Giro en el Gobierno de Almeida: niega al rugby otra subvención millonaria por la baja “aceptación” del torneo internacional

El acuerdo que iba a ligar a Madrid con los torneos internacionales de rugby hasta el año 2026 quedó roto hace unos meses, ha informado este martes el Ayuntamiento en la comisión del área de Deportes. El motivo fue la escasa repercusión que tuvo el torneo World Rugby Seven Series celebrado en la capital de España el pasado mes de junio, en relación con el elevado montante económico que supuso para las arcas municipales.
Los detalles de la decisión los ha desvelado la delegada de Deportes, Sonia Cea: “Una vez analizado el coste el retorno a la ciudad y la aceptación y número de asistentes a cada una de las jornadas, tomamos la decisión de no renovar por más años este evento”. Su departamento descartó seguir haciéndolo en las condiciones en las que se había firmado el convenio inicial, que implicaba un pago de tres millones al año por parte del Ayuntamiento a la Federación Española de Rugby en concepto de subvención.
La celebración de este torneo internacional de rugby fue anunciada por el alcalde en el año 2023, cuando todavía era delegada de Deportes la concejala Sofía Miranda, de Ciudadanos. “Para nosotros es un grandísimo privilegio, un tremendo honor, poder albergar la final de las Series Mundiales de Rugby a siete a partir del año 2024”, aseguró entonces el alcalde, que no reveló sin embargo en qué consistía el acuerdo al que había llegado con la Federación de este deporte.
Poco tiempo después se conoció el gasto de 3 millones para la celebración del torneo y que esta sería la cifra anual que debería pagar el Ayuntamiento de Madrid a través de una subvención a la propia entidad federativa. “Me pareció una cantidad importante”, ha explicado la actual concejala de Deportes, Sonia Cea, en respuesta a una pregunta de Vox. A la vez, indicaba que el convenio pasó a ser de renovación anual.
“Fue un compromiso que se llevó a cabo por el anterior equipo del área de Deportes y que estaba sujeto a un estudio económico (...) lo que hicimos fue reconducir los términos del contrato a un año, con posibilidad de renovación si había acuerdo entre las dos partes”.
El Ayuntamiento analizó el retorno para la ciudad de la inversión de los tres millones y llegó a la conclusión de que no había merecido la pena: “Tomamos la decisión de no renovar por más años”, aclaró Cea a la vez que planteaba a la Federación Española la posibilidad de bajar el patrocinio. “Pero se rechazó, ya que la federación internacional lo que quería era llevarse este competición fuera de Madrid, a una ciudad que sí le pagase los 3 millones de euros”, añadió.
Las World Rugby Seven Series se celebran este año en Dubai, Ciudad del Cabo, Perth, Vancouver, Hong Kong, Singapur para sus fases previas, mientras que Los Ángeles acogerá la fase final.
1,5 millones para la NFL
Lo que confirmó la delegada de Deportes de Almeida es la noticia que adelantó Somos Madrid hace unos días y es que el Ayuntamiento subvencionará la llegada de la NFL a la capital, además del Campeonato Europeo de Selecciones de Atletismo.
En el primer caso dedicará 1,5 millones de euros de gasto público a atraer un partido de la liga profesional de fútbol americano, que se celebrará el próximo otoño en el estadio Santiago Bernabéu.
“Como ya lo hemos dicho muchas veces, nuestro objetivo es hacer de Madrid la gran plaza del deporte, del mejor deporte del mundo, y que los mejores eventos deportivos piensen en Madrid como como el sitio en el que quieren estar”, zanjó Cea en la comisión de su área.
1