La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada
Sobre este blog

Manu Lamprea (periodista) y José León (historiador del arte) comparten admiración por la Semana Santa de Sevilla. Desde sus mocasines de piel, a Manu le fascinan la profundidad del rito en la ciudad y el efecto que produce en el pueblo, tal y como lo recoge la literatura. Sobre sus zapatillas Converse, José alucina con la expresión artística tan diversa, rotunda, transgresora y honda en la que conviven conceptos y símbolos milenarios. Ambas perspectivas se unen en una conversación distendida entre ambos amigos, que desde la experiencia personal y a través de la ciudad, de la literatura y del arte evidenciará una verdad: La Semana Santa de Sevilla es la vida y, como tal, si es compartida y comprendida se disfruta más. 

Una referencia devocional 'de bronce y sueño' en la Semana Santa, en el podcast 'Sacra Conversazione'

808533b3 fcb7 40d5 9c09 795eb1665f12 16 9 discover aspect ratio default 0
2 de abril de 2025 10:16 h

0

Se acerca la Semana Santa y el podcast cofrade 'Sacra Conversazione' sigue dejándonos perlas sonoras en las que Manu Lamprea y José León comparten vivencias y puntos de vista. El episodio 10 (el 5 de la segunda temporada) se titula 'De bronce y sueño' y es el último de la temporada. Bueno, realmente quedan dos más en formato especial del que ya te hablaremos, aunque uno de ellos ya habrás supuesto que es la edición del episodio que grabaron en directo la semana pasada en la Fundación Cajasol.

Al grano con lo de hoy. Esta vez, con prólogo de Antonio Zoido, presidente de la Fundación Machado, y epílogo de la directora de cine y teatro Pilar Távora, nuestros conversadores abordan una de las referencias devocionales más profundas de la Semana Santa hispalense, el Cristo de los Gitanos.

Hablar de la imagen antigua y de la actual nos remonta a la Edad Media, a los orígenes del pueblo gitano en España, a sus tormentos y a los anhelos de libertad que se consumaron en la fundación de la hermandad. Cada Madrugada “el Manuel” recorre las calles sevillanas cargando todas las súplicas de quienes le piden salud mientras testimonia con su tez morena y su gesto de dolor el sufrimiento que durante siglos padecieron sus fervorosos gitanos.

Este episodio lo puedes escuchar aquí o en cualquier de tus plataformas favoritas: Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Ivoox, iHeartRadio, PlayerFM, Podchaser y Boomplay, y Podbean.

Sobre este blog

Manu Lamprea (periodista) y José León (historiador del arte) comparten admiración por la Semana Santa de Sevilla. Desde sus mocasines de piel, a Manu le fascinan la profundidad del rito en la ciudad y el efecto que produce en el pueblo, tal y como lo recoge la literatura. Sobre sus zapatillas Converse, José alucina con la expresión artística tan diversa, rotunda, transgresora y honda en la que conviven conceptos y símbolos milenarios. Ambas perspectivas se unen en una conversación distendida entre ambos amigos, que desde la experiencia personal y a través de la ciudad, de la literatura y del arte evidenciará una verdad: La Semana Santa de Sevilla es la vida y, como tal, si es compartida y comprendida se disfruta más. 

Etiquetas
stats