Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La responsable de Emergencias en la DANA dice que no estaba capacitada
El PP y China: “oportunidad” si va Feijóo, “entrega al comunismo” si viaja Sánchez
¿Qué estamos aprendiendo de la “batalla de los aranceles”? Opina Santiago Alba Rico

Cómo consultar los puntos del carnet sin clave ni certificado digital

Actualmente, existen tres métodos para obtener esta información sin necesidad de estar registrado en Cl@ve ni usar certificado digital

Ada Sanuy

4 de abril de 2025 10:52 h

0

Consultar cuántos puntos quedan en el carné de conducir es una de las gestiones más habituales entre los conductores, especialmente tras haber recibido una multa o al acercarse a la renovación del permiso. Aunque el sistema Cl@ve es la vía principal para acceder al saldo de puntos de forma online, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece también otras formas de consulta sin necesidad de claves electrónicas, facilitando el acceso a quienes no están familiarizados con los trámites digitales.

Actualmente, existen tres métodos para obtener esta información sin necesidad de estar registrado en Cl@ve ni usar certificado digital: mediante la aplicación móvil miDGT, por teléfono o acudiendo presencialmente a una oficina de tráfico. Todas las opciones son gratuitas, aunque requieren diferentes condiciones previas, como disponer de un móvil registrado en el sistema o solicitar cita previa.

La opción más accesible: la app miDGT

La aplicación miDGT, disponible desde 2020 en Android e iOS, permite consultar el saldo de puntos de manera rápida desde el móvil. Para utilizarla, es necesario registrarse aportando algunos datos personales, como el DNI y su fecha de validez. El sistema enviará entonces un SMS con una clave de acceso temporal. Esta opción solo es válida si el número de teléfono móvil del usuario ya está registrado en los sistemas de la DGT, algo que puede gestionarse también desde la app.

Consulta telefónica a través del 060

Otra alternativa es llamar al teléfono 060, el servicio de atención ciudadana de la DGT. En este caso, un operador solicitará datos personales básicos —como el nombre, el DNI y su fecha de validez— para verificar la identidad del usuario. Una vez confirmados, se facilitará la información sobre los puntos del permiso. Este canal es útil para personas mayores o con dificultades de acceso digital, aunque no permite solicitar un certificado oficial de puntos.

Acudir en persona, con cita previa

La opción presencial sigue vigente para quienes prefieran realizar el trámite directamente en una Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, es necesario solicitar cita previa online y presentar tanto el DNI como el carné de conducir. La consulta es gratuita, pero si lo que se necesita es un certificado oficial de puntos, habrá que abonar la tasa 4.1 (alrededor de 9 euros) y realizar el trámite en persona o a través del sistema Cl@ve.

Qué hacer si has perdido puntos

En caso de que la consulta revele una pérdida de puntos, existen mecanismos para recuperarlos. La DGT permite realizar cursos de recuperación parcial o total, dependiendo de la gravedad del caso. También es posible consultar si tienes acceso a servicios de protección específicos a través de clubes de automovilistas, como el RACE, que ofrecen asistencia en caso de pérdida del carné o sanciones. De cualquier forma, tener claro cuántos puntos te quedan puede evitar problemas mayores, como la retirada definitiva del permiso de conducir.

Etiquetas
stats