El SERIS plantea mantener al personal laboral del Hospital de Calahorra en los mismos turnos que hacía hasta ahora
![Hospital de Calahorra](https://static.eldiario.es/clip/778404e1-0ea5-439d-a79c-d11cbca38572_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El SERIS y el comité de empresa del Hospital de Calahorra se han reunido este lunes para intentar acercar posturas. Y así ha sido, al menos para el Ejecutivo regional porque a través de una nota de prensa aseguran que “SERIS y el comité de empresa avanzan en la negociación de la propuesta de reorganización del Hospital de Calahorra”. Un avance en el que el SERIS se ha comprometido a plantear “una propuesta centrada en mejorar las condiciones laborales del personal indefinido no fijo del Hospital de Calahorra”.
Y así lo ha ratificado la representante de CCOO La Rioja en el Comité de Empresa, Pepi Delgado. “El próximo 7 de feberero tenemos otra reunión en la que se han comprometido a presentarnos una nueva propuesta más cercana a la pretensión de los trabajadores, es decir, mantener al personal laboral en los mismo turnos que hacían hasta ahora”. Sin embargo, y antes de ese nuevo encuentro el 7 de febrero, “realizaremos una asamblea con los trabajadores y trabajadoras y lo que se acuerde en esta asamblea será lo que se traslade en la reunión del 7 de febrero”, asegura. “Queremos que esto se solucione cuanto antes, pero se va a respetar lo que digan los trabajadores y trabajadoras”, reitera.
Menos camas, menos personal de enfermería
Eso sí, lo que parece que está fuera de estas negociaciones es la pretensión del Ejecutivo regional de reducir personal de enfermería en la primera planta del Hospital de Calahorra así como el número de camas de 39 a 24, “aunque en realidad serían 15 porque están cuantificando como tal, como camas, unos sillones para los pacientes de cirugía mayor ambulatoria”. Menos camas y menos profesiones porque tal y como nos explicaba la representante del comité de empresa, “la intención es que en esta planta, en la que se atienden varias especialidades, únicamente haya dos enfermeras para todo”.
Unos recortes que fueron negados por el Gobierno de La Rioja y que días después se demostró que eran ciertos a través de un audio al que tuvo acceso Rioja2. Una grabación de la reunión mantenida entre la dirección del Hospital de Calahorra y la plantilla en la que se informan de los “cambios en la planificación del trabajo afectando a vosotros que sois los responsables”. En cuanto a la reducción del número de profesionales, desde el SERIS se responde que “se están equiparando las ratios a otros centros hospitalarios”. Y, ¿qué pasa con la camas? La respuesta de la dirección fue, 24, el mismo número que ya denunció Delgado y el PSOE riojano que también se ha posicionado en contra de las pretensiones del Gobierno e incluso ha solicitado la comparecencia de la consejera de Salud, María Martín.
De hecho, el grupo parlamentario del PSOE de La Rioja ha registrado la comparecencia urgente de la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, “para que explique cuales son las verdaderas intenciones del Gobierno de La Rioja con respecto al Hospital de Calahorra”. Y es que, aseguran, que “la realidad es que el Ejecutivo del PP está reduciendo la capacidad asistencial del Hospital de Calahorra desde el inicio de la legislatura. Y todo, con el objetivo final de justificar la derivación progresiva de pacientes a la empresa privada”.
0