Yolanda Díaz reconoce que el caso Monedero hace “muchísimo daño” a la izquierda

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el caso de denuncias por violencia sexual contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero hace “muchísimo daño” al espacio de la izquierda, si bien ha agregado que la violencia machista es “transversal” y “no va de partidos”.
Así lo ha trasladado durante su intervención en un foro informativo organizado por el diario 'Artículo 14', cuestionada sobre el impacto en el espacio progresista de este caso. “Ninguna frivolidad con esto”, ha advertido Díaz.
Información de Europa Press
18:31 h

La portavoz de Más Madrid en el ayuntamiento de la capital ha publicado en su cuenta de X un vídeo en tono de humor en el que cuenta que Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, le ha enviado una citación judicial. En ella le pide 25.000 euros y que se retracte de sus “críticas”, en relación al tuit de agosto de 2024 en el que Maestre se preguntaba quién había “pagado el ático de Ayuso y su novio y a cambio de qué” o“ ¿Es este un caso de testaferro, comisionistas y pago en especie por los contractos sanitarios adjudicados?”, entre otras cuestiones.
“En vez de responder a estas preguntas, hoy Ayuso se va a Extremadura, el novio se niega a declarar ante el juez y a mí me amenaza con una querella”, explica Maestre. “Si te crees que me vas a callar con estas amenazas lo llevas claro”.
Maestre concluye: “Alberto, es más sencillo, responde a las preguntas. ¿Quién ha pagado el ático de lujo y a cambio de qué? [...] Porque tú te has hecho rico cobrando comisiones del mayor contratista sanitario del Gobierno que preside tu pareja”.
15:28 h

Los eurodiputados de La Izquierda Isa Serra (Podemos), Catarina Martins (Bloco) y Jussi Saramo (Alianza de Izquierda de Finlandia) han reclamado a la Unión Europea que tome “medidas” después de su retención en el aeropuerto de El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, y posterior deportación a Canarias.
En sendas cartas enviadas al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la alta representante de la UE, Kaja Kallas, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, denuncian la “vulneración” de sus derechos como eurodiputados: “Constituye un grave atentado contra la libertad de observación y documentación de las violaciones de derechos humanos en un territorio ocupado”, señalan en las misivas en las que reclaman una reunión para explicar lo sucedido.
“Las autoridades europeas y los Estados miembros tienen la obligación de velar por su cumplimiento, evitando cualquier tipo de obstáculo que impida nuestra labor parlamentaria. En este sentido, es alarmante que no solo se haya impedido nuestra visita, sino que esta práctica represiva de Marruecos se haya repetido con otros observadores internacionales, periodistas y activistas en las últimas semanas”, alertan: “Consideramos que es imprescindible que la UE refuerce su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el respeto a la legalidad internacional en el Sáhara Occidental, asegurando que situaciones como esta no vuelvan a repetirse”.
Informa Irene Castro
14:22 h

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha cargado este lunes tanto contra la Fundación Faes que preside José María Aznar como contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por acusarles de estar “respaldando a Putin”. La Fundación de Aznar ha publicado este lunes un comunicado en el que critica a Vox tras la participación de Abascal en la convención trumpista en Washington asegurando que se ha sumado a la “quinta columna del Putin club”. El texto también critica la adhesión de Vox a una “Internacional nacionalista” al respaldar políticas como los aranceles contra productos españoles.
Por su parte Feijóo ha reprochado al líder del partido de extrema derecha que le diga a Trump “a todo que sí”. A su juicio, se pueden defender los intereses de España y mantener una postura “equilibrada” en las relaciones internacionales sin caer en la “sumisión”, como Vox.
“Es falso que Vox se ha entregado a Putin, fuimos los primeros en denunciar la invasión inmoral e ilegítima de Rusia a Ucrania”, ha protestado Fúster desde la sede del partido. “Los que han abandonado a Ucrania son PP y PSOE, que le dieron poder a Putin para invadir a Ucrania a base de comprarle gas”, ha añadido. Por ello ha pedido al Gobierno de Sánchez que “deje de comprar gas a Rusia y de financiar a Putin con los impuestos de todos los españoles” . El portavoz nacional ha aprovechado para decir que su partido “no comparte” que Trump haya llamado a Zelensky “dictador”: “era innecesario”, ha respondido. Sin embargo, ha justificado que Abascal no dijera nada al respecto en su visita de este fin de semana a Washington porque “es algo que ya comentó” el eurodiputado de su partido Hermann Tertsch en su cuenta de X.
Por Carmen Moraga
13:39 h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno “ha decidido pactar” las quitas de deuda anunciadas por Hacienda para todas las comunidades autónomas “con los que están destruyendo Catalunya”, en alusión a ERC. Según Ayuso, lo han hecho “para perdonarse la deuda entre ellos”, aunque en realidad esa condonación es para todas las comunidades que acudieron al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En una rueda de prensa en Mérida junto a María Guardiola, presidenta de Extremadura, Ayuso ha considerado que “no se puede tener más caradura” que el Ejecutivo, por una quita de deuda que ha calificado de “inasumible e inceptable”.
13:32 h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ordenó este domingo iluminar la Real Casa de Correos para rendir tributo a la memoria de dos niños, uno de ellos un bebé, y de su madre, quien también perdió la vida en un ataque de Hamás tras ser secuestrados en 2023 por la organización terrorista.
En un mensaje en X, la presidenta ha anunciado el homenaje a las víctimas asesinadas. “Esta noche iluminamos la Real Casa de Correos en recuerdo de Ariel y Kfir Bibas. Esta semana se ha conocido que este bebé y este niño pequeño, hermanos, han sido brutalmente asesinados por Hamás. También han matado a su madre”, escribió Ayuso.
Por Pol Trilles
13:30 h

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este martes la firma 'ad referendum' del Protocolo 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos, que permite a los altos tribunales españoles solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que emita opiniones consultivas sobre la interpretación de leyes en nuestro país.
Esta iniciativa, fruto de un acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y Junts, se enviará a las Cortes para su ratificación. Permitirá solicitar opiniones consultivas de asuntos que estén en trámite ante la jurisdicción nacional. Eso sí, el TEDH dispondría de la facultad discrecional de aceptar o no tal solicitud, según han explicado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En el caso de admitir la propuesta, las opiniones consultivas, que serán emitidas por la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, serán motivadas y no vinculantes.
Información de Europa Press
12:29 h

El juez Ángel Hurtado ha rechazado el recurso del fiscal general contra su decisión de acudir a Google y WhatsApp para obtener los mensajes y llamadas del teléfono que cambió poco después de la apertura de la causa. El magistrado explica que las peticiones de Álvaro García Ortiz pondría el caso en manos de “un tribunal extranjero” al haber solicitado la intervención de Eurojust y los mecanismos de cooperación internacional.
El magistrado puso en marcha esta comisión rogatoria después de que la Guardia Civil comprobase que García Ortiz había eliminado todos sus mensajes del teléfono móvil y cambiado de terminal una vez abierta la causa contra él. Hurtado busca sus mensajes en los días de marzo de 2024 en los que, según afirma, el expediente de Alberto González Amador y un correo con su confesión se filtraron a la prensa.
Informa Alberto Pozas
11:50 h

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respaldado este lunes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el desayuno informativo que ha protagonizado en un hotel de la capital, en el que le ha presentado, mientras Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso excusaban su presencia.
El alcalde madrileño ha asegurado en su breve intervención que Mazón ha sido “el único que ha reconocido responsabilidades” en la tragedia de la DANA frente a los que “huyeron de Paiporta”. Pese a todo Almeida ha asegura “entender” la “crispación de algunos contra Mazón” por la gravedad de los hechos, pero ha preferido unirse a su estrategia de atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, que a su juicio está “empeñado en su ”única verdad“ y en ”ganar la batalla del relato“. ”La Confederación Hidrográfica del Júcar en ningún momento dio un aviso sobre el Barranco del Pollo. No lo digo como una verdad absoluta, pero la memoria de los fallecidos merece que el Gobierno dé toda la ayuda posible“, ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, siguiendo la misma línea que el presidente de la Generalitat.
Durante la presentación de Mazón ha dicho que “el Gobierno de España no le ha estado acompañando” porque “desde el 29 de octubre [fecha de la DANA] tiene dos prioridades y ninguna es la reconstrucción: La primera es ganar la odiosa batalla del relato que tanto les gusta. Y tenemos que decir alto y claro que no va a ganar la batalla del relato aquel que no declaró la emergencia nacional pudiendo hacerlo, aquel que salió huyendo de Paiporta para no dar la cara delante de los ciudadanos, cuando Carlos Mazón se quedó en Paiporta”, ha afirmado. Con todo cree que la “frase más indecente” pronunciada por el presidente del Gobierno fue “aquella de 'si necesitan ayuda que la pidan'”.
Por Carmen Moraga
11:30 h

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el caso de denuncias por violencia sexual contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero hace “muchísimo daño” al espacio de la izquierda, si bien ha agregado que la violencia machista es “transversal” y “no va de partidos”.
Así lo ha trasladado durante su intervención en un foro informativo organizado por el diario 'Artículo 14', cuestionada sobre el impacto en el espacio progresista de este caso. “Ninguna frivolidad con esto”, ha advertido Díaz.
Información de Europa Press
11:23 h

La Fundación Faes ha publicado este lunes un comunicado en el que carga contra Vox tras su participación en la convención ultra en Washington asegurando que la formación española se ha sumado a la “quinta columna del Putin club”. El texto también critica la adhesión de Vox a una “Internacional nacionalista” al respaldar políticas como los aranceles contra productos españoles o mostrar afinidad con el régimen de Vladimir Putin.
La fundación que lidera José María Aznar también critica el tono de la convención, calificándola de un “conciliábulo” donde se mezcla una actitud “provocadora” con rendiciones ideológicas ante Rusia, país al que califican como “cleptocracia mafiosa”. Además, destaca la falta de apoyo de Vox al mensaje de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien subrayó la necesidad de unidad entre Europa y Estados Unidos. La fundación señala que fue la formación de Santiago Abascal la responsable de la ruptura del grupo de Meloni en el Parlamento Europeo.
Por Pol Trilles
10:45 h

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado su ausencia en el desayuno organizado por Carlos Mazón en el hotel Ritz de Madrid, un acto al que tampoco acudieron Isabel Díaz Ayuso, María José Català, Vicente Mompó ni la patronal valenciana. En una entrevista en El programa de Ana Rosa, Feijóo ha restado importancia a su falta de asistencia y ha asegurado que su prioridad es la gestión, no los gestos: “No me busco una entrevista para no ir a no sé dónde”, ha afirmado.
Feijóo ha defendido la labor de Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, subrayando que “ha aguantado y gestionado la reconstrucción” tras la DANA y que los valencianos “le pondrán nota más adelante”. Además, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que considera una falta de implicación del Gobierno central con la Comunitat Valenciana: “Yo hubiese declarado la emergencia nacional, tenía la obligación de hacerlo, no hace falta que te lo pida el presidente de la CCAA”. También ha criticado la “frivolidad” del presidente y ha vuelto a acusar a Sánchez de haber “dejado solo al jefe del Estado” durante su visita a las zonas afectadas porque “no puede salir a la calle”.
Informa Pol Trilles
10:18 h

El Gobierno extrema la prudencia ante la reunión de la cúpula de Junts que este lunes debe decidir si da un portazo decisivo al Gobierno y lleva mañana al Pleno la exigencia de una cuestión de confianza, o la retira tal y como propone el mediador internacional. “Todo el respeto a las reuniones de Junts, yo solo digo que merece la pena”, ha defendido el ministro Óscar López este lunes en TVE.
López ha insistido en la idea de que la legislatura “nuca ha sido fácil” y que aún así la determinación de sostenerla permanece intacta. “Hay que negociar cada semana. Es lo que el presidente dijo cuando cayeron las pensiones y luego las conseguimos sacar. La pregunta es si merece la pena, y claro que merece la pena”, ha defendido.
Por José Enrique Monrosi
10:05 h

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ya se encuentra en los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid, donde está citado a las 10 de la mañana como investigado por defraudar a Hacienda en dos ejercicios y falsificar documentos para ello.
El empresario y comisionista defraudó 350.951 euros a Hacienda en los ejercicios de 2020 y 2021, después de ganar casi dos millones de euros por una comisión de mascarillas en plena pandemia. Se trata de la quinta citación a la pareja de Ayuso en esta causa sin que su declaración como imputado se haya llegado todavía a producir.
Informa Elena Herrera
09:19 h

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado que la CDU haya descartado pactar con Alternativa por Alemania tras ganar en las elecciones celebradas este domingo en las que la fuerza ultra ha obtenido la segunda posición con más del 20% de los votos. “El partido conservador ha dejado claro que bajo ningún concepto hará ningún tipo de alianza con la extrema derecha. Ya me gustaría que el PP español hubiera pensado de la misma forma cuando empezó hacer alianzas con la extrema derecha”, ha dicho sobre el partido de Alberto Núñez Feijóo y Vox.
Albares ha dado por hecho que los socialdemócratas facilitará el gobierno de la CDU. “Sin la socialdemocracia alemana no parece que vaya a haber un gobierno”, ha dicho pese al batacazo de Olaf Scholz. “Tanto la CDU como la socialdemocracia y el partido verde alemán han dejado muy claro su compromiso con los valores europeos”, ha rematado.
Informa Irene Castro