Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los aranceles de Trump y la subida del euro allanan otro recorte de los tipos del BCE
Un año del parón de Sánchez: la investigación a Begoña Gómez continúa sin pruebas
Opinión – El momento lechuga de EEUU. Por María Álvarez
Minuto a Minuto
Última hora sobre la actualidad política, en directo

Gamarra dice que detrás de la bajada del paro “hay una realidad maquillada” por los fijos discontinuos

4 julio 2022 - 10:50 h
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, interviene en una rueda posterior a una Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 28 de junio de 2022, en Madrid (España).

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este lunes que el dato del paro confirma una “desaceleración” en el crecimiento que se estaba produciendo y ha recalcado que además hay una “realidad que está maquillada” por los fijos discontinuos. Tras señalar que “ocultar” las cifras no es el “camino correcto”, ha recalcado además que se trata del “peor” mes de junio desde el año 2011, excluyendo los dos años de pandemia.

En concreto, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se ha reducido en 42.409 desempleados en junio (-1,4%), lo que ha situado el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008.

En una entrevista en la Cadena Ser, Gamarra ha admitido que es positivo cuando baja el paro porque eso quiere decir que hay personas que se incorpora al mercado laboral, pero en este caso ha pedido “profundizar” en los datos, máxime cuando hablan de junio, que es un mes en el que “la estacionalidad hace que descienda el paro”. “Cuando se profundiza, se ve que baja, pero no baja como debiera estar bajando si estuviéramos en un momento de crecimiento económico”, ha manifestado.

No es la primera vez que el PP acusa al Gobierno de “maquillar” los datos del paro tras la reforma laboral por el papel de los contratos fijos discontinuos. Sin embargo, tal y como ya explicamos en elDiario.es, los fijos discontinuos nunca han sido considerados desempleados, tampoco cuando gobernaba el propio Partido Popular. Aquí puedes leer los detalles.

Con información de Europa Press

Etiquetas
stats