El festival MUWI de Logroño tendrá su nuevo recinto en el entorno del Revellín

Nuevo recinto del festival MUWI de Logroño

Rioja2

7 de febrero de 2025 11:44 h

1

El festival MUWI alcanza su novena edición con novedades. La más importante es el cambio de ubicación: el recinto principal estará en el aparcamiento de Valbuena, en el entorno del Revellín. Una ubicación que acercará el festival al centro de Logroño, le permitirá crecer en aforo y le aportará zonas verdes en el Parque del Ebro.

Denominado Espacio MUWI Valbuena, situado entre la calle Norte y el Frontón del Revellín, el recinto contará con tres escenarios, una amplia zona vinícola con elementos y actividades que se desvelarán próximamente, un espacio gastro y un mercado con presencia de comercios y jóvenes diseñadores locales. Ello permitirá un salto cualitativo en la experiencia visual y sonora, un escenario más grande, una confortable densidad de asistentes, y una plataforma accesible para personas con movilidad reducida. 

“Damos un paso muy significativo para los asistentes a MUWI, tanto logroñeses como visitantes. Gracias al Ayuntamiento de Logroño y a la colaboración del Gobierno de La Rioja contarán con un espacio más amplio para las actividades musicales, vinícolas, gastronómicas y de mercado. La ubicación proporciona una cercanía mayor al centro de la ciudad, de sus hoteles, bares, restaurantes y comercios, y la posibilidad de disfrutar de zonas verdes durante el festival en su nuevo emplazamiento junto al Parque del Ebro”, ha  considerado Jose Pancorbo, promotor del festival.

“El cartel más potente de nuestra historia”

“MUWI crece: más aforo, más despliegue técnico, espacio para más comercios para jóvenes diseñadores y artesanos riojanos en el MUWI Market, y por supuesto, el cartel más potente de nuestra historia”, ha destacado Rafa Bezares, director del festival. El festival se celebrará este año del 28 al 31 de agosto y ya tiene prácticamente su cartel anunciado, con las entradas a la venta. Carolina Durante y Rozalén son las principales bazas de un festival que ha conseguido consolidar como un cierre brillante del verano de Logroño. También están en el cartel León Benavente, Zetak, Califato 3/4, Hinds, Los Punsetes, Aiko el grupo y Los Bengala.

La organización de MUWI La Rioja Music Fest, junto al alcalde de Logroño, Conrado Escobar, la directora General de Turismo y Promoción Territorial del Gobierno de La Rioja, Virginia Borges, y los concejales Miguel Sáinz Íñigo López-Araquistain, han presentado uno de los aspectos más significativos de esta novena edición, el nuevo emplazamiento donde se celebrarán los grandes conciertos, parte de las actividades vinícolas y gastronómicas, el apreciado MUWI Market, así como las actividades familiares: Espacio MUWI Valbuena.

Según Virginia Borges, “MUWI es una celebración que fusiona música, diseño, gastronomía y vino, reflejando la esencia de La Rioja. Ha destacado del festival que ”enriquece la oferta cultural y turística tanto para nuestros vecinos como para los visitantes que vienen de cerca y de lejos“. ”Un proyecto donde no solo se promociona nuestro territorio si no que también se apuesta por el talento local, fortaleciendo así la identidad de nuestra región, impulsando la economía y fomentando el desarrollo sostenible“, ha añadido.

Por su parte, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha destacado que “hablar de MUWI es referirse a un referente turístico y musical que no solo celebra la música, sino también todo lo que nos define como ciudad: el vino, la gastronomía, el comercio y nuestro valioso patrimonio cultural. Este festival es la oportunidad perfecta para disfrutar de todo ello, ya sea en solitario o, aún mejor, en compañía de amigos y familiares”.

En este sentido, Escobar ha añadido que “el nuevo Espacio MUWI Valbuena permite un escenario ampliado y accesible que mejorará la experiencia única que ofrece MUWI, realzando no solo la música, sino que permitirá a todos los asistentes disfrutar de lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Centro de la Cultura del Rioja, el Espacio Lagares, el Calado de San Gregorio y la Muralla del Revellín. Estoy seguro de que este nuevo emplazamiento creará momentos inolvidables para todos.” 

Etiquetas
stats