Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Aitor Esteban quiere que el PNV tenga protagonismo propio como partido y encomienda esa labor a Maitane Ipiñazar

Los dirigentes del PNV Aitor Esteban, Joseba Díez Antxustegi, Maitane Ipiñazar y Markel Olano, este lunes en Gernika

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
31 de marzo de 2025 21:45 h

0

Entre líneas, el nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, dejó claro en su discurso de proclamación de este domingo que quiere reforzar la presencia pública del partido, que tenga una voz propia más allá de sus representantes institucionales. En ese “dotar de más relevancia al área de comunicación” Esteban ya ha fichado a quien fue su asesora en el Congreso, Marta Pagola, y encargará a la joven dirigente Maitane Ipiñazar que actúe como portavoz 'de facto', aunque no está claro si se creará ese puesto en el nuevo Euzkadi Buru Batzar. Es una figura que llevaba desaparecida desde hace lustros del PNV. De hecho, el último en serlo como tal fue Iñigo Urkullu en la etapa de Josu Jon Imaz, de 2004 a 2008. Antes también lo fue Joseba Egibar.

Ipiñazar es de 1990 y es parlamentaria vasca, donde ha liderado temas como el dictamen para atender a las víctimas de violencia sexual en la infancia o conflictos internacionales. Ha sido también miembro de la dirección de Bizkaia y en el reciente proceso interno se ha destacado como uno de los grandes apoyos de Esteban. El sábado, en la primera jornada de la asamblea general del partido, fue quien le acompañó a la llegada. El domingo, la mencionó expresamente junto con otros treintañeros que forman ya parte de la ejecutiva general, Joseba Díez Antxustegi, Javier Ollo y Miren Martiarena.

Además, al PNV le pesa también el hecho de que la nueva dirección tiene catorce integrantes y solamente cuatro mujeres. Serían quince si se suma el lehendakari, Imanol Pradales, que participa habitualmente en las reuniones del Euzkadi Buru Batzar. Esteban dijo también que era una “prioridad” dar paso a mujeres en la primera línea y ahí también encaja Ipiñazar, que ya participó en numerosos mítines en la campaña de las autonómicas de 2024. Según Esteban, las ponencias aprobadas en el congreso 'jeltzale' apuntan a la necesidad de “reformar” cosas en la “organización” y “funcionamiento” del PNV porque “los medios y la comunicación no esperan” y hay que ser rápidos en fijar postura política en variados temas. Ipiñazar se complementará con Díez Antxustegi. Su compañero en el nuevo EBB, de 1992, es desde hace unos meses el portavoz en el Parlamento Vasco.

El PNV ha formalizado con una comida y una fotografía de familia el cambio en su dirección. Cerca de Sabin Etxea, la sede central, han posado los dirigentes salientes y los entrantes. Solamente dos continúan. Son Unai Hualde como líder de Navarra y María Eugenia Arrizabalaga, que antes estaba como electa y ahora interviene como presidenta en Gipuzkoa. El nuevo presidente se ha estrenado con una agenda intensa: entrevista en Radio Euskadi, acto con motivo del aniversario del Parlamento Vasco y luego el primer encuentro del nuevo equipo.

En sus declaraciones a Radio Euskadi ha asegurado que tiene “muy buena relación” con el lehendakari Pradales y ha asegurado que irán “de la mano” para engrasar la bicefalia entre el partido y el principal activo institucional. Como anécdota, ha indicado que tras su nombramiento ha recibido numerosos mensajes de ministros, políticos de otros partidos y hasta de cargos de la Unión Europea. “Tenemos unas relaciones que en determinado momento pueden servir”, se ha congratulado.

Etiquetas
stats