Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Una UE descolocada se prepara para el impacto de los aranceles de Trump
El CSIC reflota el ‘Titanic’ de la ciencia española para viajar “al centro del cerebro”
OPINIÓN | 'Un siglo que empezó muy mal y luego empeoró', por Enric González

El PRC urge al Gobierno de Cantabria “mejoras organizativas” ante el “colapso” del sistema de reconocimiento de la dependencia

Sede del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) en Santander.

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El PRC urge al Gobierno de Cantabria (PP) “mejoras organizativas” ante el “colapso” del sistema de reconocimiento de la dependencia en la comunidad autónoma y reclama que las resoluciones de discapacidad no se demoren más de tres meses y las de concesión de plazas residenciales en dos. Además, reclama al Gobierno de Cantabria (PP) establecer mecanismos temporales de apoyo domiciliario para una adecuada atención mientras esperan la asignación de plaza.

Con estos objetivos, los regionalistas llevarán una proposición no de ley al Pleno del Parlamento del lunes, 17 de febrero, que defenderá la diputada y portavoz regionalista en materia de Inclusión Social, Rosa Díaz, que ha advertido que en Cantabria hay casi 9.500 personas pendientes de resolución y los tiempos de espera “en la mayoría de los casos alcanzan los 19 meses”.

“Tanto la lista de espera de las personas pendientes de valoración como los tiempos de acceso a las plazas residenciales siguen en aumento, sin que el Gobierno de Cantabria haga nada para introducir las mejoras necesarias”, ha denunciado la parlamentaria.

De hecho, ha asegurado que los retrasos se han “agravado” desde la llegada del PP al Ejecutivo como consecuencia, a su juicio, de “la mala planificación, la escasez de personal sanitario en el Instituto Cántabro ad Servicios Sociales (ICASS) y la deficiente implementación de la nueva aplicación tecnológica Baredi”.

En su opinión, el Gobierno “no ha previsto los recursos necesarios” para adaptar el sistema de valoración a las exigencias de la legislación nacional, que impone plazos máximos de tres meses para el reconocimiento de la discapacidad y de dos meses para la concesión de plazas residenciales solicitadas por personas dependientes.

La falta de profesionales en los equipos de evaluación y la “lenta adaptación” de los procedimientos ha provocado, según el PRC, un aumento de los expedientes acumulados y de los tiempos de respuesta, que en este momento “perjudica gravemente a los ciudadanos que dependen de las valoraciones para acceder a derechos y beneficios sociales y fiscales esenciales”.

“El colapso ha alcanzado niveles inaceptables como consecuencia de la inacción que caracteriza al Gobierno presidido por María José Sáenz de Buruaga”, ha criticado la regionalista, que ha exigido a la presidenta que “reaccione y empiece a trabajar de una vez para solucionar los problemas de los cántabros, en vez de resignarse a agravarlos”.

Díaz ha apelado a la “responsabilidad” de Buruaga para reducir los tiempos de espera y acabar con “la situación insostenible que padecen las familias cántabras que se ven obligadas a asumir cuidados sin los apoyos adecuados, ni la posibilidad de acceder a los derechos y ventajas que legalmente las corresponden”.

Etiquetas
stats