Se rompe el pacto en Almagro y el PP gobernará en minoría en el ayuntamiento

El alcalde de Almagro Francisco Javier Núñez ha revocado las competencias al concejal Genaro Galán, edil representante de la formación 'Por Almagro', con la que compartía gobierno local. Hasta hoy.
La decisión, que se hará efectiva este jueves, ha sido adoptada “tras valorar diversos aspectos que han afectado al normal funcionamiento del Ayuntamiento y a la gestión de los asuntos municipales”, según un comunicado difundido por el ayuntamiento.
En las últimas horas también se conocía que Conchi Ledesma, la otra edil de la Agrupación de Electores Por Almagro, se había desvinculado de la formación con la que concurrió a las elecciones. El PP gobernará ahora en minoría, al contar con cinco concejalas, frente a los seis del PSOE y los otros dos corresponden a 'Por Almagro'.
Se ha modificado la composición de la Junta de Gobierno Local en la que además del alcalde, la Tenencia de Alcaldía la ocupará Marta María Rivero Bautista, como segunda teniente de alcalde estará Eva Ortega González Mohíno, como tercer teniente de alcalde, Juan Luis Marín Cruz y la cuarta teniente de alcalde será Concepción Ledesma Cañizares.
Además, se mantiene la delegación de competencias en la Junta de Gobierno Local para la adopción de acuerdos en distintas materias de gestión municipal, tales como la concesión de licencias urbanísticas y de actividad, la resolución de expedientes sancionadores y de responsabilidad patrimonial, la gestión de contratación administrativa y la aprobación de bases y convocatorias para la selección de personal, entre otras.
Los decretos correspondientes han sido remitidos para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, y se dará cuenta en la próxima sesión del Pleno Municipal y de la Junta de Gobierno Local.
Las razones del cese por parte del alcalde
El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, asegura que el concejal cesado de sus funciones “ ha mantenido una actitud perjudicial para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento de Almagro y ha generado un impacto negativo en los intereses del municipio”.
Pone como ejemplo que, en el último Pleno Municipal, interrumpió el desarrollo de la sesión “de manera irrespetuosa”, retirando el micrófono al alcalde y realizando manifestaciones “improcedentes” sobre asuntos internos. Además, asegura que “adoptó un comportamiento más propio de un concejal de la oposición que de un miembro del equipo de gobierno, cuestionando y dirigiendo preguntas al alcalde en lugar de asumir su responsabilidad dentro del ejecutivo municipal con la responsabilidad que su cargo requiere”.
El alcalde sostiene que “además, expuso públicamente información falsa sobre un proyecto de gran relevancia para Almagro, poniendo en riesgo la confianza del promotor y comprometiendo una inversión clave para el desarrollo del municipio” y que este comportamiento no es un hecho aislado, “sino la reiteración de una actitud que ya había sido advertida en múltiples ocasiones por el alcalde, tanto en privado como en público”.
En un Pleno anterior, explica, ya se le comunicó expresamente que, “si volvía a perjudicar los intereses municipales con sus actuaciones, se procederían a retirarle sus competencias”.
También le acusa de “una clara dejadez de funciones, acumulando reiteradas ausencias injustificadas a las Juntas de Gobierno Local, lo que ha obstaculizado la toma de decisiones y afectado al normal desarrollo de la gestión municipal” y que en algunas ocasiones se ha alineado con el PSOE “para bloquear iniciativas fundamentales”.
Cree que sus enfrentamientos “han deteriorado la relación del Ayuntamiento con otras entidades, afectando la imagen y las oportunidades de desarrollo de la localidad” y que su relación con el resto de concejales del equipo de gobierno es “completamente inexistente”.
Desde el PSOE habían criticado horas antes de oficializarse la ruptura del pacto que en la localidad se está “padeciendo” un gobierno, ahora roto, “más preocupado por sus guerras internas que por solucionar los problemas reales de la ciudadanía”.
0