Yolanda Díaz no comprende que Altri aspire a fondos europeos: “Destruirá centenares de miles de empleos”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró ser incapaz de “comprender” que el proyecto de macrocelulosa impulsado por la empresa Altri en Palas de Rei (Lugo), “quiera financiarse con fondos europeos sabiendo que amenaza con destruir muchísimos más empleos de los que crea y que pueda llegar a contaminar rías de producción marisquera importantísimas en Galicia”. La multinacional portuguesa ha solicitado 250 millones de euros del PERTE de descarbonización para poner en marcha la fábrica.
Díaz, según sus propias palabras, quiso “aprovechar” su comparecencia en la V Jornada de Fondos Europeos de elDiario.es, “Hacia la autonomía estratégica”, en la que intervendrá mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se puede seguir en este enlace.
La vicepresidenta segunda del Ejecutivo manifestó que le sorprende “mucho” que el presidente de la Xunta, el popular Alfonso Rueda, “esté empeñado en defender un proyecto que, sin lugar a dudas, va a generar no sólo daño, sino que va a destruir centenares de miles de puestos de trabajo y de empresas en Galicia”.
Rueda ha dado por cerrada la “discusión medioambiental” después de que su gobierno diese luz verde a la declaración de impacto de la macrocelulosa, una decisión contestada por decenas de miles de personas y centenares de barcos movilizados este sábado en el puerto de A Pobra do Caramiñal (A Coruña), en la cara norte de la ría de Arousa, donde desemboca el Ulla, el río del que la planta espera abastecerse con un máximo de 46 millones de litros de agua al día, de los que devolverá dos terceras partes al cause tras ser “tratadas”. Para él, la pelota está en el tejado del ejecutivo central, que tiene que decidir si le concede los 250 millones que Altri ha solicitado para financiar más de la cuarta parte de su instalación.
8