RTVE fija el rumbo de La 1 con 'La Revuelta', el test exitoso de Marc Giró y rumores que cuadran

'La Revuelta' de Broncano, el 'Late Xou' de Marc Giró, Buenafuente y Belén Esteban

Marcos Méndez

21 de enero de 2025 06:00 h

Hace justo una semana analizábamos el test que marcaría el rumbo que quiere RTVE para La 1. Y el resultado fue tan positivo, que este martes 21 de enero va a volver a repetirse, y que los rumores todavía sin confirmar que surgen sobre la cadena pública apuntan en el mismo sentido.

La probatura de “ascender” el Late Xou a La 1, y emitirlo después de La Revuelta, resultó un éxito de audiencias. El programa de David Broncano lideró con 15.7% y 2.084.000 en el primer tramo del prime time (de 21:44 a 23:12 horas), y a continuación el de Marc Giró también lideró con 13.4% y 1.182.000 en el resto de la noche (de 23:12 a 0:30 horas).

Era una apuesta arriesgada, con un formato que en La 2 promediaba 4% de cuota y 399.000 espectadores, pero su buena mezcla con el de Broncano (pese a no poder emitirse la intervención de Marc Giró) y el impulso de La Revuelta hizo que triplicase su seguimiento. Así que se cumplió la primera de las dos opciones que reflejábamos en nuestro análisis:

  • "Si funciona en audiencias, RTVE deberá decidir entre mantener el formato en La 1, o devolverlo a La 2. Si se queda en La 1 es que el test habrá sido tan positivo que se convertirá en un nuevo formato para el horario estelar de la cadena principal, lo que supondría un éxito”.

Este martes 21 de enero, y por segunda semana consecutiva, el Late Xou con Marc Giró vuelve a ser la apuesta principal de RTVE para la noche de La 1. Lo hace con otro “especial”, que como en el primer caso más bien suena a entrega que se emite en La 1 en vez de en La 2 pero así TVE no lo anuncia como un salto definitivo de una cadena a otra, que contará como invitados con Carlos Areces (por la serie Muertos SL), Pedro Alonso (por su documental En la nave del encanto), y Yolanda Ramos (como colaboradora), además de la actuación de Joaquina (ganadora de un Grammy Latino con solo 19 años).

Pero lo más relevante, hablando de estrategia televisiva, es que más que la “apuesta principal de RTVE para la noche de La 1”, el éxito del Late Xou con Marc Giró el martes pasado viene a demostrar que es factible la parrilla que llevamos meses pidiéndole a la pública: dos apuestas cortas de primer y segundo prime time que permitan racionalizar horarios, irse a la cama a una hora prudencial (para España), y hasta dejar espacio libre para un formato tipo late show que se emita en su horario original, ya que tanto La Revuelta como el Late Xou tienen esa tipología, pero ninguno se emiten en la franja de late night.

La unión de sus dos marcas de producción original ayuda a RTVE a dar precisamente esa imagen que desea: la de unión de sus cadenas, formatos y presentadores en el proyecto de la “nueva” cadena pública. Y como reclamábamos a principios de octubre, “Ojalá las cadenas, al menos TVE que cumple un servicio público, se atrevan a probar formatos de prime time más cortos, de 60-70 minutos, que permitan redondear sus noches tras La Revuelta y no forzar a sus espectadores a trasnochar. Aunque eso baje sus datos en diferido”. La corporación acaba de encontrar, y de confirmar, que tiene una buena vía para recuperar su audiencia lineal e intentar acercarse al liderazgo de Antena 3 y distanciarse de Telecinco.

El fichaje de Buenafuente, un rumor que cuadra

En ese mismo artículo de la semana pasada lanzábamos una pregunta: “¿Por qué no pensar en una semana, de lunes a jueves, con La Revuelta en el access y primer prime time, un formato de entretenimiento o serie en el segundo prime time, y el Late Xou o el programa de Henar Álvarez -Al cielo con ella- en el late?”. Sin embargo, parece que los tiros de RTVE van por otro lado.

En los últimos días, un rumor que todavía no ha sido confirmado ni anunciado oficialmente apareció de repente en distintos medios: RTVE fichará a Buenafuente para La 1. Pero no para completar ese despliegue en el late, ni para ser otra apuesta de “segundo prime time” en alguna noche de lunes a jueves (como el Late Xou), sino a priori para ocupar la noche de los viernes, en la que no se emite La Revuelta.

Como decimos no hay nada confirmado ni anunciado, pero el fichaje del showman catalán es un rumor que cuadra: el nuevo programa refrendaría la apuesta por el entretenimiento propio que quiere realizar RTVE, principalmente asentada en la actualidad y la comedia, pero con un punto de crítica y divulgación como servicio público. Sería otra pieza similar en un puzzle que ha iniciado el éxito de La Revuelta de Broncano, y que el Late Xou de Marc Giró ha indicado el camino.

Un análisis distinto es si el tipo de programa que suele hacer Andreu Buenafuente, si pensamos en los late shows que ha presentado en Movistar Plus+ (Late Motiv), en laSexta (En el aire), en Antena 3 (Buenafuente) y en TV3 (Una altra cosa) estaría bien programado en la noche del viernes. Más aún teniendo en cuenta que se enfrentaría a rivales asentados como De Viernes en Telecinco y El Desafío / La Voz / Tu cara me suena en Antena 3, y que además no contaría con el impulso de La Revuelta.

Sonaría incluso mejor si el proyecto fuese para un “segundo prime time” en alguna noche de lunes a jueves tras Broncano, pero de querer concebirlo como un formato más largo en solitario quizás encajaría mejor en la noche del domingo, como una forma de acabar la semana televisiva para La 1 alternativa a su habitual Película de la semana, y en una noche que sí se presta más a sentarse ante la tele y ver una entrevista divertida en un formato tipo late (aunque de nuevo no se emita en esa franja) que la del viernes que siempre tiene mayor dispersión y apunta a programas que requieren menos atención.

¿Marc Giró con Belén Esteban en un “nuevo Sálvame” en las tardes?

La nueva etapa de RTVE con José Pablo López al frente ha hecho que la corporación pública se convierta en una fábrica de rumores. Algo que también pasó cuando Mediaset inició su renovación con Alessandro Salem en vez de Paolo Vasile. En televisión es habitual que una nueva dirección quiera probar cosas nuevas, y que haya más “conversaciones” sobre programas y fichajes. De hecho, de la mayoría de rumores ya ni nos acordamos porque no acaban saliendo y se quedan en una pregunta, un ofrecimiento, un estudio o incluso un piloto. Pero por el camino, sí sirve para que los medios que publican todas esas “noticias”, aunque al final no se conviertan en ello, rasquen unas visitas.

Desde hace ya semanas, el rumor más recurrente en torno a RTVE es que va hacer “un nuevo Sálvame” con Fabricantes Studio. A ello contribuye la buena onda del presidente de la corporación con la factoría de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, y que la cadena pública se haya convertido en el destino principal de muchos de los personajes del 'universo Mediaset'. Tanto en formatos diarios como Mañaneros como en grandes apuestas de prime time como Bake Off, que como analizamos ha servido para intensificar el idilio de RTVE con los personajes del universo Mediaset y aparentemente para allanar el terreno de cara al futuro. El fichaje de Sergio Calderón como director de TVE, que hasta ese momento estaba en Fabricantes Studio tras salir precisamente de Mediaset, alinea los planetas para que se produzca el entendimiento. ¿Pero cuál?

Teniendo en cuenta el carácter público de RTVE, resulta casi imposible pensar que La 1 va a hacer “un nuevo Sálvame”. Hueco para un nuevo magacín de tarde tendrá, como ya explicamos al analizar cómo quedará esa franja sin La Moderna ni El Cazador, pero si este acuerdo llega más bien cabría pensar en un magacín de entretenimiento que aproveche la parte de reality de sus protagonistas. No tanto como un formato sólo pegado al corazón, y además con un estilo tan polémico que le hizo acumular condenas como Sálvame en Telecinco (a la espera además de cómo se cierre la eterna Operación Deluxe). De hecho, ni tan siquiera Ni que fuéramos es ya como Sálvame, se ha moderado para no pasarse de la raya. En RTVE debería adaptarse aún más para apostar por el entretenimiento y la diversión más que por la polémica y los escándalos.

En ese sentido, también la semana pasada surgió otro rumor que cuadraba: Marc Giró y Belén Esteban presentarían un magacín de tarde en La 1. Cuadraba porque llegaba tras la confirmación de Marc Giró en La 1, por la buena relación entre su productora Minuto de Barras (que él mismo encabeza junto a su pareja y director del Late Xou, Santi Villas) con Fabricantes Studio, y porque tras demostrarse que la mezcla del 'universo Mediaset' con Giró funciona, RTVE podría con él al frente suavizar la llegada de ese supuesto “nuevo Sálvame”.

Lo cierto es que la propia Belén Esteban se rió de ello al enterarse en directo, viniendo a confirmar que ese proyecto no había sido valorado, como fuentes consultadas por verTele habían apuntado antes. El presunto proyecto supondría un cambio radical para Marc Giró, lo que tampoco sería fácil para el presentador catalán. Así que la nueva bala apuntando al desembarco de Fabricantes Studio en RTVE parece de fogueo... pero conviene seguir atento a la recámara si, como decimos, llega en forma de magacín de entretenimiento con sus propios presentadores y colaboradores de protagonistas de su especie de reality.

Etiquetas
stats