La portada de mañana
Acceder
Trump convierte los aranceles en arma diplomática a costa de la inestabilidad global
La salida de García-Gallardo aflora una nueva crisis interna en Vox a favor del PP
Opinión - ¿Y tú me lo preguntas? Por Esther Palomera

El PP también recurrirá el nuevo marco tributario del agua en Las Palmas de Gran Canaria

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, atendiendo a los medios este lunes 3 de febrero.

Canarias Ahora

3 de febrero de 2025 19:08 h

0

El PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado este lunes que recurrirá el nuevo marco tributario del agua en la ciudad, que han calificado de “tarifazo”, y que está promovido por el gobierno municipal, liderado por Carolina Darias (PSOE). Una actualización que, según la portavoz del Partido Popular en el Consistorio capitalino, Jimena Delgado, “aumentará entre un 25 y un 138% el coste del suministro”, y que, además, “confía en parar”.

La portavoz popular ha advertido que este es “el mayor tarifazo del agua de la historia de la ciudad”, en el que, asegura, que en un hogar de menos de cinco miembros “aumentará la tarifa un 25%, que en tramos superiores podría llegar al 62%”, así como en los comercios, con un 28% más o en las viviendas vacacionales, que pagarán “un 138% más que ahora”.

Delgado ha explicado que las alegaciones se basan en la necesidad de que el Ayuntamiento justifique este aumento, para los populares, “desproporcionado”, y que “vulnera la Constitución Española”, que establece que los ciudadanos “contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo a su capacidad económica mediante un sistema tributario justo”.

Además, hace referencia a que dicha subida “no está suficientemente motivada en el informe de conveniencia y necesidad que recoge el expediente”, que tampoco “determina los mecanismos de solidaridad con las personas más desfavorecidas”.

La portavoz del PP en la ciudad capitalina ha denunciado también que el expediente genera “una vulneración del principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y la no discriminación”, ya que establece tarifas diferentes por un mismo bien a actividades análogas, porque “afectaría, por ejemplo, a los hoteles y viviendas vacacionales, que sufren un importante aumento tarifario, mientras, curiosamente, se dejan fuera actividades similares, como casas emblemáticas, apartamentos y otras modalidades extrahoteleras”.

A su juicio, “no queda acreditada la subida tarifaria en virtud de un incremento del coste del servicio, si existiera”, enfatizó Delgado.

Asimismo, la portavoz municipal del Partido Popular recalcó que esto, sumado a otros incrementos, como la tasa de basura o la cuota de instalaciones deportivas, supone que en 2026 una familia “pagará en torno a 276,96 euros más al año de lo que venía pagando hasta ahora”.

Para concluir, Delgado puso de ejemplo a una familia de cuatro miembros que viva en Divina Pastora o Las Isleta y que practique deporte en uno de estos dos centros y que, según calcula, “en 2026 pagará 149,3 euros de la nueva tasa de basura, 5,64 euros extra para un consumo de 16 metros cúbicos bimensualmente más 121,32 euros de la subida del abono deportivo familiar para cuatro miembros”.

Etiquetas
stats