'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.
Las primeras horas de la presidencia de Donald Trump confirman todo lo que comentamos en el podcast de ayer sobre las posibles víctimas de su presidencia. Trump ha autorizado redadas para capturar inmigrantes sin papeles a las puertas del colegio de sus hijos o en iglesias, considerados hasta ahora lugares impropios para detenciones de este tipo; esa autorización es el primer paso para activar las “deportaciones masivas” que ha anunciado. El presidente también ha desactivado la enmienda constitucional que da la nacionalidad estadounidense a cualquier persona que nazca en EEUU aunque sus padres no tengan papeles; varios Estados van a recurrir esa decisión. Mientras, el Ejército ya empieza a desplegarse en la frontera con México bajo el amparo de la declaración de emergencia en la frontera.
Entre las decenas de decretos firmados por Trump (aquí una recopilación), está también el que niega a las personas trans: oficialmente en EEUU solo existirán hombres y mujeres y no será posible registrar una transición de género. Y otra: Estados Unidos es ya un país gobernado por negacionistas que se saldrá de la Organización Mundial de Salud en una especie de desprecio simbólico a la gestión científica de la pandemia.
Igualito que aquí. En el tradicional acto religioso que cierra los ritos de la investidura de EEUU, Trump ayer tuvo que escuchar un sermón que seguramente no le gustó. Todo en este titular te va a sorprender: Una obispa pide a Trump “misericordia” con “los gais, lesbianas y niños transgénero”. No era una obispa católica, claro, sino de la Iglesia anglicana de EEUU.
Hoy en el podcast, tercer capítulo de nuestra serie sobre el regreso de Trump a la Casa Blanca, que está teniendo muy buena acogida (¡gracias!). El de hoy es un repaso muy interesante de cómo hemos llegado hasta aquí, de cómo el trumpismo ha conseguido imponer su marco mental: la verdad ya no importa.
En el pabellón cubierto vimos la otra imagen premonitoria del día. Elon Musk dándose un baño de masas y repitiendo en varias ocasiones un gesto: mano al corazón y luego, desplegada al aire. Lo puedes ver en vídeo. No tengo que decirte a qué recuerda. No fue casual. Lo hizo al menos dos veces.
Vamos con otra cosa
Fíjate tú qué casualidad: hoy te contamos que el PP tiene en nómina en el Senado al abogado de Manos Limpias en el caso que investiga la filtración de la confesión del fraude fiscal de la pareja de Ayuso. Cobra 56.000 euros anuales de dinero público como asesor de una senadora mientras mete a Manos Limpias en un caso donde Ayuso y su novio van de víctimas y culpan al fiscal general del Estado.
Además de los hechos en sí, te comparto algo más sobre esta noticia, para que entiendas un poco mejor cómo funciona este mundillo en el que nos toca trabajar. Ayer por la tarde, mis compañeros de la sección de Política llaman al abogado para, como siempre hacemos, recabar su versión antes de publicar. Apenas unos minutos después de esa llamada, misteriosamente, aparece en otro medio (El Español) un artículo donde se intenta anular la relevancia de nuestra noticia, que aún no se había publicado. Lo explica con más detalle mi compañero Marcos Pinheiro aquí. Es lo que en el gremio llamamos una “voladura controlada”.
El Sabadell vuelve. Quizá recuerdes que en el momento más tenso del procés de Catalunya, cuando no estaba muy claro si se declararía una independencia unilateral y qué pasaría después, algunas grandes empresas anunciaron su salida de Catalunya. Una fue el Banco Sabadell. Acaba de anunciar su vuelta a casa.
El DNI perdido. Seis guardias civiles de Madrid están siendo investigados por utilizar métodos ilegales en una investigación de narcotráfico. Entre ellos, usar un DNI que alguien perdió para hacer compras y gestiones irregulares ocultando su verdadera identidad. Detalles.
Hasta aquí llegamos por hoy.
Un abrazo,
Juanlu.
Sobre este blog
'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.
1