “un presidente que mira por los intereses de su pueblo y los protege”, algo que en Vox envidian. “A nosotros y a todos los españoles nos gustaría tener también un presidente que mirara por los intereses de su pueblo, pero Pedro Sánchez ha establecido una política de puertas abiertas para todo, para la inmigración ilegal y para todo”, ha lamentado Millán.

Informa Carmen Moraga

12:47 h, 21 de enero de 2025

Los comuns reclaman a Junts que favorezcan la mayoría “plurinacional y democrática” en el Congreso y apoyen los decretos del miércoles La portavoz de los Comuns, Aina Vidal, en una rueda de prensa desde la sede del partido

La portavoz de los comuns en el Congreso, Aina Vidal, ha recordado a Junts este martes la “importancia” de “favorecer la mayoría plurinacional y democrática” en la Cámara Baja, empezando por los decretos que se votan este miércoles: el impuesto a las energéticas, la reforma de las pensiones, el nuevo escudo social y las ayudas a los afectados por la DANA.

Junts ha avisado de que suspende todas las negociaciones con el Gobierno en el Congreso hasta recuperar la confianza. Vidal ha instado a los de Carles Puigdemont a “seguir dialogando” y a seguir “negociando”, para llegar a acuerdos “que tienen que ver con el fortalecimiento de la democracia”.

Informa Alberto Ortiz

11:44 h, 21 de enero de 2025

Podemos insiste al Gobierno en que no negociará los Presupuestos si no se aprueba el impuesto a las energéticas El portavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, durante una rueda de prensa

Podemos cree que, si este miércoles el Congreso tumba el impuesto a las energéticas que aprobó el Gobierno en un decreto hace unas semanas, la confianza del partido con el Ejecutivo se habrá roto. Y por eso advierte de que no se sentará a negociar unos Presupuestos Generales del Estado hasta que ese tributo esté aprobado, como ha dicho en una rueda de prensa el portavoz parlamentario, Javier Sánchez Serna.

“La condición que puso Podemos es que el Gobierno mantuviera el impuesto. El problema de cuando uno negocia y no cumple con lo que se ha negociado es que se genera una situación de desconfianza. El problema es que, si el Gobierno no va cumpliendo lo que acordó con Podemos, no le puede seguir pidiendo a Podemos que se sienten a negociar. La condición para negociar es que se cumpla con el restablecimiento del impuesto a las energéticas”, ha dicho.

Informa Alberto Ortiz

11:36 h, 21 de enero de 2025

Sánchez volverá a València el 1 de febrero y la delegada del Gobierno dice que “más pronto que tarde” visitará pueblos de la DANA Pedro Sánchez, interviene tras una reunión en el CECOPI de la Comunitat Valenciana con el presidente de la Generalitat valenciana, a 31 de octubre de 2024

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, viajará a Valencia el próximo 1 de febrero para intervenir en la apertura del 15º Congreso del PSPV, pero no está claro si visitará los pueblos afectados por la DANA.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado lo hará “más pronto que tarde”. “Al Congreso del partido también va a ir como secretario general, pero como presidente también va a venir”, ha aclarado.

El pasado 3 de noviembre, Sánchez recibió un golpe en la espalda durante su visita a Paiporta. Varias personas concentradas allí también lanzaron barro e increparon a los reyes y al president valenciano, Carlos Mazón.

Con información de Europa Press

10:25 h, 21 de enero de 2025

Vox celebra que Trump haya decidido que Estados Unidos salga del Acuerdo climático de París Archivo - El presidente de Vox, Santiago Abascal, se reúne con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el marco de la CPAC. Washington, 24 de febrero de 2024.

El partido de Santiago Abascal se ha mostrado muy satisfecho de que el recién reelegido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido, entre otras muchas medidas medioambientales, salir del acuerdo Climático de París. Según ha recordado la formación de extrema derecha, ellos llevan pidiendo lo mismo hace tiempo para España.

“¿Va a ser España la última en abandonar las políticas que nos suicidan económicamente y que arruinan nuestro campo y nuestra industria?”, se pregunta Vox en un mensaje subido a la redes sociales este martes, un día después de la toma de posesión de Trump a la que asistió Santiago Abascal.

Informa Carmen Moraga.

10:22 h, 21 de enero de 2025

Ayuso culpa al Gobierno de que Trump se confundiese al incluir a España dentro de los BRICS La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vinculado hoy el error cometido por Donald Trump como nuevo presidente de EEUU situando a España en el grupo de los BRICS como culpa del Gobierno de España por “la situación” a la que ha llevado al país “por aislamiento”.

Ayuso ha felicitado a Trump por su toma de posesión y ha dicho que España debería tener “las mejores relaciones” con el Gobierno estadounidense “por motivos evidentes de seguridad económica” y porque cree que ambos ven “la vida de una manera parecida”.

“La primera administración del mundo, con la que estamos obligados a entendernos de manera prioritaria, nos ve alineados con dictaduras, con países empobrecedores donde no se respetan ni la propiedad ni la libertad”, ha dicho. Los miembros fundadores de los BRICS son Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica.

Por Víctor Honorato.

10:17 h, 21 de enero de 2025

Ayuso vincula el relevo en Telefónica con la causa contra el fiscal general La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un desayuno informativo este martes en la capital. EFE/J.P.Gandul

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha especulado esta mañana con que el nombramiento del nuevo presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, esté relacionado con la causa con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos. “No sé si tendrá que ver con el asunto del teléfono del presidente y el fiscal general del Estado que se han borrado de plano […] después de que la justicia esté investigándolos”, ha dicho.

“Pienso que estamos asistiendo a una operación brutal por el control simultáneo de Indra y Telefónica para dejar en manos del PSC, es decir, en manos de Sánchez, el liderazgo tecnológico en España”, ha defendido también la líder madrileña.

Por Víctor Honorato.

09:24 h, 21 de enero de 2025

Yolanda Díaz abandona X: “No voy a formar parte de una red que fomenta la extrema derecha en el mundo” MADRID, 15/01/2025.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en el acto en el que recibe el III Informe de la Comisión Asesora para el SMI, este mieércoles en la sede del Ministerio. EFE/ Rodrigo Jimenez

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, han anunciado este martes que abandonan la red social X, después que en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el magnate Elon Musk levantase el brazo emulando el saludo nazi.

En una entrevista en TVE, Díaz ha explicado que la decisión, que también ha tomado el espacio de Sumar con sus cuentas, no solo tiene que ver con la “gestualidad” de Musk sino con su política “torticera” con los algoritmos para fomentar la extrema derecha en el mundo y “posicionar ideas ultra”.

“No voy a fomentar una red social que usa los algoritmos para fomentar el odio, la extrema derecha del mundo, no voy a formar parte de ello”, ha dicho en la entrevista en la que ha reconocido que es un debate difícil. “No vamos a contribuir a que el uso de los algoritmos esté agrediendo la democracia. La internacional del odio tiene ya adeptos suficientes”, ha zanjado.

Por Alberto Ortiz.

Etiquetas
stats