Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía en 2025: los 5 mejores restaurantes del territorio

Cataluña ha sido distinguida este año como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un título que no solo reconoce la calidad de su cocina, sino también su capacidad para transformar el territorio a través de la gastronomía.
Se trata de la primera región europea en recibir esta distinción, otorgada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), que premia proyectos donde la alimentación, la cultura, la sostenibilidad y la innovación van de la mano.
Este sello internacional no solo resalta a los grandes nombres de la cocina catalana, sino también a pequeños productores, bodegas, huertos y comarcas que forman parte de una red alimentaria regenerativa, responsable y deliciosa.
Cocina de autor con alma de territorio
Cataluña no necesita carta de presentación gastronómica. Desde los Pirineos hasta el Mediterráneo, la diversidad de paisajes se traslada a los fogones con una riqueza de productos y técnicas que han convertido esta comunidad en uno de los referentes culinarios del planeta.
Y para celebrarlo, repasamos cinco de los restaurantes que mejor encarnan este momento histórico para la gastronomía catalana:
1. Cocina Hermanos Torres (Barcelona)
Javier y Sergio Torres han elevado su cocina a la categoría de experiencia sensorial. Su restaurante, con tres estrellas Michelin, apuesta por la sostenibilidad, la creatividad sin artificios y un trato reverencial al producto.
El espacio, pensado como un escenario teatral, permite ver desde cada mesa el trabajo que se realiza en las cocinas. El menú degustación es una coreografía de sabores mediterráneos reinventados con precisión milimétrica.
2. Les Cols (Olot)
Fina Puigdevall y Martina Puigvert, madre e hija, dirigen este restaurante de dos estrellas Michelin ubicado en una masía del siglo XV. Su cocina habla de los huertos, los volcanes y los productos de la Garrotxa.
Con propuestas como la yema de huevo con caldo de cebolla y aceite de trufa, o el pan de ceniza con mantequilla casera, Les Cols convierte lo rural en vanguardia. Y lo hace con un compromiso radical con la sostenibilidad.
3. Disfrutar (Barcelona)
Con tres estrellas Michelin y en la cima de los rankings internacionales, Disfrutar es el resultado del talento desbordante de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, tres ex jefes de cocina de elBulli.
Su cocina no solo impacta en lo visual: la técnica se pone siempre al servicio del sabor. Platos como la carbonara de mar o los “macarrones de pesto” líquidos han convertido a Disfrutar en una visita obligada para los amantes de la alta cocina.
4. El Celler de Can Roca (Girona)
El legado de los hermanos Roca sigue más vivo que nunca. Con tres estrellas Michelin, este restaurante ha sido elegido en varias ocasiones el mejor del mundo. Joan, Josep y Jordi Roca combinan técnica, emoción y memoria familiar en una experiencia gastronómica que trasciende la comida.
Desde los vinos seleccionados por Josep hasta los postres oníricos de Jordi, todo en El Celler es arte con raíz.
5. Ca l’Enric (La Vall de Bianya)
Con una estrella Michelin, Ca l’Enric es un tesoro escondido entre montañas. Jordi Juncà, junto a sus hermanos, lleva años reivindicando la cocina de entorno, con ingredientes que crecen a escasos metros del restaurante: caza, setas, hierbas silvestres…
Su propuesta es un canto a la temporalidad y al bosque. Comer aquí es conectar con un paisaje que se expresa en cada bocado.
Cataluña, entre viñedos y calderos
Más allá de los restaurantes, Cataluña ha demostrado en 2025 que la gastronomía puede ser motor de desarrollo, conservación del territorio e identidad cultural.
Iniciativas como el I Foro Internacional de Enoturismo, celebrado en el marco de la Barcelona Wine Week, subrayan esta voluntad de integrar innovación, turismo y patrimonio gastronómico.
Este año es mucho más que un galardón: es una invitación a descubrir una cocina que va del huerto al plato pasando por la historia, la tierra y las personas. Cataluña no solo se saborea, se vive.
0