Todo lo que sabemos hasta ahora de la nueva serie de 'Harry Potter' que llegará a Max el próximo año

Harry, Ron y Hermione en el andén del Expresso de Hogwarts

Silvia García Herráez

Era 2001 cuando, en noviembre, llegó a los cines la historia del niño que sobrevivió a Voldemort, Harry Potter y la piedra filosofal, la primera entrega de la saga Harry Potter. Tras el éxito de los libros, con millones de ejemplares vendidos, la adaptación cinematográfica de J.K. Rowling desató una verdadera fiebre mágica hechizando al planeta entero. Ahora, 14 años después de que concluyera la última parte, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte II, Warner se ha aliado con Max y con la creadora para sacar uno de los proyectos más ambiciosos hasta la fecha: el universo mágico se prepara para renacer en forma televisiva.

Corría 1990 cuando su autora empezó a escribir la trama del niño con gafas y una cicatriz en forma de rayo en la frente sobre una servilleta mientras tomaba un café en la cafetería Elephant House (Edimburgo), según cuenta la leyenda popular. Le costó cerca de seis años acabar de escribir el primer tomo. Pero cuando consiguió publicarlo, fue tal el éxito que generó la historia del mago que tuvo que escribir seis novelas más, que se traducirían posteriormente en ocho películas que acabarían reventando la taquilla mundial.

Aunque haya gente que sea una auténtica muggle (persona no mágica) y no haya visto las películas ni leído la saga, seguro que sí han oído hablar de las aventuras de los tres jóvenes magos que quieren acabar con 'el que no debe ser nombrado' (Voldemort). Y es que el universo de Harry Potter es inabarcable. No solo hicieron ocho películas, sino que continuaron la franquicia con una nueva saga cinematográfica: Animales fantásticos. Pero eso no es todo... parques temáticos, juguetes, ropa, disfraces, juegos de mesa y videojuegos como el recientemente lanzado Hogwarts Legacy

Y ahora, llega la serie de Max, sobre la que su actual CEO, Casey Bloys, dejó claro que va a estar a la altura de Juego de Tronos y La casa del dragón en lo referente al presupuesto, hasta el punto de asegurar que se gastaría “lo que haga falta para hacer una serie de calidad”, ya que Harry Potter es ahora mismo el bien más preciado de Warner.

Francesca Gardiner (Succession, Killing Eve) será la showrunner, la guionista principal y productora ejecutiva, mientras que Mark Mylod (Juego de Tronos, The Last of Us) ejercerá como productor ejecutivo y director de varios de los episodios. Desde la plataforma quieren que se haga una reproducción fiel de los libros, sin dejar casi ningún detalle de los mismos, por lo que también están en contacto con David Heyman, productor de la adaptación cinematográfica, para que participe en la versión televisiva.

El reparto de la serie de 'Harry Potter'

Para la saga cinematográfica, después de muchas horas de casting para el papel principal, es decir, el de Harry Potter, se eligió a Daniel Radcliffe, quien con tan solo once años estaba a punto de convertirse en una celebridad a nivel mundial, al igual que sus compañeros de reparto: Emma Watson como Hermione Granger, Rupert Grint en la piel de Ron Weasley, y Tom Felton en el papel de Draco Malfoy.

A día de hoy no hay noticia alguna sobre quiénes serán los infantes que ocupen su lugar y recojan el testigo de su legado ahora en la serie. La audición para dichos papeles comenzó tanto en Reino Unido como en Irlanda el pasado mes de septiembre y congregó a más de 32.000 niños de entre nueve y once años. Sabemos que el proceso de selección ya ha acabado y que los protagonistas ya están elegidos porque el actor Jason Isaacs, quien en la saga cinematográfica dio vida a Lucius Malfoy, es decir, el padre de Draco Malfoy, confesó en el medio estadounidense Screenrat que “son actores increíbles”. “Conozco a algunos ya y no quiero desvelar mucho, así que solo voy a decir que son actores increíbles y que lo van a hacer genial”, contó.

En cuanto a la parte del claustro de profesores, Max todavía no ha confirmado ningún nombre, pero sí que ha estado en conversaciones con varios actores que cada vez resuenan más fuerte para encarnarlos. Dumbledore, el afectuoso pero misterioso director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería que en las dos primeras cintas fue interpretado por Richard Harris, y tras la muerte del actor a partir de la tercera se encargó Michael Gambon, tiene dos posibles candidatos. Aunque uno parece tener más papeletas que el otro.

El primero de ellos es el actor británico Mark Strong, conocido por sus papeles en Kigsman, Robin Hood o Sherlock Holmes. Por otro lado, el nombre del actor estadounidense John Lithgow (The Crown, Cónclave) vendría también pisando fuerte para ocupar dicho papel, según pudo saber Variety. Sin embargo, una de las exigencias que puso Rowling cuando vendió los derechos es que todos los actores tenían que ser británicos, por lo que si la serie sigue este mismo patrón habría que ver quién de los dos se queda con dicho papel, o si bien tiene la mano más abierta, ya que desde la plataforma avisaron que querían que fuera una ficción más diversa.

Otra de las personas que se postuló para interpretar al director del Colegio fue Gary Oldman, según contó en una alfombra roja de los premios Emmy. “De todas maneras amo a Sirius Black, si hacen la serie podría aparecer más, ya que en la película estuvo muy poco involucrado”, detalló.

Respecto a este último punto, uno de los que ya está prácticamente confirmado es el actor Paapa Essiedu para el papel de Severus Snape. Esta decisión no ha contentado a algunos fanáticos de la saga, puesto que el intérprete que daría vida al profesor de pociones es de origen ghanés, lo que ha desatado numerosas críticas a través de redes sociales, ya que tanto en el libro como en la cinta lo describen como “un hombre pálido y delgado con hombros redondeados, aunque angulares y con un porte y una manera de caminar nerviosa, similar a la de una araña. Con un pelo liso, de media melena y negro”.

Sharon Horgan (Hermanas hasta la muerte) y Brett Goldstein (Ted Lasso, Terapia sin filtro) serían las otras dos propuestas sobre la mesa de Max para interpretar a los míticos Minerva McGonagall y Rubeus Hagrid, a quienes dieron vida las leyendas cinematográficas Maggie Smith y Robbie Coltrane, fallecidos recientemente.

Cómo será la historia de la ficción

Dado que se quiere reproducir fielmente los siete libros, cada temporada se centraría en una novela distinta. Por lo que la primera entrega abarcará la historia de Harry Potter y la piedra filosofal. En ella se narra la historia de un niño huérfano, Harry, que vive en el hueco bajo la escalera de la casa de sus tíos y su primo, los Dursley. Pero su triste existencia da un vuelco absoluto cuando cumple once años y recibe la invitación para cursar los estudios de magia en el prestigioso Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

Tenemos ocho horas para contar el primer libro”, reveló la pareja de creadores en una conferencia, “para que podamos profundizar en las profundidades y grietas reales y en cómo puede evolucionar el lenguaje de la magia”.

Los lugares icónicos regresarán por supuesto a la serie, pero Mylod también desveló que explorarán otros sitios nunca antes vistos como la sala de profesores de Hogwarts, así como explicarán la estética cambiante de la escuela. “Partimos de la idea de que Hogwarts es un lugar real”, explicó, con la esperanza de explorar los temas arquitectónicos del antiguo castillo y cómo evolucionarían con el tiempo. “Habrá elementos de la arquitectura georgiana, intentos de naturalismo. Porque, por supuesto, tenemos el lujo de contar historias de larga duración”, insistió.

Entre las ausencias más notorias que los mayores fans de la saga echaron de menos en las películas, ya que fue uno de los elementos clave de las novelas, fue el personaje de Peeves, el poltergeist más travieso de Hogwarts. Ahora, la serie que prepara busca corregir este error e incluirá al caótico espíritu en su versión televisiva, devolviendo al personaje el lugar que merece dentro del universo mágico. “¡Nos divertiremos un poco con Peeves en los pasillos!”, divulgó el dúo.

Desde su debut en Harry Potter y la piedra filosofal, Peeves es mucho más que un simple bromista incorregible. Su presencia en los pasillos de Hogwarts aporta caos, humor y hasta momentos de heroísmo, complicando la vida de estudiantes y profesores por igual. Pero su influencia va más allá de la simple comedia, ya que en La Orden del Fénix se convierte en un inesperado aliado contra Dolores Umbridge, y en Las Reliquias de la Muerte II se pone de parte de la resistencia en la gran Batalla de Hogwarts.

El rodaje comenzará este verano

El rodaje se llevará a cabo este verano en los estudios que Warner Bros tiene en Hertfordshire (Reino Unido), conocidos como Studios Leavesden. Es ahí mismo donde también se grabaron las ocho películas del famoso mago. Aunque se rodará en el mismo lugar, los decorados originales no se reutilizarán, lo que promete una nueva visión del mundo mágico. La escritora J.K. Rowling, autora de la historia, será productora ejecutiva del proyecto. “El compromiso de Max de preservar la integridad de mis libros es importante para mí, y espero ser parte de esta nueva adaptación que permitirá un grado de profundidad y detalle que solo ofrece una serie de televisión de formato largo”, dijo la creadora en un comunicado.

Debido a que la serie quiere abarcar las novelas, la producción se desarrollará a lo largo de 10 años, por lo que tendría que rodarse cada temporada un año. Ya no solo por la magnitud de la historia, sino también para que los niños no crezcan mucho entre entrega y entrega, como ya recogimos.

Max no ha concretado cuándo se estrenará la serie del mago más famoso del mundo, pero los directivos de la plataforma ya han sugerido que será a finales de 2026 o principios de 2027. De esta manera, con la creación de esta ficción, los potterhead -como se conoce a los seguidores del mundo Harry Potter, ya sean mayores o pequeños- están de enhorabuena, ya que van a tener la oportunidad de volver a revivir las aventuras de uno de los tríos más queridos del cine, y ahora de la televisión. 

.

Etiquetas
stats