Última hora sobre la actualidad política, en directo

elDiario.es

12 de febrero de 2025 08:58 h

0

El exseleccionador de la Selección femenina de Fútbol, Jorge Vilda, ha declarado esta mañana en el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido que propinó durante la celebración de la final del mundial a Jenni Hermoso. Vilda, que se enfrenta a una pena de un año de cárcel por un delito de coacciones, ha reconocido que durante el vuelo de vuelta abordó al hermano de Jenni Hermoso con el objetivo de “normalizar la situación”.

Mientras, sesión plenaria este miércoles en el Congreso. Ha sido el primer cara a cara de Pedro Sánchez con Alberto Núñez Feijóo, y lo que parecía iba a ser una celebración del Gobierno y sus socios frente a la oposición ha terminado teniendo un efecto bumerán. Este martes, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), una de las medidas estrella de la ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Sin embargo, poco después, el ministerio de Hacienda informó de que, a partir de ahora, los receptores del SMI tendrán que abonar el IRPF.

La medida anunciada por María Jesús Montero ha provocado una batalla entre PSOE y Sumar, y la tensión parece extensible a los socios de Gobierno. Feijóo ha reprochado a Sánchez “el paripé” del SMI, mientras el presidente le ha replicado: “¿Sabe por qué tenemos este debate? Porque lo hemos subido el 61% en estos siete años”.

17:03 h, 12 de febrero de 2025
Puigdemont califica de "ensañamiento" la decisión del Supremo que confirma la condena de cuatro años y medio a Laura Borràs

El expresidente catalán y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha reaccionado al aval del Tribunal Supremo a la condena contra la expresidenta del Parlament Laura Borràs por fraccionar contratos de forma ilegal describiendo esta decisión de “ensañamiento tan bestia e impropio de un órgano judicial” que, en su opinión, vendría a confirmar “la base política” de esta condena.

Puigdemont, que asegura que nadie con un mínimo sentido de la justicia puede compartir la decisión judicial, ha cargado contra lo que llama “Toga Nostra” y ha enviado su apoyo a Borràs y a su familia “frente al fanatismo de la inquisición española”, en referencia al Supremo.

15:31 h, 12 de febrero de 2025
El PP saca adelante una iniciativa que insta al Gobierno a extender la vida útil de las centrales nucleares con la abstención de ERC y Junts

El PP ha conseguido los apoyos suficientes en el Congreso para sacar adelante una proposición no de ley que insta al Gobierno a extender la vida útil de las centrales nucleares. Lo ha hecho gracias a la abstención de ERC y Junts.

La iniciativa, de varios puntos, insta al Ejecutivo a extender “la vida útil de las centrales nucleares existentes en nuestro país, en el marco de la normativa europea, de acuerdo con el Consejo de Seguridad Nuclear y los titulares de las instalaciones y atendiendo a criterios técnicos y económicos”.

También pide facilitar “la sostenibilidad económica de las instalaciones nucleares de modo que refleje el papel fundamental de esta tecnología en la transición energética, en la garantía de suministro eléctrico seguro y estable y en su contribución a la reducción de los precios del mercado eléctrico y de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Así como solicitar informes a las instituciones permanentes sobre el impacto económico del cierre nuclear programado.

Informa Alberto Ortiz

13:50 h, 12 de febrero de 2025
Vox se jacta de los acuerdos cerrados con el PP en los ayuntamientos y justifica el fracaso en las comunidades porque los de Feijóo “no fueron leales”

La dirección de Vox ha presumido este miércoles de los “logros” que ha conseguido en materia presupuestaria en distintos municipios españoles en los que siguen gobernando con el PP. También han alardeadp de su gestión en otros ayuntamientos en los que han terminado rompiendo con los de Feijóo y son oposición, pero el voto de la extrema derecha era necesario para que las cuentas salieran adelante.

En el acto celebrado en la sede nacional de Vox han participado los portavoces en los ayuntamientos de Sevilla; Ciudad Real; Burgos; Burriana (Castellón); Cartagena (Murcia) y Móstoles (Madrid). Todos ellos han destacado que, tras arduas negociaciones, han lograr imponer “la agenda de Vox” para “revertir las políticas perversas de la izquierda”: medidas “a favor de la familia”, “para proteger la vida”, para dotar de “seguridad en los barrios frente a la inmigración ilegal” y contra la “okupación”. También han coincidido en destacar otros “éxitos” para eliminar “gastos innecesarios” como las subvenciones a los sindicatos; a las ONGs; ayudas para actividades sobre Memoria Histórica o para asociaciones que se dedican, a juicio de Vox, al “adoctrinamiento de nuestros jóvenes en las escuelas”. A cambio, dicen haber conseguido dar “la batalla cultural desideologizada” y se han centrado en “potenciar la ópera, la zarzuela, y el flamenco, el teatro para niños o los toros”, como ha destacado, entre otros, la portavoz de Vox en Móstoles.

“Estos éxitos son la prueba de que en Vox se trabaja para mejorar la vida de los españoles”, ha proclamado el portavoz nacional, José Antonio Fúster, que ha justificado el hecho de no haber sido capaces de cerrar esos acuerdos en las comunidades porque “el PP no fue leal” e “incumplió los pactos” que cerraron: “Nosotros somos leales a la palabra dada y tuvimos que salir [de esos Gobiernos] porque rompieron los acuerdos en materia de inmigración”.

Por Carmen Moraga

13:37 h, 12 de febrero de 2025
Los comparecientes en la comisión de Begoña Gómez de la Asamblea de Madrid niegan trato de favor hacia la esposa del presidente

La 'Comisión Begoña' de la Asamblea de Madrid ha recibido en su recta final las comparecencias de Isabel García-Lomas Drake, Amado Ramos Guillén y José Antonio Martínez Aguilar, quienes han negado cualquier trato de favor hacia Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Isabel García-Lomas, responsable de contratación de Barrabés.biz, ha afirmado que sus funciones se limitan a la gestión de contratos privados y que no tiene injerencia en la contratación pública. Ramos Guillén, de Indra Business Consulting, y Martínez Aguilar, representante de Making Science Group, han negado cualquier tipo de interferencia de índole personal o política pese a las preguntas y repreguntas de PP i Vox.

Más Madrid y PSOE han decidido esta misma semana abandonar la comisión de investigación sobre Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid, acusando al PP de utilizarla para atacar políticamente al Gobierno. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, califica la comisión de “espectáculo” y “maniobra partidista”, asegurando que no buscan esclarecer nada, sino generar ruido mediático. El PSOE, por su parte, ha llamado “circo” al proceso y rechaza la inclusión de Pedro Sánchez como compareciente, ya que consideran que esa decisión corresponde al Congreso, no a la Asamblea regional.

Informa Pol Trilles

11:01 h, 12 de febrero de 2025
El PP presenta una demanda contra el Tribunal Constitucional ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el CGPJ

El Partido Popular ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la actuación del Tribunal Constitucional al avalar la reforma del Gobierno que permitió que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones pudiera nombrar a sus dos candidatos a magistrado de la propia corte de garantías.

En concreto, el PP acusa al TC de haber vulnerado “su derecho como recurrentes a un proceso justo y equitativo conforme a lo establecido en el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)”, según ha adelantado 'El Mundo' y 'El Español y han confirmado fuentes 'populares' a Europa Press. Es la primera vez que el PP acude a Estrasburgo para denunciar una actuación del Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido.

En la demanda al TEDH, el PP afirma que la propia juridusprudencia del TJUE exigía al TC “una motivación de la decisión denegatoria debidamente fundada”, algo que “brilla por su ausencia” y vulneró el derecho de los recurrentes “a un proceso justo y equitativo ex artículo del CEDH”. Para los populares, el Constitucional incumplió “flagrantemente las exigencias del TJUE”, desechando el planteamiento de la cuestión mediante “una decisión inmotivada” que impidió a lo demandantes “conocer la razón de la negativa en cuestión”.

Información de Europa Press

10:52 h, 12 de febrero de 2025
Bronca en el Congreso por la gestión de la DANA en Valencia: "No se puede insultar en esta Cámara"

La diputada del Partido Popular Macarena Montesinos ha preguntado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la responsabilidad del Gobierno en la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana, y ha acusado al PSOE de no haber querido declarar el nivel de emergencia y tapar su responsabilidad: “Hubo apagón informativo. Ustedes lo sabían y lo taparon. Actuaron mal y de mala fe por no declarar la emergencia nacional y por no poner todos los recursos del Estado al servicio de los valencianos. Eso sí, se dedicaron a organizar campañas en las redes contra el presidente de la Generalitat, pagadas por ustedes”, ha asegurado Montesinos.

En respuesta, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha repetido —de nuevo— que la responsabilidad de la gestión de la tragedia —en la que murieron más de 200 personas— y el decreto de los distintos niveles de emergencia son de competencia autonómica. “Están intentando inculpar a otros para intentar ocultar quién era el máximo responsable de esa competencia autonómica”, ha respondido al PP. “Llama la atención que ustedes pregunten que por qué no se decretó la emergencia nacional. La pregunta tiene respuesta muy fácil: porque no lo quiso el señor Mazón”, ha dicho, antes de ser interrumpido por el griterío de la bancada del PP.

La diputada ha llamado “mentiroso” al ministro varias veces, y el insulto se ha escuchado alto y claro en toda la Cámara. “Señora Montesinos, le llamo al orden”, ha dicho la presidenta, Francina Armengol. “No se puede insultar en esta Cámara. Les juego a todos los diputados y diputadas de esta Cámara que, por favor, guarden el decoro necesario. Estamos hablando de un tema importante y que está en uso de la palabra el señor ministro. Por favor”.

El misnitro ha concluido su intervención pidiendo al PP que se aleje de los bulos: “Que se pongan a construir, que echen una mano. Destruir es mucho más fácil que construir. Ayuden a los valencianos, déjense de falsedades, bulos y mentiras”.

09:57 h, 12 de febrero de 2025
Rufián, sobre la extrema derecha: "No ser un puñetero facha es woke. No es de patriotas querer gobernar odiando a la mitad de tu país"

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados y ha atacado las posiciones “anti-woke” de la extrema derecha. “La emergencia climática es woke. La igualdad entre hombres y mujeres es woke. Los derechos de las mujeres son woke. Ser gay, trans y lesbiana es woke. La ONU es woke. Los sindicatos son woke. Pagar impuestos es woke. Un hospital es woke”, ha recitado. “Criticar a Franco es woke. Vacunarse es woke. Una bici es woke. Una plaza con sombra es woke. Disney es woke. Ah, y no saludar como un nazi o como un romano, perdón, es woke. En definitiva, no ser un puñetero facha es woke”, ha concluido.

Rufián ha propuesto, como soluciones, promover desde Europa una red social alternativa de participación pública para aislar o competir contra la influencia que mantienen en las redes sociales figuras conservadoras o de ultraderecha como el presidente de EEUU, Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni o el propio líder de Vox, Santiago Abascal. También ha animado al Gobierno a plantar una oposición más directa a la actuación de la derecha en redes: “Hay que decirles que no es de valientes plegarse frente al poderoso o frente al jefe de una multinacional. Hay que decirles también a los fascistas que no son patriotas, porque no es de patriotas querer gobernar odiando a la mitad de tu país”

09:43 h, 12 de febrero de 2025
Abascal acusa al Gobierno por los aranceles de Trump y Sánchez le pregunta si va a protestar cuando EEUU deporte a 300.000 venezolanos

El líder de la extrema derecha, Santiago Abascal, ha aprovechado la reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos para reprocharle a Pedro Sánchez la imposición de aranceles que piensa imponer sobre España. “Ojalá no lleguen esos aranceles anunciados y añadidos ahora a los suyos desde Estados Unidos. Pero si llegan, serán por su culpa”, le ha dicho en la sesión de control al presidente del Gobierno. Su argumentación: que a la primera ministra Italiana, Giorgia Meloni, no se los ha impuesto “porque le cae bien”.

“Trump acaba de anunciar la no extensión del estatus de protección temporal a más de 300.000 venezolanos que viven en Estados Unidos y por tanto, a partir del mes de abril esas personas van a poder ser deportadas. ¿Usted, señor Abascal, va a poner el grito en el cielo y a criticar a la administración Trump por esta decisión?”, le ha replicado Sánchez.

Informa Alberto Ortiz