Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP exige explicaciones a Sánchez tras la detención de la mano derecha de Ábalos por un fraude en la compra de mascarillas

21 febrero 2024 - 14:25 h
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de los comicios autonómicos de Galicia, en la sede nacional del Partido Popular, a 18 de febrero de 2024, en Madrid (España). Todos los galle

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reclamado este miércoles explicaciones urgentes tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a otros miembros del Gobierno tras la detención de la mano derecha del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, por un supuesto fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia del coronavirus. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil mantiene abierta una operación en la que ha arrestado a Koldo García, junto a otras 19 personas, y en la que indaga en el gasto de 53 millones de euros por parte de diferentes ministerios y gobiernos autonómicos.

“Se ha estado lucrando con el dolor de los españoles”, ha señalado Gamarra en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso. “Pedimos la inmediata comparecencia de quien fue ministro de Transportes, número dos del PSOE, para que dé explicaciones en relación a esta detención”, ha añadido. Pero el PP apunta también al presidente del Gobierno. “La sociedad española estaba enfrentando una pandemia y tenemos hoy constancia por las detenciones de que dentro del Gobierno de Pedro Sánchez hay quienes aprovechaban todo esto para lucrarse”, ha dicho.

Gamarra ha sostenido que “la comparecencia de Ábalos ”debe ir acompañada también de las explicaciones por parte de quien era el ministro de Sanidad y hoy secretario general del PSC, Salvador Illa“. Pero no solo. También explicaciones ”de quien es hoy la ministra de Sanidad, Mónica García“. ”Y explicaciones también por parte del presidente del Gobierno. Explicaciones sobre si eran conocedores de esta investigación. Y si este es el motivo por el cual se cesó al exministro“. Ábalos fue destituido en el verano de 2021. ”Hoy es el momento de las explicaciones y por supuesto de que se asuman responsabilidades políticas“, ha concluido.

Por Aitor Riveiro

Etiquetas
stats