El PP canario dice desconocer los detalles del acuerdo sobre migraciones que propone el Gobierno del que forma parte

Jacob Qadri, diputado del PP por La Palma en el Parlamento de Canarias.

Jennifer Jiménez

Las Palmas de Gran Canaria —
7 de febrero de 2025 15:44 h

1

El coordinador del PP de Canarias, Jacob Qadri, asegura que en su partido no conocen algunos de los detalles del acuerdo que anunció este jueves Fernando Calvijo, presidente del Gobierno canario (del que forma parte) y el Gobierno estatal. “Nosotros, por lo menos el PP de Canarias, el número exacto de menores que van a cada comunidad no lo conocemos y no sé si está plasmado en ese acuerdo. Por lo menos la información que tenemos es esa”, ha explicado. 

En declaraciones a Canarias Ahora, el número tres del PP canario ha dicho que su partido siempre ha mantenido la misma posición: “Lo que opinamos es lo que hemos opinado siempre, Canarias está en una situación límite que no podemos seguir soportando la avalancha migratoria de estos últimos meses y años de manera solitaria como estamos haciendo en este momento porque ya no hay recursos disponibles para hacerlo y urge de forma inmediata que se produzca este traslado de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas”, apuntó. 

Al ser preguntado en concreto por el acuerdo de este jueves anunciado por Clavijo y la ministra Sira Rego ha insistido en que “estamos de acuerdo con que se trasladen menores migrantes a otras comunidades e incluso llevamos diciendo esto muchos meses e incluso las comunidades gobernadas por el PP, ese posicionamiento les costó pactos de gobernabilidad con Vox donde existían e incluso las comunidades del PP firmaron un acuerdo con el propio Fernando Clavijo en esos términos de pacto migratorio”. 

“Este documento no lo conocemos y lo que sí nos gustaría es que sea un reparto solidario por todas las CCAA porque lo que no queremos es trasladarles el problema a otros sino solucionarlo y para eso es imprescindible que sea un reparto equitativo y que no hayan comunidades autónomas de primera categoría y comunidades de segunda categoría”, ha dicho. 

También ha respondido sobre las declaraciones de este viernes del portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en RNE, en las que afirmó que el partido “no va a apoyar el acuerdo migratorio del Gobierno con Canarias porque les parece ”mezquino“ y ”inexplicable“ e insistió en que se va a dejar fuera del acuerdo a dos comunidades autónomas en referencia a Catalunya y el País Vasco. Qadri ha remarcado que ”cuando veamos en los términos en que está ese reparto que no conocemos habrá un posicionamiento. Yo espero que el reparto sea equitativo entre todas las comunidades autónomas para evitar vencedores y vencidos. Yo mucho me temo que el portavoz nacional se referiría a que iba a haber un trato diferenciado con los socios de Sánchez, País Vasco, PNV y los separatistas catalanes, el partido de Puigdemont“, ha apuntado. 

“Me imagino que se refiere a eso, pero hasta no verlo no nos podemos posicionar”, ha remarcado el coordinador del PP canario, pese a que el partido en sus redes sociales ha compartido esas declaraciones de Sémper. 

“Yo espero que eso no ocurra”, ha dicho en referencia a que se queden fuera de reparto Catalunya y País Vasco, algo que ha sido desmentido por Clavijo y por la ministra Sira Rego. “Este es un problema de Estado que estamos asumiendo solos, yo creo que en los problemas de estado tiene que haber soluciones de Estado porque ha ocurrido en otras muchas ocasiones y sobre todo tener claro una cosa: el reparto son 4.000 menas y no va a solucionar el problema migratorio, no va a hacer que dejen de venir cayucos y pateras con inmigrantes ilegales a nuestras cosas. Dentro de X meses vamos a volver a hablar de que están los centros abarrotados, hay que buscar una solución. Esto es un alivio, pero es verdad que el problema no se va a solucionar, hay que tomar medidas mucho más contundentes porque esto no sabemos en lo que va a terminar”, ha recalcado. 

Al ser preguntado sobre si cuando dice que el PP canario no ha visto el acuerdo es que Clavijo lo ha cerrado con el Estado, pero no lo ha trasladado al PP, Qadri ha respondido “No. Lo que hablo concretamente es de ese reparto a otras comunidades autónomas que yo creo que no está totalmente cerrado por parte de nadie en número de menores a cada comunidad autónoma y en base a qué criterio. Que parece que sí está cerrado el acuerdo de número total de menores migrantes que van a salir de Canarias pero nosotros por lo menos el PP de Canarias el número exacto de menores que van a cada comunidad no lo conocemos y no sé si está plasmado en ese acuerdo, por lo menos la información que tenemos es esa”. 

En este sentido, añade que “sí pedimos que sea un reparto equitativo para no generar fricción y no generar polémica entre comunidades autónomas porque eso también lo entiendo, si somos solidarios tenemos que serlo todos en una medida pues igual lo más similar posibles”. 

Sobre posibles fricciones en el pacto de Canarias, ha señalado a este periódico que “el pacto en Canarias funciona yo creo que bastante bien. Es un problema (en referencia a los menores migrantes) que está gestionando tanto el PP de Canarias como CC yo creo que de la mejor manera posible y creo que están haciendo muchas veces de tripas corazón para hacer frente a toda esta crisis migratoria y humanitaria y el PP de Canarias dejándose la piel para solucionar este problema y para no solo poner parches sino buscar solución definitiva”. 

“Nosotros entendemos al igual que CC que la tutela de los menores no acompañados debe hacerse ya desde el Estado y una vez se hagan cargo ellos hacer el reparto con el mejor criterio que entienda por qué es una situación anómala, excepcional y la ley del menor que existe ahora mismo no se puede aplicar porque no está hecha para esta tremenda avalancha descontrolada que estamos sufriendo y es una situación anómala que requiere de medidas excepcionales”, concluyó. 

Etiquetas
stats