“Humillados y maltratados”, así se sienten los profesionales del Hospital de Calahorra ante las intenciones del Gobierno de La Rioja
![Hospital de Calahorra](https://static.eldiario.es/clip/778404e1-0ea5-439d-a79c-d11cbca38572_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Baile de cifras en lo relativo al número de camas y profesionales en el Hospital de Calahorra. Y es que mientras el PSOE de La Rioja y Comisiones Obreras aseguran que la intención del Gobierno de La Rioja es reducir profesionales y al menos un 25% el número de camas, el Ejecutivo regional afirma todo lo contrario. El gerente del Servicio Riojano de Salud, SERIS, Luis Ángel González incluso garantiza que “el Hospital de Calahorra mantiene su plena capacidad asistencial, tanto en camas como en profesionales sanitarios”.
15 camas menos e incluso 24
La responsable de Salud Pública de Comisiones Obreras, Pepi Delgado, advierte de que la intención del Gobierno del PP es reducir el número de camas en la primera planta del Hospital de Calahorra de 39 a 24, “aunque en realidad serían 15 porque están cuantificando como tal, como camas, unos sillones para los pacientes de cirugía mayor ambulatoria”. Menos camas y menos profesiones porque según esta trabajadora, “la intención es que en esta planta, en la que se atienden varias especialidades, únicamente haya dos enfermeras para todo”. Es, dice, la previsión del Ejecutivo regional que tal y como asegurado Delgado, “querían aplicar el próximo 1 de febrero, pero no va a ser posible porque el Comité de Empresa se ha opuesto, ya que lo han presentado in extremis”.
Y es que, todas estas decisiones y estos cambios tienen, a su juicio, un claro perjudicado “las personas usuarias de este hospital y el vecindario de La Rioja Baja o lo que es lo mismo, un tercio de la población riojana”. Cambios que también afectan a los profesionales del centro hospitalario que se sienten “humillados y maltratados. Con estos recortes lo que pretenden es que la gente se vaya del hospital porque además no están trayendo especialistas, los que captan se quedan en el San Pedro. No están ofertando plazas para Calahorra y las que ofertan son temporalidades mientras que en el San Pedro ofertan vacantes, dónde van a preferir ir los profesionales”, se pregunta.
Además, denuncia que desde el verano ya no se realizan en el Hospital de Calahorra determinadas intervenciones como las cirugías en traumatología que antes sí se hacían. “Operaciones de rodilla y de caderas que se hacían aquí, en el Hospital de Calahorra, se están derivando a Los Manzanos desde el pasado verano, pacientes que ingresaban en la primera planta y ya no”.
Prácticas que para el diputado del Partido Socialista en La Rioja, Miguel González de Legarra, responden al inicio “del desguace progresivo del Hospital de Calahorra por parte del Gobierno e Gonzalo Capellán”. González de Legarra junto a la portavoz del grupo municipal socialista en Calahorra, Elisa Garrido, han analizado los cambios previstos en este centro hospitalario que “evidencian claramente la intención del Ejecutivo de Gonzalo Capellán de revertir el importante esfuerzo que hizo el Partido Socialista en la pasada legislatura por convertir este Hospital en un verdadero centro de referencia al servicio de todos los riojanos”. Y es que dicen que, “como siempre, el PP busca exprimir al máximo los recursos públicos en beneficio de sus empresas de cabecera”.
Y además advierten de que las mermas previstas por el Ejecutivo regional originarán “retrasos en diagnósticos o que menos pacientes podrán ser atendidos en el hospital, lo que inevitablemente aumentará las listas de espera y obligará a muchos riojanos y riojanas a desplazarse a otros centros o, peor aún, a recurrir a la sanidad privada. No se trata solo de una reorganización, como el Gobierno pretende disfrazarlo, sino de un recorte claro que compromete la sostenibilidad de este hospital”. Una práctica con la que aseguran “el Gobierno del PP está preparando el terreno para favorecer de nuevo a la sanidad privada, y en concreto a VIAMED, a costa de los recursos públicos”. Por su parte, Garrido ha cargado las tintas contra la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz a la que considera “cómplice por su silencio absoluto cuando debería ser la primera en defender los intereses de los vecinos y vecinas de Calahorra”.
El Hospital de Calahorra mantiene su plena capacidad
La tercera pata de esta historia, el Gobierno de La Rioja, ha ofrecido una lectura totalmente distinta. A través de una nota de prensa, asegura que “el Hospital de Calahorra mantiene su plena capacidad asistencial, tanto en camas como en profesionales sanitarios”. Es más, avanza que el SERIS cubrirá “17 vacantes en puestos claves para el centro riojabajeño: 9 enfermeras, 1 matrona, 4 técnicos de rayos y 3 TCAES”. Y además de estas mejoras, “se amplían los servicios que presta el centro potenciando la Cirugía Mayor Ambulatoria”.
El gerente del SERIS ha garantizado que este centro hospitalario “no reducirá ni una sola cama, todas estarán plenamente disponibles para atender a los pacientes” y acusan de faltar a la verdad y de generar una alarma injustificada a quien afirme lo contrario. Y concluye reiterando el compromiso del Ejecutivo regional “con el presente y el futuro del Hospital de Calahorra y todos y cada uno de sus profesionales”.
De momento, las posturas de los profesionales y del Ejecutivo regional son muy dispares y que sobre la mesa todavía hay muchos puntos que negociar. Habrá que esperar hasta la próxima reunión.
0