El Gobierno calcula que demoler El Algarrobico costará siete millones de euros
![Vista general hotel ilegal El Algarrobico en Carboneras (Almería).](https://static.eldiario.es/clip/f5458d45-5230-45fc-8d28-d5139e8bb9fd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Gobierno calcula que tirar el edificio del hotel ilegal El Algarrobico puede costar unos siete millones de euros. “El Gobierno se hace responsable de la demolición”, ha afirmado este martes la vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Es casi misma cifra que ya avanzó en 2012 un informe solicitado por la organización Greenpeace al gabinete de arquitectos n’Undo y otro de la empresa pública Tragsatec de fecha similar.
También este martes, el Ejecutivo ha aprobado la declaración de utilidad pública de parte de los terrenos sobre los que se eleva el esqueleto del edificio, encima de la costa en el Parque Natural Cabo de Gata-Nijar. Es el primer paso para iniciar el proceso de expropiación anunciado este lunes por la vicepresidenta María José Montero.
El suelo que planea expropiar el Ejecutivo cae en la denominada servidumbre de protección del Dominio Público Marírimo-Terrestre. Esta es una franja de 100 metros colindante con el dominio público diseñada para garantizar su salvaguarda. La ley de Costas establece una serie de restricciones a esta franja (aunque sea de propiedad privada) entre las que están, precisamente, la prohibición de nuevas construcciones, viviendas u hoteles de ningún tipo.
Con todo, las parcelas a las que se refiere la declaración de utilidad pública son, según el Ministerio de Hacienda, aproximadamente un 40% del resort ilegal. El resto, insiste el Gobierno, son terrenos de competencia autonómica, es decir, sobre los que decide la junta de Andalucía.
“Queremos contar con todas las administraciones, con el sector privado concernido para avanzar; que ese símbolo de lo que no se debe hacer acabe siendo el símbolo de lo que se resuelve”, ha rematado Aagesen.
3