Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los ultras del mundo coronan a Trump como líder supremo
El Senado oculta los informes para que un asesor del PP sea abogado de Manos Limpias
Alemania vota en pleno fascismo del esperpento. Opina Rosa María Artal

El Ayuntamiento de Madrid prepara otro polideportivo privatizado con pabellón pero sin piscina en Pinar de Chamartín

Parcela sobre la que se ha planificado el CDM de la calle Briviesca

Diego Casado

Madrid —

0

Nuevo proyecto deportivo en Madrid para el que el Ayuntamiento echará mano de las empresas privadas. El área de Obras acaba de publicar un estudio de viabilidad para levantar bajo la fórmula de concesión a 25 años un pabellón deportivo con gimnasio y varias pistas de pádel en la zona de Pinar de Chamartín, al norte del distrito de Ciudad Lineal.

Este Centro Deportivo Municipal (CDM) estará ubicado en el número 4 de la calle Briviesca, junto a la calle Arturo Soria, muy cerca de su cruce con la M-11, al lado del Nudo de Manoteras. Actualmente en esos terrenos solo hay un descampado donde aparcan coches y una pista de baloncesto municipal vallada, que si sale adelante el proyecto del Ayuntamiento se convertirá en una gran cancha cubierta con graderío.

El pabellón, de 45x27 metros útiles, permitirá la práctica de balonmano, baloncesto, minibasket, futbol sala, hockey, bádminton, tenis y voleibol en el sentido longitudinal. Además, si se usara de forma transversal podría albergar a la vez tres pistas de bádminton, voleibol, baloncesto reducido y minibasket.

El edificio proyectado está compuesto por dos volúmenes principales: una planta en forma de L con odos los servicios del pabellón (vestuarios, almacenes, aseos, oficina de dirección, una pequeña cafetería e instalaciones), además de tres grandes salas para usos como musculación, aerobic o spinning. El otro volumen será el del propio pabellón, dotado de gradas para el público con capacidad para 196 asientos.

El nuevo edificio alcanzará los 15 metros de altura y plantea una cubierta en forma de “diente de sierra”, según los detalles del proyecto a los que ha podido acceder Somos Madrid. No contará con piscina porque no se encuentra entre el listado de necesidades expuestas por la Junta de Ciudad Lineal, detalladas en el estudio.

En concreto, las peticiones de la Junta de Distrito fueron las de solicitar un pabellón polideportivo, sala de musculación, sala de aerobic, ciclo sala o spinning y seis pistas de pádel, “debido a la falta de centros deportivos en la parte norte de Ciudad Lineal”.

El edificio de pabellón y salas ocupará 2.700 metros cuadrados, que se sumarán a los 1.680 m2 de las pistas de pádel. Todo ello en dos parcelas de 8.030 m2 para dotaciones de equipamientos públicos básicos pero que tiene autorizado el deportivo como uso alternativo.

Inversión de 6,2 millones, facturación de 46,5

El área de Obras ha calculado en su estudio informativo que levantar este pabellón requerirá de 6.286.800 euros (sin IVA) de inversión inicial y fija en el año 2050 el final de la concesión a la empresa privada que lo construya. Por su explotación podrá llegar a facturar 46,5 millones de euros.

El estudio informativo apunta que se permitirá a la gestión privada generar ingresos por alquileres de espacios, por uso libre, clases dirigidas fuera del catálogo general del Abono Deporte Madrid y actividades no deportivas como máquinas de vending, servicios de medicina (masajes o fisioterapia), publicidad y patrocinio de empresas locales, entre otros.

Este tipo de extras al abono normal deportivo ha originado bastantes quejas entre los primeros usuarios del CDM Cuatro Caminos, el primero puesto en marcha por el Gobierno de Almeida siguiendo este modelo.

El estudio de viabilidad del Ayuntamiento incluye un análisis de fortalezas y debilidades en el que se indica que la ubicación de la parcel es mejorable dentro del distrito y que el proyecto adolece de parking y piscina. Entre las ventajas que observa está la buena relación calidad/precio, su amplia gama de servicios, lo moderno de sus instalaciones, baja competencia y el crecimiento demográfico de la zona.

El estudio informativo del CDM Briviesca es el primer paso para la construcción de esta dotación, previa al anteproyecto y a la concesión de obra. Los plazos son todavía una incógnita pero si sirve como medida aproximada, el polideportivo de Cuatro Caminos inaugurado la semana pasada ha tardado cinco años en convertirse en una realidad desde que fue publicado su estudio informativo. Y eso siempre que el concurso no pase por problemas, ya que el Ayuntamiento ha visto cómo las últimas licitaciones públicas para levantar estas dotaciones han quedado desiertas.

Etiquetas
stats