Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

PSOE y Vox se unen en la Asamblea de la Región de Murcia para sacar a contrato público los barómetros del CEMOP

Asamblea de la Región de Murcia

elDiariomurcia

0

El Parlamento murciano sacará a concurso público el encargo de las encuestas que hasta ahora realizaba el Centro de Estudios Murcianos de la Opinión Pública (CEMOP). Seguirán haciéndose sondeos electorales, pero licitados “por concurrencia pública competitiva”. La medida, enmendada a la totalidad por el PSOE y presentada inicialmente por Vox, ha salido adelante con los votos de los socialistas y los de Abascal, con la abstención de Podemos.

El diputado socialista Miguel Ortega ha subrayado que desde el PSOE respetan a los profesionales del Cemop, pero que consideran que el PP está utilizando el nombre de la Universidad de Murcia, de la que depende el CEMOP, para hacer su campaña política: “Nuestra enmienda a la totalidad no va contra el CEMOP, sino por la transparencia y el buen uso de los servicios públicos”, ha expuesto Ortega.

Vox ha utilizado un tono más duro para referirse a este centro de estudios demoscópicos. La propuesta inicial de los de Abascal en principio exigía eliminar por completo el Barómetro del CEMOP, que han llegado a calificar de “chiringuito que sirve para negocios privados”: “Hay que eliminar las manipulaciones, los manoseos y la compra de voluntades. En la Región, que es la comunidad peor financiada de España, se manipula a la gente con el dinero de todos”, ha señalado el diputado de este grupo parlamentario, Ruben Martínez Alpañez.

Una moción “confusa”

Tras la aprobación de la moción el Grupo Parlamentario Popular ha expresado su rechazo a la moción presentada por Vox que plantea la eliminación de la financiación pública para la realización de estudios por parte del CEMOP. Ante esta propuesta, el PP ha registrado una enmienda de totalidad en defensa del trabajo realizado por este grupo de investigación vinculado a la Universidad de Murcia.

El diputado popular Víctor Martínez-Carrasco ha defendido que el centro de estudios no es una empresa privada, sino un grupo de investigación universitario que realiza estudios de interés político, social y económico, aportando herramientas valiosas para la comprensión de la realidad regional. “Vox presenta una moción confusa, con contradicciones entre su título, su contenido y lo que realmente solicitan. No piden que el CEMOP deje de hacer estudios, sino que se elimine la financiación de las encuestas electorales de intención de voto”.

Etiquetas
stats